Maragall dar¨¢ relieve a Mas, pero ser¨¢ duro con la gesti¨®n de CiU
Las formaciones del tripartito pactan la coordinaci¨®n de sus grupos parlamentarios
"M¨¢ximo reconocimiento institucional, pero cr¨ªtica implacable a la gesti¨®n pasada". As¨ª explica un destacado miembro del tripartito que gobierna la Generalitat la relaci¨®n que el Ejecutivo catal¨¢n tendr¨¢ con CiU. El tripartito quiere dar a Artur Mas el trato formal de jefe de la oposici¨®n y el mayor relieve institucional posible, pero al mismo tiempo se prepara para un enfrentamiento duro que no haga tabla rasa del pasado. Los partidos que integran el Gobierno han pactado unas normas de coordinaci¨®n de sus grupos parlamentarios para blindar la solidez de la nueva mayor¨ªa.
La pol¨ªtica catalana se ha regido durante 23 a?os por unas reglas que han periclitado por completo en unas pocas semanas. La oposici¨®n de ayer intenta aprender a marchas forzadas a gobernar y a trabajar conjuntamente, y la federaci¨®n nacionalista, acostumbrada a mandar, trata ahora de adaptarse a un nuevo papel cuyos secretos desconoce. En la nueva legislatura parlamentaria, que en la pr¨¢ctica se abrir¨¢ con la sesi¨®n plenaria de ma?ana, todos son en cierta manera novatos.
En los ¨²ltimos a?os, el socialista Pasqual Maragall reclam¨® incesantemente el trato de jefe de la oposici¨®n, pero CiU se lo neg¨®. Esta figura, habitual en sistemas como el brit¨¢nico, implica dar un reconocimiento institucional al presidente del mayor grupo de la oposici¨®n, que aspira a relevar al Gobierno.
No se trata s¨®lo de una cuesti¨®n protocolaria, sino de introducir medidas para que la principal alternativa tenga ocasi¨®n de debatir a fondo y de forma singular con el Ejecutivo, algo imposible hasta ahora: en la pasada legislatura, por ejemplo, Maragall, al frente de 50 diputados, ten¨ªa exactamente los mismos instrumentos y minutos para debatir con el presidente de la Generalitat que Rafael Rib¨®, que dirig¨ªa un grupo de s¨®lo cinco diputados.
El tripartito quiere acabar con esta situaci¨®n, y entre las medidas inmediatas que prepara el Gobierno se encuentra el reconocimiento formal de la figura del jefe de la oposici¨®n. Este reconocimiento, sin embargo, no es ning¨²n indicativo de que las relaciones entre el Gobierno y la oposici¨®n vayan a ser f¨¢ciles. CiU prepara una oposici¨®n dura e implacable y los grupos que apoyan al Ejecutivo ser¨¢n beligerantes con la gesti¨®n de los 23 a?os de Jordi Pujol y de CiU.
Oposici¨®n dura
Entre los acuerdos del pacto de gobierno tiene precisamente un lugar destacado aclarar algunos de los presuntos casos de corrupci¨®n del Gobierno de CiU. "Si Converg¨¨ncia elige una oposici¨®n dura, los 23 a?os de gobierno le pesar¨¢n como una losa", augura un miembro del actual Ejecutivo.
Artur Mas ya ha dejado entrever que efectivamente quiere hacer una oposici¨®n dura. Esta semana ha anunciado que cada tres meses radiografiar¨¢ exhaustivamente la acci¨®n de gobierno y dar¨¢ a conocer qu¨¦ hubiera hecho ¨¦l en el mismo periodo de haber sido el presidente. El l¨ªder de CiU seguir¨¢ casi tan de cerca al Gobierno catal¨¢n como al PSOE con el objetivo de sacar punta de las posibles contradicciones y tratar de poner en evidencia, sobre todo, a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).
Su esquema es claro, pero la pr¨¢ctica ha demostrado que el puesto de jefe de la oposici¨®n deber¨¢ gan¨¢rselo porque Maragall valora mucho el papel de Josep Piqu¨¦ y del PP catal¨¢n, como se evidenci¨® en la sesi¨®n de investidura.
El Partit dels Socialistes (PSC), Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) no s¨®lo se estrenan en el Gobierno, sino que tambi¨¦n deben aprender a remar en la misma direcci¨®n. Las relaciones entre socialistas y ecosocialistas han pasado por muchas etapas, pero en los ¨²ltimos tiempos ya hab¨ªan encontrado m¨¢s puntos de uni¨®n que de divergencia. En cambio, Esquerra estaba instalada en la equidistancia entre socialistas y convergentes. Todo esto ha cambiado de golpe: los tres grupos parlamentarios disfrutaban de total autonom¨ªa, pero ahora ¨¦sta quedar¨¢ subordinada al objetivo com¨²n de reforzar al nuevo Ejecutivo.
Apoyo un¨¢nime
En las largas negociaciones para sellar un acuerdo de gobierno, los tres partidos de izquierda pactaron tambi¨¦n unos criterios b¨¢sicos para coordinar sus grupos parlamentarios. "El objetivo", se escribe en el documento, de cinco folios, "es garantizar que los tres grupos, manteniendo su personalidad propia y sin renunciar a proyectar sus aspectos diferenciados, apoyar¨¢n de forma un¨¢nime y coordinada la acci¨®n del Gobierno y al mismo tiempo contribuir¨¢n a la mayor eficacia y agilidad de la actividad parlamentaria en su conjunto".
El documento es muy gen¨¦rico, pero incluye algunas f¨®rmulas concretas de coordinaci¨®n para garantizar que los grupos "voten lo mismo en todas las votaciones que se produzcan en el Parlament". Entre ellas destacan la reuni¨®n semanal de los portavoces con el consejero responsable de las relaciones con la C¨¢mara y el trabajo de los portavoces de cada ¨¢rea con los responsables de cada departamento para limar las posibles diferencias antes de las sesiones parlamentarias.
El texto ofrece tambi¨¦n unas pautas para coordinar las intervenciones y evitar que los tres portavoces "digan lo mismo o entren en contradicci¨®n". "Conviene haber coordinado las intervenciones procurando que los tres grupos toquen la misma m¨²sica, que cada grupo acent¨²e los matices propios y que cada uno profundice en un aspecto determinado si la complejidad del tema lo aconseja".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.