Carta abierta al alcalde de Almer¨ªa
El 24 de octubre se present¨® el libro La Vega de Almer¨ªa, una forma de vida del que soy autor.
En la presentaci¨®n, abogaba por la conservaci¨®n de las peque?as/grandes joyas ocultas en ese terreno declarado urbanizable hasta el r¨ªo. Se propon¨ªa salvar de la picota un viejo cortijo, reconstruir en torno a ¨¦l un gran parque-pulm¨®n de la nueva Almer¨ªa con el eje central de nuestra Vega. Tambi¨¦n se propon¨ªa catalogar como bienes protegidos La Mezquita de los Molinos, la Fuente de Alhadra y el Molino de la Torre.
Hace unos d¨ªas hemos asistido a la destrucci¨®n de la Mezquita de los Molinos, una joya ¨²nica del Siglo XIX. Antes hab¨ªamos asistido a la destrucci¨®n de cortijos emblem¨¢ticos y a la construcci¨®n de gigantescas naves industriales a escasos metros de fuentes construidas en la ¨¦poca de la Almer¨ªa musulmana.
No toda la tierra es para ser cubierta de hormig¨®n y asfalto. Es mucho lo que perdemos. Dejaremos una ciudad amorfa y fr¨ªa a nuestros hijos y nietos, puro caldo de cultivo para el desarraigo, el fracaso.
Pero no nos enga?emos, no digamos que la culpa es de los pol¨ªticos. ?Cu¨¢ntas asociaciones hay en Almer¨ªa para la defensa del Patrimonio en cualquiera de sus formas? ?Cu¨¢ntas fueron las voces que se alzaron cuando se iban destruyendo joyas como el cortijo Banderas, el cortijo Cervantes, el Cortijo Grande? No ha habido diferencia, ninguna, en funci¨®n del color pol¨ªtico de las sucesivas corporaciones municipales, ni siquiera de parte de los que mas se esperar¨ªa de ellos.
Acabo con una propuesta:crear un jard¨ªn bot¨¢nico entre la v¨ªa f¨¦rrea y el r¨ªo, a la altura de la Fuente de Alhadra, teniendo como motivo central la propia Fuente; conservar un viejo cortijo y recrear en un gran parque las formas de vida tradicionales de la Vega; conservar el Molino de la Torre como museo.
?Lo hacemos nosotros o esperamos que venga la UNESCO a recordarnos que el 2005 no significa que debamos derribar nuestras mezquitas, nuestros viejos molinos?
Me pregunto qu¨¦ papel est¨¢ pintando la Universidad de Almer¨ªa, su rector, en todo esto, cu¨¢l est¨¢ siendo el papel del Colegio de Arquitectos de Almer¨ªa, cu¨¢l es el papel de la prensa en este asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.