El paro valenciano registr¨® en 2003 la segunda mayor subida en Espa?a y se sit¨²a en el 7,15%
El repunte se produce por segundo a?o consecutivo aunque es inferior al de 2002
El paro creci¨® en 2003 por segundo a?o consecutivo. La cifra de desempleados inscritos en las oficinas valencianas de empleo ha aumentado en 8.726 personas en el ¨²ltimo a?o, lo que supone un incremento relativo del 6,5%, el segundo peor dato tras el de Canarias. El dato de diciembre refleja una subida del 0,2% y deja la tasa de desempleo en el 7,15%. Con todo, el consejero de Econom¨ªa, Gerardo Camps, subray¨® que los repuntes son menores que los de 2002, lo que consider¨® un s¨ªntoma de cambio de tendencia. La construcci¨®n fue el sector que registr¨® en 2003 la peor evoluci¨®n.
El a?o 2003 se cerr¨® con 142.940 desempleados. La comparaci¨®n interanual muestra que la valenciana fue la segunda autonom¨ªa en repunte de paro, en cifras absolutas (8.726) y relativas (6,5%). Pese a ello, la tasa de paro valenciana se situ¨® en el 7,15%, casi dos puntos por debajo de la media espa?ola, pese a pasar de ser la tercera m¨¢s baja al sexto puesto.
En diciembre, el paro registr¨® un ligero aumento de 284 personas, que en cifras relativas fue del 0,2% frente a la subida del 0,72 % en el conjunto de Espa?a. El aumento fue inferior al de 2002 (721 personas) pero se produce en un mes en el que tradicionalmente baja la desocupaci¨®n. En 2001 el paro baj¨® en 1.452 personas en diciembre y en 903 en 2000.
La construcci¨®n registr¨® el mayor aumento del paro en 2003 (15,2%). Una subida que en el sector servicios fue del 6,5%. El desempleo tambi¨¦n repunt¨® en la industria (6,2%) y en agricultura (5,8%). En el balance de 2003 s¨®lo baj¨® el paro en el colectivo sin empleo anterior (0,8%). Los datos de diciembre muestran un aumento del paro en construcci¨®n, industria y agricultura y un descenso en servicios y en el colectivo sin empleo anterior. Por sexos, y aunque en diciembre el desempleo descendi¨® un 2,45% entre las mujeres mientras que creci¨® entre los hombres, en 2003 creci¨® en los dos colectivos, sobre todo en el masculino.
En diciembre el paro subi¨® sobre todo en Alicante aunque tambi¨¦n en Castell¨®n mientras que descendi¨® en Valencia. Pese a ello, en 2003, el desempleo creci¨® en las tres provincias: en Valencia lo hizo en 4.191 personas, en 3.995 en Alicante y en 540 en Castell¨®n.
El a?o pasado se formalizaron 1.548.416 contratos, un 6% m¨¢s. La contrataci¨®n indefinida creci¨® un 3%. La afiliaci¨®n a la Seguridad Social creci¨® en 47.816 personas en 2003.
Gerardo Camps insisti¨® en que los datos de 2003 mejoran los del ejercicio precedente y marcan un punto de inflexi¨®n. El consejero atribuy¨® el dato de diciembre en la construcci¨®n a la "socializaci¨®n de las vacaciones", que supone que a un trabajador se le da de baja ante un periodo vacacional para volver a contratarlo a su t¨¦rmino, y valor¨® que los datos de la industria suponen una mejora de la tendencia de los ¨²ltimos a?os. La patronal auton¨®mica Cierval defendi¨® que la econom¨ªa valenciana "sigue manteniendo un ritmo aceptable" a pesar de la desfavorable coyuntura en 2003.
La lectura sindical fue m¨¢s cr¨ªtica. CC OO-PV incidi¨® en que los datos evidencian que el mercado laboral sigue en "momento negativo" y record¨® la alta temporalidad o el aumento de afectados por regulaciones de empleo. UGT-PV destac¨® el fuerte crecimiento de la contrataci¨®n temporal y critic¨® la pasividad del Consell ante esta situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gerardo Camps Devesa
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Tasa paro
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desempleo
- Construcci¨®n
- Empleo
- Gente
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Industria
- Pol¨ªtica
- Sociedad