San Sebasti¨¢n endurecer¨¢ las sanciones contra los actos inc¨ªvicos
Tolerancia cero con los actos inc¨ªvicos. ?ste ser¨¢ el objetivo central de la ordenanza municipal que tiene previsto aprobar el Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n para castigar en adelante las pintadas, los vertidos ilegales, el exceso de ruido y los ataques contra el mobiliario urbano. La nueva normativa a favor de "la limpieza, el civismo y la defensa del paisaje urbano", presentada ayer por el alcalde donostiarra, Od¨®n Elorza, tipificar¨¢ cada una de las infracciones que atenten contra los bienes y servicios p¨²blicos y estipular¨¢ las sanciones econ¨®micas, que podr¨¢n alcanzar los 3.000 euros para las infracciones muy graves.
Elorza adelant¨® que la ordenanza se tramitar¨¢ en breve, una vez que el 1 de enero entr¨® en vigor la ley de Medidas para la Modernizaci¨®n del Gobierno Local, que confiere nuevas facultades en materia sancionadora a las entidades locales. Con esta apoyatura legal, advirti¨® Elorza, el Ayuntamiento donostiarra perseguir¨¢ y castigar¨¢ con severidad todas las conductas que alteren la buena convivencia y da?en el patrimonio municipal, que hasta ahora quedaban impunes. Cit¨® como ejemplos el abandono de basuras y excrementos de perros en la v¨ªa p¨²blica, el exceso de ruido, las pintadas y grafitos o los ataques contra el arbolado.
Las infracciones administrativas consideradas leves ser¨¢n sancionadas con un m¨¢ximo de 750 euros; las faltas graves, como la realizaci¨®n de pintadas, entre 750 y 1.500 euros, y las muy graves (romper un ¨¢rbol), con hasta 3.000 euros. El primer edil adelant¨® que el consistorio va a mostrarse inflexible en la imposici¨®n y el cobro de todas las sanciones. Adem¨¢s de actuar por la v¨ªa recaudatoria, el Ayuntamiento va a impulsar un plan de conjunto dirigido a la concienciaci¨®n ciudadana.
Nuevas competencias
Esta medida va en l¨ªnea con la propuesta que Eudel (la Asociaci¨®n de Municipios Vascos) lanz¨® a mediados de 2002 al Gobierno vasco para que iniciase la tramitaci¨®n de una ley que otorgue a los ayuntamientos capacidad para sancionar las conductas inc¨ªvicas. Este vac¨ªo legal ha quedado cubierto ahora con la nueva ley estatal, que reforma la Ley Reguladora de Bases de R¨¦gimen Local, de 1985, y afecta a los municipios con m¨¢s de 250.000 habitantes y las capitales de provincia con m¨¢s de 175.000 habitantes.
Elorza se refiri¨® tambi¨¦n a los cambios que introducir¨¢ esta normativa en el funcionamiento del consistorio donostiarra. Asegur¨® que no descarta delegar la presidencia de los plenos en otro miembro de la corporaci¨®n, incluso de la oposici¨®n, o incluir en el gobierno local a personas que no tengan el acta de concejal. Respecto al impulso que la nueva ley concede a la participaci¨®n ciudadana, Elorza manifest¨® que San Sebasti¨¢n lleva "ocho a?os de ventaja" al respecto con la celebraci¨®n del foro c¨ªvico de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.