"Queremos ense?ar a entender mejor el mundo"
Charo Garaigorta dirige el departamento de Educaci¨®n y Acci¨®n Cultural del Artium desde la inauguraci¨®n del museo vitoriano en abril de 2002. Defiende que su trabajo es para "gente con dos vidas: el arte y la educaci¨®n".
Pregunta. ?C¨®mo se relaciona su trabajo como artista y la responsabilidad en el departamento de Educaci¨®n?
Respuesta. Una parte alimenta a la otra. Cuando decid¨ª estudiar Arte y Educaci¨®n me interes¨® que exigiera desarrollar tu propia obra en el estudio, y as¨ª he seguido hasta ahora.
P. ?Qu¨¦ funci¨®n debe cumplir Educaci¨®n en un museo?
R. El departamento de Educaci¨®n es un puente con la sociedad. A pesar de los cambios, los museos tienen una concepci¨®n decimon¨®nica, y desde aqu¨ª nos corresponde relacionarlo con vida real, conseguir que tenga el pulso de lo que pasa fuera. Son museos hechos con dinero p¨²blico, que son de todos, y todos los tienen que disfrutar. Su funci¨®n no es s¨®lo hacer exposiciones, sino tambi¨¦n crear los veh¨ªculos para que esos contenidos sean entendidos y disfrutados por todo el mundo.
P. Muchas veces Educaci¨®n parece s¨®lo el departamento encargado de organizar visitas escolares.
R. Exacto, eso es algo que hay que borrar totalmente. El departamento de Educaci¨®n no es s¨®lo para ni?os. Es para todos los p¨²blicos, y de cualquier condici¨®n
P. ?C¨®mo puden cambian esa situaci¨®n?
R. Con programas para familias, en los que se potencia el di¨¢logo entre el adulto y el ni?o, por ejemplo. Pensamos en el estado de desarrollo de cada persona. No seguimos la historia del arte, sino una aproximaci¨®n conceptual: el arte es una idea que el artista quiere transmitir y que el p¨²blico completa. Cada uno lleva una mochila cargada con su pasado, sus conocimientos, su cultura, sus miedos y deseos, y lo proyecta en la obra de arte. Si te acercas a trav¨¦s de la historia del arte, les atacas, lo conviertes en algo mucho m¨¢s elitista. El p¨²blico se debe dar cuenta de que puede relacionarse con la obra de arte. Con las generaciones m¨¢s j¨®venes trabajamos para que sean cr¨ªticos con el bombardeo de im¨¢genes y sonidos, para que aprendan a mirar obras de arte que les ayuden a comprender el mundo. No queremos crear artistas ni historiadores del arte, sino ense?ar a entender mejor el mundo, a manejar herramientas para sobrevivir en esta sociedad y comprender mejor el mundo y a nosotros mismos.
P. ?Lo consiguen?
R. No lo vamos a ver. Pasar¨¢ una generaci¨®n o dos de ni?os para quienes el arte haya sido un arma metodol¨®gica para llegar a otras realidades, para el curr¨ªculo escolar, antes de ver los resultados. A corto plazo, el fruto es que los programas educativos est¨¢n gustando y estamos conectando con profesores interesados. Muchos piensan que es s¨®lo una excursi¨®n, pero hay que entender el museo como una herramienta educativa. ?sala, aprovecha que est¨¢ pagada con tus impuestos.
P. ?No se trata de aprender a disfrutar del arte?
R. No s¨®lo del arte, de todo. Quien disfruta en el museo, vuelve.
P. ?A qu¨¦ grupos les cuesta m¨¢s llegar?
R. Los adolescentes nos preocupan mucho. Por primera vez deciden venir al museo sin sus padres ni profesores. Les proponemos un programa que consiste en reunirse con un artista en el museo y comer en un taller que dura tres horas. Otro programa que ha funcionado muy bien est¨¢ basado en la proyecci¨®n de una pel¨ªcula, y en la b¨²squeda de obras que conecten con ella, para ver que una idea se puede mostrar con distintos veh¨ªculos.
PERFIL
Charo Garaigorta, de 42 a?os, naci¨® por casualidad en A Coru?a. Estudi¨® en la Facultad de Bellas Artes de la UPV y se traslad¨® a Estados Uuidos para realizar un 'master' en Arte y Educaci¨®n en Columbia University. Antes de incorporarse al equipo del Artium trabaj¨® en museos de la ciudad de Nueva York y nunca ha abandonado la creaci¨®n artistica. Su pr¨®xima exposici¨®n se ver¨¢ en la ciudad brasile?a de Fortaleza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.