"Los conductores temerarios no pueden tolerarse y seremos muy contundentes con ellos"
Montserrat Tura (Mollet, 1954) explica que ha pasado de gobernar una superficie de 10 kil¨®metros cuadrados como alcaldesa de ese municipio a mandar sobre los 32.100 kil¨®metros que ocupa Catalu?a. A su mando tiene casi 8.000 mossos d'esquadra, que ser¨¢n 12.000 dentro de unos cuatro a?os, adem¨¢s de m¨¢s de 3.000 bomberos. En los primeros d¨ªas de su mandato ha tenido alg¨²n detalle que los funcionarios agradecen, como pasar la Nochebuena con agentes de los Mossos en el Empord¨¤ y unas horas de la Nochevieja con los miembros de los servicios de emergencias de la Generalitat. Adem¨¢s, ha ratificado al m¨¢ximo responsable de la polic¨ªa auton¨®mica, Joan Uni¨®, y ha promocionado a otros dos altos cargos.
"La seguridad p¨²blica es un concepto fundamental del Estado de bienestar"
Pregunta. Tan mal no lo debieron de hacer estos altos cargos si los mantiene o los promociona, ?no?
Respuesta. ?ste es un departamento en el que ha habido cambios radicales, empezando por la consejera y por el secretario general, que es una persona que no proviene de la casa ni de ning¨²n campo policial. Hemos hecho una apuesta muy decidida porque creemos que seguridad, convivencia, lenguaje y espacio p¨²blico est¨¢n cada vez m¨¢s ligados. Joan Delort ha aplicado unos modelos organizativos muy buenos en el Servicio Catal¨¢n de Tr¨¢fico, pero adem¨¢s tiene una gran experiencia en el campo de las polic¨ªas locales y de su coordinaci¨®n con los Mossos d'Esquadra. De ah¨ª su nombramiento como secretario general de Seguridad P¨²blica.
Su sustituto en Tr¨¢fico, Rafael Olmos, es el te¨®rico que le hac¨ªa muchas de esas propuestas y Joan Uni¨® es el m¨¢ximo responsable de los Mossos d'Esquadra y, como tal, no creo que deba ser un cargo de libre designaci¨®n pol¨ªtica. Por el contrario, todos los otros directores generales y altos cargos, cambian y cambiar¨¢n.
P. ?C¨®mo se plasmar¨¢ el cambio en este departamento?
R. En varias cosas. Una es que seamos capaces de transmitir que la seguridad es un juego entre deberes y derechos de los ciudadanos. ?ste es un mensaje fundamental que llevaremos hasta las ¨²ltimas consecuencias y para ello pediremos a la sociedad que colabore estrechamente. Entendemos la seguridad p¨²blica como uno de los elementos fundamentales sin los cuales no es posible el Estado de bienestar. Sirve de poco que funcione bien la sanidad o la ense?anza si el ciudadano va por la calle y no se le garantiza la seguridad p¨²blica. Esto forma parte de un cambio cultural muy importante.
P. Y de un cambio de discurso de la izquierda.
R. S¨ª, pero f¨ªjense en que desde la izquierda podemos decir con toda rotundidad que, en la cuesti¨®n de la seguridad viaria, la Administraci¨®n tiene la obligaci¨®n de tener las carreteras en perfectas condiciones. Y hemos de eliminar los puntos negros donde se producen m¨¢s accidentes. De acuerdo. Pero desde el Gobierno catal¨¢n hay que recordar a los ciudadanos que no se pueden vulnerar los l¨ªmites de seguridad, ni adelantar con la l¨ªnea continua, ni conducir de manera temeraria o no llevar cadenas cuando se han de llevar. Quinientas sesenta y dos muertes en la carretera en el ¨²ltimo a?o en Catalu?a es una cifra terrible. ?No puede ser! Me estremece pensar c¨®mo han quedado esas familias y c¨®mo vivir¨¢n el resto de sus vidas las personas que han quedado tetrapl¨¦jicas por culpa de la carretera.
P. Frente a esta realidad, ?qu¨¦ se puede hacer que no se haya hecho ya?
R. Hay que cambiar el discurso y explicarlo muy bien a los responsables pol¨ªticos, pero sin olvidar las sanciones. Cuando se empezaron a hacer controles de alcoholemia a la gente le molestaban, pero al final la ciudadan¨ªa se ha acostumbrado y creo que existe mucha conciencia sobre esto. Ahora no queremos conductores temerarios. Seremos muy contundentes con ellos y es necesario que, aparte de las sanciones, en la Ley de Seguridad Viaria se establezca el carnet por puntos. Y que el conductor imprudente sepa que si no cambia se le retirar¨¢.
P. ?Qu¨¦ piensa cambiar para afrontar mejor situaciones de riesgo como las nevadas o los incendios?
R. Un pa¨ªs moderno se caracteriza por tener unos servicios de emergencia eficaces. Los Mossos y los bomberos responden muy bien cuando son necesarios, pero no est¨¢ bien organizada la previsi¨®n del riesgo, ni los indicadores de calidad para aprovechar m¨¢s este personal. Nuestros expertos deben indicar a los de otros departamentos d¨®nde est¨¢ el riesgo, que deben limpiarse los r¨ªos o los bosques. Contra los elementos no se puede luchar y segurir¨¢ nevando y lloviendo, porque somos un pa¨ªs mediterr¨¢neo, pero lo que yo quiero es m¨¢s prevenci¨®n y que estemos m¨¢s preparados para cuando se produzcan esas situaciones de riesgo.
"Hablar¨¦ de todo con el ministro"
Pregunta. ?C¨®mo puede adelantarse el despliegue de los Mossos d'Esquadra si la Escuela de Polic¨ªa tiene una capacidad limitada y la incorporaci¨®n al cuerpo de polic¨ªas y guardias civiles depende del Gobierno?
Respuesta. A m¨ª no me preocupa tanto hacer grandes promociones de mossos como lograr del Estado que nos avance la financiaci¨®n para los agentes. Si este a?o han sacado 1.382 plazas m¨¢s 138 procedentes de otros cuerpos, para el pr¨®ximo a?o queremos 1.800. Y esto o nos lo financian o el Gobierno de Catalu?a deber¨¢ plantearse si sus presupuestos asumen este gasto, sabiendo que finalmente el Estado acabar¨¢ pagando.
P. Cada vez hay menos aspirantes a mossos y m¨¢s personas que suspendieron y lo vuelven a intentar. ?Eso no afectar¨¢ al nivel del cuerpo?
R. Si esto es as¨ª, que yo no lo veo de esta manera, hemos de pedir a la Escuela de Polic¨ªa que suba el nivel de formaci¨®n y que se convierta en un centro de formaci¨®n continuada y reciclaje, que imparta tambi¨¦n cursos de criminolog¨ªa y sea un referente en estas cuestiones.
P. Su propuesta de que la Generalitat tenga autoridad sobre todos los cuerpos policiales de Catalu?a, como ya viene reclamando el PSC desde hace tiempo, ha levantado mucha polvareda pol¨ªtica
R. Hemos de serenar el debate. Yo quiero explicarme serenamente y el ministro del Interior lo sabe porque he hablado con ¨¦l y le he pedido una entrevista, a la que ir¨¦ con propuestas concretas. Me preocupan algunas frases que se han dicho, pero me tranquiliza que ?ngel Acebes est¨¦ dispuesto a hablar de todo. Por otra parte, la Junta de Seguridad ha de dejar de ser un ¨®rgano testimonial que se re¨²ne dos veces al a?o. Ha de tener m¨¢s competencias, reunir a los responsables de todos los cuerpos policiales y fijar protocolos de actuaci¨®n conjunta.
P. No parece f¨¢cil con el actual panorama pol¨ªtico
R. Si hay resultados inmediatos o no lo dir¨¦ dentro de unos meses. Este a?o 2004 ser¨¢ la prueba de muchas cosas. Queremos el acuerdo y no la confrontaci¨®n dial¨¦ctica y medi¨¢tica.
P. ?Est¨¢n preparados los Mossos d'Esquadra para desplegarse en Barcelona?
R. El grado de profesionalidad en los Mossos d'Esquadra es muy alto y eso nos permite afrontar sin miedo su llegada a la ciudad de Barcelona. Nos preocupan m¨¢s los lugares para instalar la infraestructura f¨ªsica que el despliegue, que lo llevaremos a cabo de la mano de la Guardia Urbana y con la informaci¨®n y los conocimientos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
P. ?La polic¨ªa de la Generalitat debe tener m¨¢s competencias?
R. S¨ª. Excepto en vigilancia de fronteras y delitos fiscales, no veo ning¨²n impedimento para que los Mossos d'Esquadra asuman lo relativo a terrorismo, inmigraci¨®n y bandas de crimen y delincuencia organizada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Montserrat Tura
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia