El Artium perdi¨® un 25% de p¨²blico en su segundo a?o de actividad
El museo mostrar¨¢ los retratos de perros de William Wegmar
El Artium perdi¨® en 2003, su primer ejercicio completo de actividad, un 25% de los visitantes que consigui¨® en el a?o inaugural. De las 75.000 personas que acudieron al museo en 2003, cerca de 11.000 -aproximadamente, un 14%- fueron escolares que participaron en los programas educativos. La programaci¨®n de este a?o se abrir¨¢ en marzo con una retrospectiva del estadounidense William Wegmar, que ha plasma en sus pinturas, fotograf¨ªas y v¨ªdeos los retratos de sus perros de raza weimaraner.
En los estudios realizados antes de la inauguraci¨®n del Artium las previsiones de visitantes apuntaban a las 90.000 personas al a?o. Las circunstancias excepcionales del a?o inaugural permitieron que en 2002 se superara esta cifra, pero el a?o pasado la oferta del museo vitoriano -19 exposiciones a lo largo del a?o, en su mayor parte producidas o coproducidas por Artium- se quedaron por debajo y el ejercicio de 2003 se cerr¨® con 75.000 visitantes. El director de Artium, Javier Gonz¨¢lez de Durana, ha hecho c¨¢lculos a largo plazo sensiblemente m¨¢s ambiciosos. Su objetivo es recibir 180.000 personas al a?o en una d¨¦cada.
La programaci¨®n del Artium en el primer semestre de 2004 incluir¨¢ (a partir del 17 de marzo) la primera retrospectiva dedicada en Espa?a a la obra de William Wegman (Holyoke, Massachusetts, 1943), coproducida con el Centro Jos¨¦ Guerrero, de Granada. Tras su paso por el museo andaluz, la muestra de Wegman ha sido elegida una de las 10 mejores exposiciones presentadas en Espa?a en 2003. La retrospectiva arrancar¨¢ con los v¨ªdeos y pinturas realizados en los a?os 70 con el Man Ray, un perro weimaraner o braco de Weimar, como protagonista. Man Ray y sus sucesores han encarnado el otro yo del artista a lo largo de 30 a?os de trabajo, en los que Wegman tambi¨¦n se ha acercado a la fotograf¨ªa, el dibujo y los collages.
En mayo, el Artium inaugurar¨¢ la exposici¨®n Laocoonte devorado, en la que se presentar¨¢ una reflexi¨®n sobre el fen¨®meno de la violencia pol¨ªtica. Su comisario, Javier Gonz¨¢lez de Durana, ha seleccionado para este proyecto 40 obras de artistas internacionales, como Bill Viola, Marina Abramovic, Francesc Torres, Txomin Badiola y Esther Ferrer, entre otros. En paralelo a Laocoonte devorado se celebrar¨¢ un ciclo de conferencias y mesas redondas, dirigido por Eduardo Gonz¨¢lez Calleja, profesor de la Universidad Carlos III, especialista en la historia y la teor¨ªa de la violencia pol¨ªtica.
La programaci¨®n de 2004 se abrir¨¢ el pr¨®ximo 28 de enero con una exposici¨®n de series fotogr¨¢ficas y objetos de Naia del Castillo (Bilbao, 1975), en los que aborda las relaciones entre personas y las cosas dom¨¦sticas.
Adem¨¢s, la inauguraci¨®n de la retrospectiva de Wegman coincidir¨¢ con una nueva presentaci¨®n de la colecci¨®n propia del Artium, la tercera desde su inauguraci¨®n. Su hilo narrativo permitir¨¢ descubrir la evoluci¨®n de los artistas, enfrentando obras de juventud y madurez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.