"De los grandes, somos los que mejor presionamos"
Siendo jugador del Linares, sus compa?eros ya le preguntaban qu¨¦ tipo de tacos deb¨ªan llevar. Un l¨ªder. Rafa Ben¨ªtez, de 43 a?os, habla por los codos, recaba informaci¨®n a todas horas y busca obsesivamente la perfecci¨®n.
Pregunta. ?Siempre tuvo tan claro lo que quer¨ªa?
Respuesta. A los 13 a?os ten¨ªa un bloc que me regal¨® mi padre en el que anotaba las alineaciones de los partidos, calificaba a los jugadores de 1 a 3... Siempre tuve la mentalidad del entrenador. A los 16 ya entrenaba al equipo de donde veraneaba, en Villalba. Despu¨¦s me qued¨¦ en paro y viaj¨¦ para ver al Fiorentina de Ranieri, al Milan de Sacchi, al Manchester...
P. ?Cu¨¢ndo pierde los papeles?
R. Pocas veces. Trato de aplicar el sentido com¨²n, aunque tengo mis prontos. El otro d¨ªa se me vio muy alterado porque era una cosa sobre la que hab¨ªa insistido: no debemos preocuparnos de factores externos como los ¨¢rbitros
"Aimar se pasa de generoso. Deber¨ªa ahorrar energ¨ªa para aprovechar su calidad "
"El Depor es equilibrado, con m¨¢s triangulaci¨®n, mucho m¨¢s combinativo que nosotros"
"T¨¢cticamente, el Madrid es complicado; poner a tantos jugadores de talento es una preocupaci¨®n"
[Curro Torres fue expulsado por protestar ante Osasuna en la Copa].
P. ?C¨®mo afronta un partido?
R. Primero, hay unos sistemas; despu¨¦s, unos puntos d¨¦biles y fuertes, como en una partida de ajedrez; luego, la mayor¨ªa de las veces, se impone la l¨®gica. Hay que analizar las hip¨®tesis antes. Despu¨¦s, es m¨¢s f¨¢cil reaccionar.
P. ?El estilo del Valencia?
R. Es un equipo compacto que se adapta bien a distintas situaciones: puede jugar replegado, muy arriba, y es capaz de alternar el juego corto con el largo y el contraataque con el ataque continuo.
P. ?Por qu¨¦ ataca mejor en este curso?
R. Tiene que ver con el acierto, sobre todo de Mista. Ha hecho un gran trabajo para mejorar en el plano mental y en el f¨ªsico. Como la calidad la tiene... Antes ten¨ªa que ganarse un puesto y a veces, cuando no lo consigues, la adversidad te puede. Ahora hace unos an¨¢lisis m¨¢s positivos.
P. Defina al Madrid y el Deportivo.
R. El Deportivo es equilibrado, con m¨¢s f¨²tbol de triangulaci¨®n que el Valencia, mucho m¨¢s combinativo. El Madrid aprovecha la calidad desde atr¨¢s hacia delante. Se habla de la debilidad de su defensa, pero ah¨ª est¨¢n, Roberto Carlos y Salgado en las bandas, que son muy ofensivos. Y, en el centro, Helguera y Pav¨®n dan un buen nivel. El Madrid tambi¨¦n tiene potencia arriba para sacar contraataques.
P. Pero es el equipo al que m¨¢s le rematan.
R. Porque las mantas hacen que te descubras donde no quieres. No es lo mismo estar arropado en el centro del campo que no.
P. Benito Floro, el t¨¦cnico del Villarreal, piensa que no se potencia el central creativo.
R. Es que esas teor¨ªas... Todo es opinable. Los defensas deben saber defender y atacar, pero si se llaman defensas es porque lo primero es defender.
P. ?Los centrales del Valencia?
R. Los nuestros lo que hacen bien sobre todo es defender.
P. ?Ha cambiado el Madrid respecto al ejercicio pasado?
R. La misma calidad sum¨¢ndole Beckham, que es much¨ªsimo. T¨¢cticamente, es un equipo complicado porque tiene tantos futbolistas de talento que ponerlos todos es una preocupaci¨®n. A pesar de que demag¨®gicamente se dice que siempre tienen que jugar los mejores, la realidad es que todos los equipos necesitan un equilibrio.
P. ?Es m¨¢s dif¨ªcil entrenar al Madrid que al Valencia?
R. Hay que tener esa capacidad camale¨®nica para adaptarse a la plantilla, m¨¢s all¨¢ de que, en principio, puedas tener unas ideas.
P. ?Qu¨¦ han aportado Carlos Queiroz y Javier Irureta a la Liga?
R. Queiroz me parece una persona capacitada y correcta. Irureta siempre saca rendimiento a los equipos en los que est¨¢.
P. ?Depende el Valencia m¨¢s que sus rivales de su estado f¨ªsico?
R. El aspecto f¨ªsico cada vez es m¨¢s importante. Nosotros tenemos jugadores que pueden desequilibrar por su talento, pero dependemos mucho del trabajo del grupo.
P. ?Es el que mejor presiona?
R. Hay otros que presionan bastante bien, como el Racing o el Sevilla. De los grandes, s¨ª somos posiblemente los de mejor mentalidad para recuperar el bal¨®n.
P. Y eso desgasta m¨¢s.
R. Siempre desgasta m¨¢s ir detr¨¢s del bal¨®n, pero tienes unos jugadores que te permiten hacerlo.
P. Por ejemplo, el franc¨¦s de origen africano Sissoko, una revelaci¨®n.
R. Ya en la pretemporada vimos que su capacidad de trabajo era impresionante. Pero no s¨®lo para recuperar balones: t¨¦cnicamente, es muy bueno. Es de los m¨¢s din¨¢micos, disputa bien de cabeza... Un fen¨®meno. Sus fundamentos y su gen¨¦tica le van a convertir en uno de los jugadores m¨¢s importantes del Valencia.
P. ?Comparable con Vieira?
R. Potencialmente, es m¨¢s. Juega m¨¢s al f¨²tbol. Es m¨¢s din¨¢mico, m¨¢s r¨¢pido. Y s¨®lo tiene 18 a?os.
P. ?Por qu¨¦ Baraja est¨¢ ahora m¨¢s comprometido?
R. Los futbolistas se han dado cuenta de que no se puede vivir del triunfo y dejarse llevar. Si logramos algo es por trabajo y esfuerzo. Y ellos se han dado cuenta.
P. A usted el vestuario se le fue de las manos el curso pasado.
R. No es f¨¢cil, tras ganar [la Liga] despu¨¦s de 31 a?os, mantener un equipo como ¨¦ste a tanto nivel y tanta exigencia.
P. Pero hubo un grupo grande de jugadores que se quej¨® de que usted privilegiaba a otro [Ca?izares, Ayala y Pellegrino].
R. Eso se soluciona con madurez. Es verdad que hay jugadores con m¨¢s experiencia y con los que puedes hablar de una manera. Pero nadie puede pretender que a todo el mundo se le trate igual: con justicia s¨ª, pero no igual. Eso se entiende cuando maduras. Nos faltaba esa madurez y la hemos cogido, aunque algunos todav¨ªa no.
P. En la pretemporada convoc¨® elecciones a la capitan¨ªa y salieron elegidos Albelda y Baraja en detrimento de Ca?izares, capit¨¢n hasta la fecha. ?Eso beneficia al grupo?
R. S¨ª; el grupo necesitaba un est¨ªmulo y definir qui¨¦nes van a llevar el brazalete era un enfoque distinto. Ha ayudado a que esos jugadores asuman una responsabilidad. Esta plantilla tiene veteranos muy profesionales y los j¨®venes han ido asumiendo esa profesionalidad.
P. ?Le ha sorprendido alg¨²n jugador de la Liga?
R. Vicente, que va adquiriendo la madurez necesaria. Y Fernando Torres, que est¨¢ empezando a confirmar lo que se esperaba de ¨¦l.
P. ?C¨®mo evoluciona Aimar?
R. Creo que ha superado con nota esa transici¨®n al f¨²tbol europeo. Por su inteligencia y su capacidad de trabajo, est¨¢ aprovechando ese talento que tiene.
P. ?Cree, como dijo Arrigo Sacchi, que un media punta es medio jugador?
R. No; si un media punta sabe cu¨¢l es su papel, va a ser determinante. Aunque es verdad que en el f¨²tbol europeo lo tienen m¨¢s dif¨ªcil que en el suramericano.
P. Aimar trabaja m¨¢s que Zidane y Valer¨®n. ?Por qu¨¦?
R. Hay veces que trabaja demasiado. Deber¨ªa ahorrar energ¨ªa para aprovechar su calidad. Se pasa de generoso, de querer participar. Pero, a veces, sin participar, ya est¨¢ ayudando. S¨®lo con arrastrar a sus marcadores crea espacios que aprovecha otro compa?ero.
P. ?C¨®mo se siente alguien tan racional en un club tan irracional?
R. No es f¨¢cil, pero mi familia est¨¢ muy a gusto. La ciudad es ideal por sus dimensiones e infraestructuras, las instalaciones, el grupo de futbolistas, un cuerpo t¨¦cnico capacitado y muy buenas condiciones econ¨®micas. Luego, el consejo cree que quieres pelearte con ellos todo el d¨ªa y no es as¨ª.
P. Le acusan de soberbia.
R. Lo que s¨ª tengo es mucha confianza en lo que puedo hacer yo y la gente que trabaja conmigo.
P. ?Se agranda cuando gana?
R. Mi trayectoria es de ganar bastante y mantener un comportamiento. El otro d¨ªa, en Albacete, charl¨¦ con un compa?ero del colegio al que no ve¨ªa en 30 a?os.
P. ?De d¨®nde le viene esa gran seguridad en lo que hace?
R. De trabajar mucho. Desde que estudi¨¦ educaci¨®n f¨ªsica, he estado vinculado al deporte. Cuando tomas decisiones y aciertas m¨¢s de lo que te equivocas consigues ¨¦xitos. De peque?ito era de los que ganaba m¨¢s que perd¨ªa.
P. ?Es el t¨¦cnico que m¨¢s cobra en Primera?
R. Si soy el primero, han bajado mucho los sueldos. Creo que Queiroz e Irureta cobran m¨¢s.
P. ?Aceptar¨ªa una oferta del extranjero?
R. Ya hay equipos en Inglaterra e Italia que nos siguen. Pero estoy muy a gusto aqu¨ª.
P. ?C¨®mo viven sus padres su carrera?
R. Con demasiada tensi¨®n: mi padre, que se dedic¨® a la hosteler¨ªa y a las agencias de viajes, y mi madre, como ama de casa.
P. ?Y su esposa, que dicen que ejerce mucha influencia sobre usted?
R. Es muy inteligente: cum laude en Derecho. Se llama Montserrat y es gallega. Es muy anal¨ªtica y me ayuda a analizar las situaciones. Me ha acompa?ado a Almendralejo, Pamplona, Tenerife... Tenemos dos hijas: Claudia, de cinco a?os, y Agata, de quince meses.
P. ?Qu¨¦ est¨¢ leyendo?
R. Un libro sobre entrenamiento mental en el deporte. Tambi¨¦n lo ha le¨ªdo Mista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.