Los alcaldes y los presidentes provinciales del PP copan los primeros puestos de sus listas
Mart¨ªnez afirma que su partido apuesta por el municipalismo en la pol¨ªtica auton¨®mica
La presidenta del PP y candidata a la Junta, Te¨®fila Mart¨ªnez, present¨® ayer a los cabezas de lista para el Parlamento andaluz, con s¨®lo dos novedades respecto a las de 2000, y la presencia de tres alcaldes y cinco presidente provinciales, con los que, seg¨²n la l¨ªder popular, su partido demuestra la apuesta por la presencia del municipalismo en la pol¨ªtica auton¨®mica. Mart¨ªnez se comprometi¨® a que el Pacto Local sea "una realidad" para que puedan ser transferidos a las corporaciones locales una serie de competencias que est¨¢n en manos de la comunidad aut¨®noma y cuya gesti¨®n "va a ser mejor".
La presidenta del PP de C¨®rdoba, Mar¨ªa Jes¨²s Botella, y el de Ja¨¦n, Jos¨¦ Enrique Fern¨¢ndez de Moya, son las ¨²nicas novedades respecto al a?o 2000 de los cabezas de lista de los populares al Parlamento andaluz, puestos en el que sustituyen a Liborio Cabello y al alcalde de Ja¨¦n, Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar, respectivamente, que probablemente ir¨¢ de n¨²mero dos. Adem¨¢s de Botella y de Fern¨¢ndez de Moya, la presidenta del PP, Te¨®fila Mart¨ªnez, encabeza la candidatura por C¨¢diz, seguida de Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, alcaldesa de Jerez; el secretario general, Antonio Sanz, la de Sevilla; y el alcalde y presidente provincial del PP de Almer¨ªa, Luis Rogelio Rodr¨ªguez Comendador, encabeza la de Almer¨ªa.
La lista de Granada la lidera el presidente provincial, Juan de Dios Mart¨ªnez Soriano; la de M¨¢laga tambi¨¦n estar¨¢ liderada de nuevo por el presidente provincial del partido, Joaqu¨ªn Ram¨ªrez, y el alcalde de Huelva desde 1995, Pedro Rodr¨ªguez, volver¨¢ a encabezar la candidatura del PP a la provincia onubense.
Tras asegurar que el PP ha preparado para los andaluces "el mismo camino" que llev¨® a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar al Gobierno en 1996, Mart¨ªnez se refiri¨® a los ocho elegidos como los "encargados" de poner en marcha una campa?a "en positivo" y de que "ning¨²n andaluz se quede sin conocer nuestro mensaje". Apost¨® por la "cercan¨ªa y la proximidad" para dar a conocer los mensajes a los ciudadanos de que el PP es "un partido de Gobierno" en Andaluc¨ªa "porque tenemos el aval" de los ocho ¨²ltimos a?os del Gobierno popular en Espa?a, por lo que dijo que no le cabe "la menor duda" de que su partido va a gobernar en Andaluc¨ªa.
![Te¨®fila Mart¨ªnez (en el centro), junto a los cabezas de lista de todas las provincias andaluzas, ayer, en el acto de presentaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QJY3CQ3UUB7Y76KTDXRJYUBSLE.jpg?auth=b22c809c7fae05e683e62a0770971fff5f3008f2bd88b25373233e12a77ebcd7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.