Chaves sigue a Zapatero y tambi¨¦n promete que s¨®lo gobernar¨¢ si es el m¨¢s votado
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa niega cualquier intenci¨®n de pactar con IU
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, sigui¨® ayer la estela del l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y se comprometi¨® de manera "solemne" a no formar Gobierno si su partido no gana las elecciones auton¨®micas del 14 de marzo. Chaves respond¨ªa de esta manera a su principal adversaria pol¨ªtica, la candidata del PP andaluz, Te¨®fila Mart¨ªnez, quien el pasado lunes le ret¨® a que aclarara si asume el mismo compromiso que Zapatero. El PSOE ha ganado todas las elecciones andaluzas desde 1982 y gobiernan en coalici¨®n con el PA desde hace dos legislaturas.
Las encuestas que se conocen pronostican un nuevo triunfo electoral del PSOE en Andaluc¨ªa y prev¨¦n un resultado muy similar al de hace cuatro a?os, cuando los socialistas se quedaron a tres esca?os de la mayor¨ªa absoluta. En 2000, Manuel Chaves opt¨® de nuevo por reeditar el pacto de coalici¨®n que manten¨ªa desde 1996 con el Partido Andalucista, formaci¨®n con la que ha mantenido una convivencia pol¨ªtica sin demasiados sobresaltos y que le ha garantizado la estabilidad parlamentaria.
Chaves quiso despejar cuanto antes su posici¨®n acerca de si respetar¨ªa la lista m¨¢s votada tras las elecciones del 14 de marzo. "Nunca gobernar¨¦ si mi partido no gana las pr¨®ximas elecciones y ¨¦ste es un compromiso solemne que realizo ante los andaluces", dijo el presidente andaluz y candidato socialista a la reelecci¨®n, durante una vista a C¨®rdoba.
Aclarada su posici¨®n, Chaves quiso devolver la pelota al Partido Popular. "Yo emplazo a Te¨®fila Mart¨ªnez para que diga a todos los andaluces si est¨¢ dispuesta a asumir el mismo compromiso".
A la candidata del PP se le pregunt¨® ayer en Sevilla, pero dio una respuesta tan complicada que apenas clarific¨® su posici¨®n: "Es que eso es tan evidente... Si el se?or Chaves es el presidente de un partido que ha permitido y refrendado que el se?or [Pasqual] Maragall firme un acuerdo con el se?or [Josep Llu¨ªs Carod] Rovira que le impide al partido socialista, a IU y a todos los partidos que pacten con el PP. ?Para qu¨¦ me hace una pregunta si su partido se ha comprometido y ha pedido en un escrito firmado que todos los dem¨¢s partidos no pacten nunca ni en ayuntamientos ni en comunidades aut¨®nomas ni en ning¨²n sitio con el Partido Popular. ?A qui¨¦n se cree que est¨¢ enga?ando?". El PP ha cerrado pactos en 37 municipios andaluces en los que el PSOE fue la fuerza m¨¢s votada.
Mart¨ªnez, al igual que otros dirigentes del PP, rest¨® cr¨¦dito al compromiso adquirido por Chaves y asegur¨® que su objetivo es lograr la mayor¨ªa absoluta, dadas las dificultades de alcanzar acuerdos con otras formaciones.
La propia formaci¨®n que lidera el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel, quien se presentar¨¢ como candidato a la presidencia de la Junta por la provincia de C¨®rdoba con la etiqueta Foro Andaluz, tiene recogida en su documento pol¨ªtico la promesa de "evitar las m¨¢s que dudosas coaliciones con los partidos perdedores". El abanico de posibles socios del PP se ci?e al Partido Andalucista.
El presidente de la Junta aprovech¨® ayer para reiterar su disposici¨®n a repetir experiencia de gobierno con los andalucistas, que concurren a las elecciones tras un nueva crisis interna que ha terminado en escisi¨®n, y dej¨® claro que entre sus preferencias no se encuentra una alianza con Izquierda Unida: "No tengo ninguna intenci¨®n de pactar con este partido, ya que el Gobierno andaluz que hemos formado con el PA ha funcionado razonablemente bien", subray¨®.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa acus¨® al Gobierno central de desarrollar "maniobras dilatorias" sobre el acuerdo de financiaci¨®n. Chaves explic¨® que el Ejecutivo que dirige "no ha recibido a¨²n" la contestaci¨®n de la Administraci¨®n central. Se refer¨ªa Chaves a la petici¨®n del Gobierno andaluz para que se re¨²na la comisi¨®n mixta entre ambas Administraciones para rubricar el acuerdo de liquidaci¨®n de la deuda de la financiaci¨®n auton¨®mica, que el propio PP cifra en 2.500 millones de euros.
Chaves se pregunt¨®: "?Por qu¨¦ ahora el acuerdo es imposible cuando falta un mes para el inicio de la campa?a electoral?". El presidente del Gobierno andaluz quiere saber tambi¨¦n cu¨¢les son las dificultades que hacen imposible la firma del acuerdo, cuando "lo m¨¢s problem¨¢tico" de la liquidaci¨®n es "la cantidad". "Si estamos de acuerdo en ella", continu¨®, "deber¨ªamos de solventar un contencioso que durante muchos a?os ha condicionado negativamente las relaciones entre la Junta de Andaluc¨ªa y el Gobierno" central.
El presidente andaluz aconsej¨® al PP que "no cometa un nuevo error dilatando el pago", ya que de este modo trasladar¨¢ "a la opini¨®n p¨²blica andaluza que no quiere pagar" la deuda "y estar¨¢ en una mala situaci¨®n ante la ciudadan¨ªa".
![Chaves y Rosa Aguilar, ayer en un centro de salud en C¨®rdoba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KI7UC56AFUSRFRABON2QPKHTCI.jpg?auth=693bc5d678c49f3eb64f48b51c7121fef7491820ed0f1360783630528ccf1917&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.