Una muestra reivindica la pintura de Manolo Gand¨ªa
La retrospectiva presenta una veintena de obras de un artista "incomprendido y olvidado"
Manolo Gand¨ªa (Bilbao 1955-1990) fue un pintor "desconocido, un olvidado y un incomprendido", en palabras del critico de arte Jos¨¦ Luis Merino. Sacarle de esa oscuridad y de una imagen reducida a su trabajo como cartelista y publicista es el objetivo de la retrospectiva que la sala de exposiciones de la BBK en Bilbao (Gran V¨ªa, 32) presenta desde ayer y hasta el 21 de marzo y de la que Merino es comisario.
La muestra -"un acto de justicia", seg¨²n su responsable- re¨²ne 21 cuadros fechados entre 1977 y 1987 y seis ilustraciones que realiz¨® para El guardi¨¢n de las moscas, un relato del propio Merino. La mayor¨ªa son l¨¢pices de colores sobre papel, aunque tambi¨¦n hay acr¨ªlicos sobre lienzo en una colecci¨®n que mezcla retratos, im¨¢genes de fauna, electrodom¨¦sticos, reminiscencias del arte pop, estampas bilba¨ªnas y looks almodovarianos. Una propuesta que en su d¨ªa ser¨ªa tildada de posmoderna y por la que no pasa el tiempo, defienden sus valedores.
"Aqu¨ª hay alegr¨ªa, sorpresa y actualidad. Algunas cosas est¨¢n hechas hace 20 a?os y parecen de ahora, de hace 15 d¨ªas. Tiene un sentido del color, del dibujo, de los temas, de la moda, ligados al modernismo. En el fondo no vendi¨® nada, fue despreciado, porque era un poco avanzado, pero ahora ser¨ªa el rey del mambo", enfatiza el comisario de la muestra.
En cuanto a estilos, "hay fotorrealismo, hay post-pop, hay casi hiperrealismo sin llegar a serlo, algo de surrealismo y mucho disparatamiento y ganas de hacer lo que quiere", apunt¨® Merino.
Para el comisario la idea motriz de Gand¨ªa fue de alguna forma: "Si yo no vendo, por lo menos pinto lo que quiero". Y aunque "viviera amargado, porque era consciente de que era un incomprendido, es el pintor de la sonrisa, de la beautiful, de la gente bien guapa", concluy¨®.
Gand¨ªa se licenci¨® con la primera promoci¨®n de la Facultad de Bellas Artes de Bilbao y ejerci¨® como profesor de dibujo en el Instituto de Erandio. Su legado permanece, de forma mayoritaria, en manos de sus familiares y no se expon¨ªa al p¨²blico desde que el Museo de Bellas Artes de Bilbao le reservase un hueco en 1992. S¨ª se ha podido contemplar el mural que pint¨®, junto a Juana Cima, en el vest¨ªbulo del Hospital de Basurto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.