El h¨¢bito de "picar" entre horas
La alimentaci¨®n de los espa?oles se reduce en las comidas convencionales y se complementa durante todo el d¨ªa
Los nuevos h¨¢bitos alimentarios pasan en Espa?a por una simplificaci¨®n de las comidas b¨¢sicas. Se consumen menos platos en las ingestas principales (desayuno, comida y cena), mientras que se crean nuevas f¨®rmulas cono el aperitivo comida o la merienda cena. Sin embargo los espa?oles comen m¨¢s entre horas, con una media de ingestas diarias de 4,19, una cifra cercana a la de los franceses, con 5,4 ingestas, aunque muy lejana a la media estadounidene, con 17 tomas al d¨ªa. El modelo exportado desde Am¨¦rica de las comidas r¨¢pidas no parece convencer a los espa?oles, que conocen los beneficios de la dieta mediterr¨¢nea aunque no pueden practicarla al 100% debido a los horarios laborales actuales y la falta de tiempo.
?stos son algunos de los datos que revela el informe La alimentaci¨®n y circunstancias: placer, conveniencia y salud, un estudio dirigido por el doctor Jes¨²s Contreras, del Observatorio de la Alimentaci¨®n de la Universidad de Barcelona, y que fue presentado ayer en el marco de Alimentaria 2004, el Sal¨®n Internacional de la Alimentaci¨®n y Bebidas que se celebrar¨¢ en Barcelona entre el 8 y el 12 de marzo.
El informe se ha elaborado a partir de una encuesta realizada a partir de los h¨¢bitos y opiniones de los miembros de 300 hogares espa?oles. Seg¨²n el estudio, el consumo de menos platos en las ingestas principales afecta sobre todo a la cena, en la que los platos elaborados se reducen a la m¨ªnima expresi¨®n y se sustituyen por la opci¨®n de "comer cualquier cosa". Sin embargo el estudio destaca que es tambi¨¦n en la cena donde hay un mayor grado de innovaci¨®n en cuanto a ingredientes y combinaci¨®n de alimentos, mientras que la comida principal, la del mediod¨ªa, es la m¨¢s estructurada.
El estudio tambi¨¦n revela que existe una gran diferencia entre el men¨² diario y el de los fines de semana. De lunes a viernes, los encuestados aseguran decantarse por alimentos sanos, como verduras, legumbre y fruta, mientras que el fin de semana es cuando se producen m¨¢s transgresiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.