Endesa prev¨¦ que la demanda el¨¦ctrica crezca un 5% en 2004, la mitad que el a?o pasado
La compa?¨ªa inicia con 300 millones de euros su plan para reducir a la mitad los apagones
2003 fue un a?o muy complicado para Endesa en Andaluc¨ªa. La compa?¨ªa, que concentra la distribuci¨®n el¨¦ctrica en la comunidad, tuvo que hacer frente a un incremento del 10% en la demanda que no entraba en sus planes. El tir¨®n del consumo dej¨® en entredicho el estado de su red, que acumul¨® una interrupci¨®n de suministro por cliente de 3,18 horas. El director regional de Endesa, Jos¨¦ Antonio Mart¨ªnez, anunci¨® ayer el inicio de un plan de inversiones para reducir a la mitad los apagones. Seg¨²n sus previsiones, la demanda el¨¦ctrica se incrementar¨¢ este a?o un 5%.
El director general de Endesa en Andaluc¨ªa y Extremadura calific¨® de "excepcional" el ¨²ltimo ejercicio econ¨®mico de la compa?¨ªa el¨¦ctrica, impulsado por un incremento del consumo insospechado. Pero ese mismo aumento imprevisto de la demanda desvel¨® m¨²ltiples carencias en la red de Endesa. Varias provincias andaluzas estuvieron entre las que registraron un mayor promedio de interrupci¨®n de suministro por cliente en Espa?a. Y la propia Endesa admite que, de las tres horas y trece minutos de apag¨®n acumulado, de media, por cada andaluz, el 70% se deben a aver¨ªas por causas achacables a la empresa. La Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa considera que el suministro es deficiente a partir de dos horas de interrupci¨®n del suministro.
"Hubo un invierno polar y un verano en el que sufrimos una ola de calor", indic¨® Mart¨ªnez para achacar a las incidencias clim¨¢ticas buena parte del incremento imprevisto de la demanda en 2003. El fr¨ªo motiv¨® que el 26 de enero del a?o pasado se alcanzase una punta de 6.043 megavatios de potencia en uso para atender la demanda. El director regional de Endesa especific¨® que el auge inmobiliario en las costas y Sevilla y, en menor medida, el incremento del nivel de vida, tambi¨¦n impulsaron el tir¨®n del consumo el a?o pasado.
Mart¨ªnez consider¨® que estos dos ¨²ltimos factores se mantendr¨¢n este a?o, por lo que augur¨® un nuevo repunte de la demanda el¨¦ctrica, aunque algo m¨¢s moderado: entre el 4,5% y el 5%. Para abordar el problema de los apagones, el director regional de Endesa dio cuenta del inicio del plan de inversiones acordado con los Gobiernos auton¨®micos de Andaluc¨ªa y Extremadura para mejorar infraestructuras y la calidad del servicio. La compa?¨ªa invertir¨¢ este a?o 300 millones de euros, un 38% m¨¢s que en 2003 en estas dos comunidades (el grueso del gasto estar¨¢ en Andaluc¨ªa).
Infraestructuras
El director regional de Endesa puso como ejemplo la comarca del Aljarafe, en la metr¨®poli de la capital hispalense, para indicar la complejidad de garantizar el suministro en zonas que tienen infraestructuras pensadas para ¨¢reas rurales y que en los ¨²ltimos a?os han registrado un notable crecimiento en su poblaci¨®n. En esta comarca sevillana, la compa?¨ªa empezar¨¢ a construir este a?o una subestaci¨®n el¨¦ctrica.
Mart¨ªnez tambi¨¦n destac¨® el proceso de descentralizaci¨®n que acometi¨® la compa?¨ªa a escala nacional y que dej¨® en la capital hispalense la sede social de Endesa Generaci¨®n, una de las dos patas fundamentales de la empresa (Endesa Distribuci¨®n se radic¨® en Barcelona). En 2003, Endesa Generaci¨®n factur¨® 4.400 millones de euros y obtuvo unos beneficios de 950 millones.
Sobre el rechazo del Ayuntamiento de Huelva a autorizar la sustituci¨®n de una central t¨¦rmica de Endesa por otra de gas combinado, Mart¨ªnez advirti¨® de que "es mala se?al para el resto de inversiones andaluzas".
"No ha existido entendimiento con el Ayuntamiento de Huelva, pese a que es necesaria la renovaci¨®n de la central de ciclo combinado el¨¦ctrico y gas¨ªstico", coment¨®. "Si la remodelaci¨®n de las instalaciones m¨¢s elementales y el proyecto de estas nuevas instalaciones tan necesario y claro nos falla..., pero seguiremos con el plan de inversiones previsto para 2004", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.