El PSOE mantiene su ventaja de ocho puntos sobre el PP para las elecciones auton¨®micas
El Partido Popular tendr¨¢ m¨¢s votos en las generales, seg¨²n el Estudio de Opini¨®n P¨²blica
El PSOE aventaja en ocho puntos al PP en intenci¨®n de voto para las elecciones andaluzas de marzo, seg¨²n el Estudio General de Opini¨®n P¨²blica de Andaluc¨ªa hecho p¨²blico ayer por la Universidad de Granada tras 3.200 entrevistas realizadas en diciembre. La ventaja es similar a la que el PSOE obten¨ªa en octubre de 2003. Seg¨²n el sondeo, el PSOE obtendr¨ªa el 45,23% de los votos, frente al 37,08% del PP. IU conseguir¨ªa el 7,79%, PA, el 6,73% y el PSA, el 0,8% de los votos. El l¨ªder mejor valorado es el socialista Manuel Chaves seguido de Manuel Pimentel, Diego Valderas, Antonio Ortega y Te¨®fila Mart¨ªnez.
El sondeo asegura que el PSOE mejorar¨ªa el resultado de las elecciones auton¨®micas de marzo de 2000, cuando obtuvo el 44,32% de los votos, pero no alcanz¨® la mayor¨ªa absoluta. En las ¨²ltimas elecciones, el PP consigui¨® el 38,02% de los votos, por lo que, seg¨²n este sondeo, ha bajado su estimaci¨®n de voto hasta el 37,08%. Izquierda Unida y el PA tambi¨¦n bajan un punto.
El sondeo, realizado tras 3.200 encuestas telef¨®nicas entre el 3 y el 23 de diciembre, refleja que "el 70% de los andaluces cree que el PSOE ganar¨ªa en unas pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, mientras que seis de cada diez opinan que el PP conseguir¨ªa el apoyo electoral en las elecciones generales".
El estudio, en efecto, refleja que la estimaci¨®n de voto es distinta para las auton¨®micas que para las generales. El 36,6% de los encuestados aseguran que votar¨¢n al PSOE en las elecciones andaluzas. El porcentaje desciende hasta el 35,4% para las elecciones generales. El porcentaje es menor que la estimaci¨®n de los resultados, porque aqu¨ª se tiene en cuenta los indecisos, que supone el 32,3% de los encuestados. Al PP le ocurre lo contrario que al PSOE. Un 24% de los encuestados afirma que votar¨¢ al PP para las elecciones generales. El porcentaje baja hasta el 18,8% en las auton¨®micas. Carmen Ortega, directora del estudio, se?ala que el descenso "se explica en parte porque en las elecciones generales, los partidos grandes suman votos de los peque?os. En este caso, hay voto del PA en las auton¨®micas que pasa al PP". Ortega pertenece al Centro de An¨¢lisis y Documentaci¨®n Pol¨ªtica y electoral de Andaluc¨ªa, con sede en la facultad de Ciencias Pol¨ªticas de Granada. El sondeo puede consultarse en www.cadpea.ugr.es
Los investigadores preguntaron tambi¨¦n sobre la valoraci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos de Andaluc¨ªa. El l¨ªder m¨¢s valorado es el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa y candidato socialista, Manuel Chaves, que obtiene una puntuaci¨®n de 6,06 sobre 10 y alcanza su mayor puntuaci¨®n desde que se realiza este estudio, en 2002. El segundo l¨ªder m¨¢s valorado es el candidato del Foro Andaluz, Manuel Pimentel, con un 5,43; seguido por Diego Valderas, candidato de IU, con un 5,05; Antonio Ortega, del PA, con un 5; la popular Te¨®fila Mart¨ªnez, con un 4,79, y finalmente el candidato del PSA, Pedro Pacheco, con el 4,62.
Toda la encuesta da resultados muy positivos para el PSOE. Un ejemplo: hace un a?o, el 34,8% de los encuestados dec¨ªan que la gesti¨®n del gobierno de Andaluc¨ªa era muy buena o buena. En esta ocasi¨®n, el 51,9% apoya la gesti¨®n. Tambi¨¦n sube el apoyo a la gesti¨®n del Gobierno central, del 26% al 36,8%. Adem¨¢s, el 42,3% de los andaluces, seg¨²n la encuesta, afirman que la oposici¨®n del PP es bastante mala o muy mala. S¨®lo el 21,3% la defiende.
Adem¨¢s de las elecciones, la encuesta toca otros temas como el Estatuto de Autonom¨ªa o los problemas de los andaluces. El estudio destaca que en un a?o ha disminuido del 40,1% al 18,19% el porcentaje de andaluces que ven que la situaci¨®n econ¨®mica es mala. Los principales problemas de los andaluces se mantienen y son el desempleo, la vivienda y la inmigraci¨®n, por este orden. Sobre una futura reforma de la Constituci¨®n, el 66,5% de los encuestados se muestra de acuerdo, aunque no se pregunta para qu¨¦. El 54,7% es partidario de una reforma del Estatuto de Andaluc¨ªa para conseguir m¨¢s autogobierno.
Pimentel gana a Mart¨ªnez
Una de los datos m¨¢s llamativos de la encuesta, seg¨²n reconocen los investigadores, es la gran valoraci¨®n que obtiene el candidato del Foro Andaluz y ex ministro de Trabajo Manuel Pimentel.
Pimentel es el segundo l¨ªder mejor valorado, por detr¨¢s de Manuel Chaves. Pimentel, ex militante del PP, obtiene una puntuaci¨®n de 5,43 sobre 10.
La candidata popular a la presidencia de la Junta, Te¨®fila Mart¨ªnez, obtiene peor resultado que Pimentel. Mart¨ªnez se queda en un 4,79, s¨®lo por delante de Pedro Pacheco.
En el momento de la encuesta, Pimentel no hab¨ªa anunciado su intenci¨®n de concurrir a las elecciones, por lo que no entra en la estimaci¨®n de voto. Ortega se?ala que la buena puntuaci¨®n de Pimentel no tiene por qu¨¦ traducirse en votos: "La gente valora la gesti¨®n de Pimentel como ministro y que saliera de la pol¨ªtica por sus convicciones, pero no tiene nada que ver la puntuaci¨®n personal con el voto. Depender¨¢ de su equipo y de muchos factores, porque a la hora de votar, pesa mucho el partido y el llamado voto ¨²til, que la gente vea que va a obtener representaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.