Las ONG catalanas rechazan colaborar con el ej¨¦rcito espa?ol desplegado en Irak

La Federaci¨®n Catalana de ONG para el Desarrollo (FCONGD) ha rechazado por dos veces el ofrecimiento del ej¨¦rcito espa?ol desplegado en Irak de colaborar en la distribuci¨®n de ayuda humanitaria a la poblaci¨®n civil local. Bajo la premisa de que la mayor¨ªa de las organizaciones no gubernamentales internacionales ya han abandonado el pa¨ªs, el pasado mes de septiembre y, de nuevo, hace s¨®lo unas semanas, los responsables de Asuntos Civiles de la Brigada Internacional Plus Ultra desplegada en An Najaf y Diwaniyah se dirigieron por carta a la FCONGD ofreci¨¦ndose para "paliar la ausencia de gesti¨®n humanitaria".
"Tan s¨®lo necesitamos que sus ONG hagan uso de sus habituales contactos y nos hagan llegar las aportaciones que nuestra generosa naci¨®n lleve a cabo", afirma la segunda de las cartas.
El presidente de la FCONGD, Antoni Albareda, argument¨® ayer el rechazo: "El ej¨¦rcito espa?ol no est¨¢ en Irak en misi¨®n humanitaria, sino como fuerza de ocupaci¨®n y est¨¢ incumpliendo la legalidad internacional que obliga a velar por el bienestar de la poblaci¨®n local, puesto que la mayor¨ªa de los esfuerzos los dedica a su propia defensa".
Fin de la campa?a catalana
La FCONGD integra, junto con el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, la plataforma Catalunya per Irak que se constituy¨® el pasado mes de abril para canalizar la ayuda humanitaria al pa¨ªs. Desde entonces, la plataforma ha recaudado 130.000 euros, seg¨²n explicaron ayer sus responsables en una conferencia de prensa en la que valoraron la iniciativa y la dieron por finalizada. De la recaudaci¨®n total, 30.000 euros proceden de donaciones de particulares y el resto son aportaciones del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat.
Los fondos recaudados han permitido financiar tres proyectos de ONG catalanas sobre el terreno: el consorcio formado por la Asociaci¨®n Catalana por la Paz, Farmac¨¦uticos Mundi y la Fundaci¨®n Paz y Solidaridad instal¨® durante un mes una cl¨ªnica m¨®vil para apoyar la tarea de centros de salud de Bagdad; Payasos Sin Fronteras desplaz¨® a un equipo que durante dos semanas actu¨® ante 5.000 ni?os en escuelas, hospitales y orfanatos, y, finalmente, Unicef Catalu?a llev¨® a cabo un proyecto educativo de emergencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
