?La hora de Sarkozy?
El primer ministro franc¨¦s, Jean-Pierre Raffarin, advirti¨® anoche de la "provisionalidad" de la situaci¨®n judicial de Alain Jupp¨¦. Tard¨® varias horas en hacerlo y fue la primera voz de la derecha que dio el tono de un cierto comp¨¢s de espera, tras una serie de declaraciones de otros tenores que no se?alaban otra cosa que el dolor por la severidad de la condena o, en algunos casos, su solidaridad con el sentenciado.
Raffarin lleva dos semanas recordando que ¨¦l es el "jefe de la mayor¨ªa" en Francia. Empez¨® a decirlo en un debate organizado por el director de Le Monde, Jean-Marie Colombani, cuando la pr¨¢ctica totalidad del mundo pol¨ªtico y medi¨¢tico ve¨ªa en cada acto del ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, una carrera en tromba hacia la jefatura del Estado. Muchos piensan que Sarkozy se anticipaba a esta condena, situ¨¢ndose como opci¨®n de recambio para una derecha desolada.
Entre Raffarin y Sarkozy hay una gran diferencia: este ¨²ltimo es el personaje m¨¢s popular en todos los sondeos, y su valoraci¨®n supera claramente a la del jefe del Gobierno. Sin embargo, los dos tienen un denominador com¨²n: ninguno controla el aparato pol¨ªtico de la UMP, el partido que gobierna con mayor¨ªa absoluta, hasta ahora en manos de Jupp¨¦. ?ste hab¨ªa empezado a recuperarse pol¨ªticamente tras dos a?os muy conflictivos como primer ministro (1995-1997) gracias a la victoria de la derecha en las elecciones de 2002. Ahora, unos comicios regionales, una probable crisis de Gobierno y un congreso de la UMP, todo en unos meses, explican la carrera de los aspirantes por controlar ese aparato y el Gobierno.
Chirac cuenta con algunos fieles hasta la muerte: la ministra de Defensa, Mich¨¨le Alliot-Marie; el de Exteriores, Dominique de Villepin, o el de Asuntos Sociales, Fran?ois Fillon. El presidente podr¨ªa jugar la carta de alguno de ellos para cortar la salida en tromba de Sarkozy. Asediado por los periodistas en Ginebra, donde asisti¨® ayer a una reuni¨®n con Kofi Annan y los presidentes de Brasil y Chile, Chirac cort¨®: "No es aqu¨ª, en la ONU, donde voy a expresarme sobre esa cuesti¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.