Repsol planea construir una central de ciclo combinado en Valdeming¨®mez
Los ecologistas califican de "aberrante" el proyecto de la nueva planta el¨¦ctrica
Madrid se ha convertido en objetivo prioritario de las empresas el¨¦ctricas. La Comunidad es uno de los principales consumidores de energ¨ªa de Espa?a; sin embargo, pr¨¢cticamente no produce ni un solo megavatio. Por eso, las el¨¦ctricas preparan cinco proyectos de centrales t¨¦rmicas de ciclo combinado (alimentadas por gas) para la regi¨®n. El ¨²ltimo conocido es el que Repsol proyecta en el municipio de Madrid, junto a la incineradora de Valdeming¨®mez, en pleno Parque Regional del Sureste, y a 600 metros de las casas de Perales del R¨ªo (Getafe). Los ecologistas han puesto ya el grito en el cielo.
El nuevo proyecto, que ya ha sido entregado a diversas consejer¨ªas de la Comunidad de Madrid, incluye una central t¨¦rmica de ciclo combinado de 1.200 megavatios. Este tipo de instalaciones, consideradas menos da?inas para el medioambiente que las centrales t¨¦rmicas tradicionales, se abastecen de gas. Cuentan con dos turbinas, una de vapor y otra de gas, que aprovechan ¨ªntegramente el escape de la combusti¨®n, con lo que el rendimiento de la planta aumenta un 55% con respecto a las convencionales. No emiten di¨®xido de azufre (SO2), pero s¨ª di¨®xido de carbono (CO2) y ¨®xidos de nitr¨®geno (NOx).
La central proyectada se levantar¨ªa en una parcela llamada La Torrecilla. Tiene una extensi¨®n de 30 hect¨¢reas y los terrenos son propiedad de la empresa Sufisa, que actualmente regenta en ese lugar una planta de desecaci¨®n de lodos. Sufisa, aliada con la multinacional Repsol, quiere alimentar la planta con el gas procedente de un gasoducto en construcci¨®n. La central refrigerar¨ªa sus turbinas con el agua de la depuradora sur y del r¨ªo Manzanares. Esta planta, seg¨²n las estimaciones ecologistas, necesita unos 450 litros de agua por segundo para enfriar los generadores.
Modificar la ley
El proyecto de la central contempla levantarla en pleno Parque Regional del Sureste, en un ¨¢rea catalogada como zona E; es decir, no urbanizable y de especial protecci¨®n. Por eso, para construir la planta t¨¦rmica ser¨ªa necesaria una modificaci¨®n de la ley de creaci¨®n del parque y la reducci¨®n de la protecci¨®n existente sobre esta parcela.
Los promotores de la central proponen como soluci¨®n que el terreno se convierta en zona G: de uso industrial. Para lograrlo han presentado el proyecto en diversas consejer¨ªas y necesitan, adem¨¢s, un cambio en el Plan General de Madrid, por lo que pronto -si no lo han hecho ya- tendr¨¢n que presentar tambi¨¦n el proyecto en el Ayuntamiento de la capital, que es el ¨®rgano que tendr¨ªa que comenzar la recalificaci¨®n.
Un portavoz de Repsol manifest¨® ayer que "s¨®lo se trata de un proyecto". "Estamos estudiando diversas ubicaciones y la de Valdeming¨®mez es una m¨¢s. Antes de tomar una decisi¨®n definitiva se pedir¨¢n los permisos correspondientes y se seguir¨¢n los tr¨¢mites administrativos necesarios", a?adi¨®.
Repsol defini¨® la central prevista como una "planta est¨¢ndar" de 1.200 megavatios. Calcul¨® su coste en unos 600 millones de euros. La multinacional declin¨® anunciar las otras ubicaciones posibles para la central de ciclo combinado en el caso de no poder levantarla en Valdeming¨®mez.
Sin embargo, Francisco Castro, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, calific¨® de "absolutamente inadmisible" que se proponga la construcci¨®n de una central t¨¦rmica de ciclo combinado en el t¨¦rmino municipal de Madrid, "junto a la incineradora y a poca distancia de nucleos urbanos".
Cinco proyectos
Seg¨²n Castro, "este caso es peor que los otros cinco proyectos en marcha en la Comunidad". "Es la primera vez que se quiere levantar junto a un n¨²cleo urbano y en mitad de un parque regional". Ecologistas en Acci¨®n afirma que la central emitir¨¢ gases contaminantes. "Aproximadamente mil toneladas de ¨®xido de nitr¨®geno en un a?o, a lo que habr¨ªa que a?adir los gases contaminantes de la incineradora de Valdeming¨®mez", a?adi¨®.
Para Castro, "ambos focos contaminantes producir¨¢n sinergias, que combinadas agravar¨¢n la situaci¨®n de la zona. Digamos que dos m¨¢s dos no tienen por que ser, en este caso, cuatro, sino cinco o m¨¢s". "Las zonas sur y este de Madrid son las m¨¢s castigadas por la contaminaci¨®n, por lo que esta planta producir¨¢ efectos nocivos graves y provocar¨¢ un calentamiento de las aguas del r¨ªo Manzanares, con las consecuencias medioambientales que eso conlleva", matiza.
Para los ecologistas es, adem¨¢s, "inaceptable" que se proponga modificar un parque regional para construir una central t¨¦rmica. "Eso es sencillamente una aberraci¨®n dif¨ªcil de calificar", arguyen.
Actualmente, las empresas el¨¦ctricas tienen seis proyectos de centrales t¨¦rmicas en estudio. Se ubicar¨¢n, en caso de construirse, en Morata de Taju?a (promovida por la compa?¨ªa belga Electrabel), Fuentidue?a de Tajo (Uni¨®n Fenosa), Villamanrique (Iberdrola), Pinto (Global-3) y Paracuellos del Jarama (Gas Natural). La aprobaci¨®n de estas plantas depende del Gobierno central, aunque necesita el apoyo municipal y regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parque Regional del Sureste
- Ecologismo
- Repsol
- Petroleras
- Provincia Madrid
- Reservas naturales
- Ecologistas
- Organizaciones medioambientales
- Petr¨®leo
- Madrid
- Combustibles f¨®siles
- Espacios naturales
- Comunidad de Madrid
- Materias primas
- Protecci¨®n ambiental
- Combustibles
- Ideolog¨ªas
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Fuentes energ¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Industria
- Energ¨ªa