Un enredo vivo y abierto
Lo peor de la crisis provocada por Josep Llu¨ªs Carod Rovira en el Gobierno tripartito catal¨¢n es, desde el punto de vista del PSOE, que permanecer¨¢ abierta durante alg¨²n tiempo, y, desde luego, hasta despu¨¦s de las elecciones generales del 14 de marzo.
El tripartito tiene un boquete y por ¨¦l empujan no s¨®lo los miembros de la oposici¨®n, sino tambi¨¦n los militantes del PSOE y del PSC que siempre creyeron que era posible, y conveniente, un Gobierno PSC-CiU y que ahora intentan arrastrar a Pasqual Maragall a esas posiciones.
Por su parte, los mayores defensores del Gobierno a tres bandas, como el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, y el propio secretario general, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, tienen muchos argumentos para sentirse enfadados. Chaves, que es adem¨¢s presidente del PSOE, se implic¨® con energ¨ªa en la defensa de Maragall y del tripartito, y aunque durante mucho tiempo hab¨ªa evitado participar en la batalla pol¨ªtica general, en este caso acept¨® poner en juego todo su peso pol¨ªtico y su credibilidad "nacional" a favor del Gobierno de izquierdas en Catalu?a.
Los t¨¦cnicos del PP aconsejan que Rajoy no aparezca vinculado a pol¨¦micas y que sea Aznar el centro de las cr¨ªticas por la utilizaci¨®n electoral de la lucha antiterrorista
A nadie le sorprendi¨® su dura reacci¨®n ante la entrevista de Carod con dirigentes de ETA y su exigencia de que dimitiera inmediatamente. Rodr¨ªguez Zapatero tampoco quiso estudiar ninguna posibilidad que no supusiera la salida de Carod y s¨®lo acept¨® que se realizara en dos movimientos, para dar tiempo a quienes dentro de ERC luchaban para evitar que la salida del conseller en cap supusiera tambi¨¦n la ruptura del Gobierno de coalici¨®n.
La salida pactada de Carod ha tranquilizado algo los ¨¢nimos en el Partido Socialista, pero, seg¨²n muchos cargos del partido, no ha resuelto el problema definitivamente.
Josep Llu¨ªs Carod ha anunciado que participar¨¢ en la campa?a electoral del 14 de marzo y que interpretar¨¢ sus votos como la medida del refrendo o rechazo a su actuaci¨®n. Quiere decirse que Carod Rovira pretende mantener vivo el tema de su entrevista con dirigentes de ETA durante toda la campa?a, pese a que aliente las cr¨ªticas del PP y la incomodidad de los socialistas.
"El panorama es francamente absurdo", reconoce un dirigente del PSOE. "Ahora vamos a hacer frente en Catalu?a a una campa?a ultranacionalista de Carod, que, l¨®gicamente, implicar¨¢ cr¨ªticas contra el PSC. Y en el resto de Espa?a, los populares no dejar¨¢n de atacarnos ni un d¨ªa por nuestra coalici¨®n con Esquerra Republicana. Adi¨®s a nuestras esperanzas de que ERC realizara una campa?a moderada y c¨®moda para el PSOE en toda Espa?a", se lamenta.
Enredarse en pol¨¦micas
Si se mantienen los planes de Carod Rovira y los miembros con m¨¢s experiencia pol¨ªtica de su partido -por ejemplo, Pere Esteve, que tuvo una dilatada carrera profesional en CiU antes de pasar a ERC- no consiguen disuadirle de esta estrategia, el tripartito quedar¨ªa tocado y en una posici¨®n muy dif¨ªcil para negociar m¨¢s adelante una modificaci¨®n del Estatuto de autonom¨ªa. La renovada presencia de Carod Rovira como conseller en cap de la Generalitat dificultar¨ªa, sin duda, a¨²n m¨¢s ese trabajo.
Los socialistas temen tambi¨¦n que el PP se las arregle para mantenerles siempre enredados en temas pol¨¦micos, mientras que el candidato popular se dedica a explicar tranquilamente su programa por el resto de Espa?a. "El reparto de papeles en el PP es evidente: Aznar nos ataca de una manera violenta en los medios p¨²blicos de comunicaci¨®n mientras que Mariano Rajoy mantiene un tono m¨¢s despegado", asegura un especialista del PSOE.
En el PP reconocen que sus propios expertos recomiendan una campa?a en la que Rajoy no aparezca vinculado a enfrentamientos ni pol¨¦micas. Siempre que se acuse al Gobierno de haber sometido a los informadores del CNI a un riesgo innecesario o de la descarada utilizaci¨®n de la lucha antiterrorista para obtener beneficios electorales, ser¨¢ principalmente Aznar quien d¨¦ la r¨¦plica, y no el candidato popular a presidente del Gobierno.
"El PP har¨¢ cualquier cosa para impedir que cale en la opini¨®n p¨²blica que el proyecto de convivencia nacional de Rodr¨ªguez Zapatero es mucho m¨¢s sereno y factible que el proyecto de Aznar", asegura un dirigente socialista. "Pero lo que no podemos es darles continuamente madera para cebar su horno. Tenemos que dejar de lado a Carod lo antes que podamos y conseguir que nuestro proyecto y nuestras propuestas lleguen a los ciudadanos. Lo peor en este momento ser¨ªa dejarse enredar", mantiene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- VII Legislatura Catalu?a
- ERC
- Crisis gobierno
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica