Blair estudia limitar la inmigraci¨®n de los pa¨ªses del Este
El primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, confirm¨® ayer en el Parlamento que su Gobierno estudia adoptar medidas para limitar el acceso de trabajadores de los 10 futuros socios de la Uni¨®n Europea, cuyo ingreso ser¨¢ ya un hecho desde el pr¨®ximo 1 de mayo. Blair hizo este anuncio en una respuesta parlamentaria al l¨ªder de la oposici¨®n, Michael Howard.
"Es importante que reconozcamos que hay un riesgo potencial procedente de los pa¨ªses de la adhesi¨®n", dijo, en lo que parece un giro en la tradicional posici¨®n brit¨¢nica de que los trabajadores de Europa del Este ser¨¢n bienvenidos desde el d¨ªa de la adhesi¨®n.
Pero, tras una intensa campa?a de la prensa tabloide anunciando la llegada de grandes grupos de gitanos desde la Rep¨²blica Checa y desde Eslovaquia, para aprovecharse del generoso sistema de ayudas del Reino Unido, el Gobierno anunci¨® esta semana la restricci¨®n de esas ayudas.
El primer ministro se refiri¨® ayer m¨¢s a las concesiones realizadas por Gran Breta?a en las negociaciones de adhesi¨®n y a la posibilidad de hacer uso de las restricciones generales pactadas entonces a iniciativa de Alemania y de Austria. "Estamos examinando las concesiones que hicimos. Si se demuestra que bloqueando esas concesiones vamos a acabar con el problema, pues lo haremos", a?adi¨®.
El Ministerio brit¨¢nico del Interior estimaba que s¨®lo vendr¨ªan al pa¨ªs entre 5.000 y 13.000 trabajadores de Europa del Este cada a?o a partir de la adhesi¨®n, pero el endurecimiento de las condiciones de entrada en otros pa¨ªses parece haber convertido el Reino Unido en destino preferente. Los tratados de adhesi¨®n dan a los actuales socios un periodo transitorio de hasta siete a?os para mantener cerrados sus mercados laborales. Al principio, los pa¨ªses m¨¢s liberales anunciaron su renuncia a la transici¨®n, pero ahora s¨®lo Irlanda parece querer mantener su mercado laboral completamente abierto. Reino Unido, Holanda y Suecia han anunciado restricciones recientemente. Espa?a apoya la apertura, pero a¨²n no lo ha confirmado en Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.