Silencio, se rueda
Manuel Trabajo crea la Escuela Andaluza de Cinematograf¨ªa para impulsar el sector en la comunidad

Manuel Trabajo, sevillano de 28 a?os, se ha embarcado en un ambicioso proyecto para que los interesados en el s¨¦ptimo arte no tengan que emigrar a Madrid o Barcelona. Despu¨¦s de pasar tres a?os en la capital de Espa?a estudiando Direcci¨®n de Empresas en la Universidad San Pablo y de realizar cinco cursos en distintas escuelas de cine, Manuel Trabajo decidi¨® que Sevilla necesitaba un sitio para formar a sus futuros cineastas.
Hace un a?o y medio se puso manos a la obra y el mes pasado abri¨® sus puertas en la Alameda de H¨¦rcules la Escuela Andaluza de Cinematograf¨ªa. El proyecto le ha costado 300.000 euros, inversi¨®n que ha realizado en solitario; aunque ha solicitado ayudas p¨²blicas.
El centro, que por ahora no tiene ninguna homologaci¨®n de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, ocupa 550 metros cuadrados repartidos en tres locales, casi contiguos, en plena Alameda, un barrio en el que se mueve lo m¨¢s alternativo de la cultura sevillana. La cineasta Pilar T¨¢vora; el ayudante de direcci¨®n de muchas de las pel¨ªculas de Pedro Almod¨®var, ?lvaro de Armi?¨¢n; el director de teatro Julio Fraga; el compositor de bandas sonoras Pablo Cervantes, y la ayudante de direcci¨®n D¨¢cil P¨¦rez de Guzm¨¢n figuran entre el profesorado del centro.
"Mi idea es que la gente que quiera estudiar cine no tenga que marcharse fuera de Andaluc¨ªa. No creo que sea tan importante el que la escuela carezca, por ahora, de un t¨ªtulo homologado por Educaci¨®n; porque la gente del sector cuando contrata a alguien lo que tiene en cuenta es el curr¨ªculo", explica Manuel Trabajo.
Una colecci¨®n de carteles de cine parece animar, desde las paredes del centro, a sus inquilinos. En un r¨¢pido vistazo se suceden t¨ªtulos como Toro salvaje, Spartacus, Nosferatu, Gilda, E. T. y hasta El d¨ªa de la bestia. Los 550 metros cuadrados del centro dan para mucho y las paredes todav¨ªa tienen huecos para las obras maestras que a¨²n est¨¢n por rodar.
La escuela ha empezado con 40 alumnos, de entre 18 y 45 a?os, que han llegado de distintos puntos de Andaluc¨ªa. Ofrece cinco cursos, cada uno de dos a?os de duraci¨®n y con 900 horas lectivas. De momento, el que tiene m¨¢s ¨¦xito, con 18 estudiantes, es el de Direcci¨®n Cinematogr¨¢fica. Tambi¨¦n se imparten Gui¨®n Cinematogr¨¢fico y Televisivo, Montaje Cinematogr¨¢fico/Posproducci¨®n Digital, Direcci¨®n de Fotograf¨ªa/Operador de C¨¢mara e Interpretaci¨®n.
Lo que promete Manuel Trabajo, por una matr¨ªcula de 3.000 euros que seg¨²n ¨¦l es la mitad de lo que cuesta en cualquier escuela de Madrid o Barcelona, son muchas pr¨¢cticas. "Cada alumno participar¨¢ durante el curso en el rodaje de cinco o seis cortos. Los puestos ir¨¢n rotando. La misma persona puede hacer en uno de director y en otros encargarse del sonido, la producci¨®n o ser el ayudante del director. As¨ª la experiencia ser¨¢ m¨¢s completa", asegura Trabajo.
Para poner en marcha la empresa, el director de la nueva escuela de cine ha contado con la colaboraci¨®n de la oficina de Creaci¨®n de Nuevas Empresas de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa; pero sobre todo con el apoyo de la multinacional AVID, una reputada empresa de sistemas de edici¨®n y posproducci¨®n digital para el cine. "Hemos firmado un acuerdo con AVID y tenemos la mejor sala de edici¨®n, porque son equipos que acaban de salir al mercado", a?ade.
Los nuevos locos del celuloide
La ¨²nica experiencia con el cine que ten¨ªa Jon¨¢s Pe?a, sevillano de 20 a?os, antes de inscribirse en la Escuela Andaluza de Cinematograf¨ªa eran las horas que ha pasado en las butacas de las salas sevillanas.
Jon¨¢s, que trabaja en una tienda de alimentaci¨®n, es alumno del curso de Direcci¨®n de Fotograf¨ªa/Operador de C¨¢mara. "Antes s¨®lo hab¨ªa hecho un curso de fotograf¨ªa, de los de formaci¨®n a distancia. Conf¨ªo en que el cine tenga futuro, porque es lo que quiero hacer", comenta el alumno. Como el resto de sus compa?eros, Jon¨¢s ha comenzado con las clases te¨®ricas, comunes para todas las especialidades durante dos meses.
Alberto Santaella, malague?o de 25 a?os, ha dejado su trabajo en la televisi¨®n local de Torremolinos (M¨¢laga) y se ha mudado a Sevilla para estudiar Direcci¨®n Cinematogr¨¢fica.
"Me licenci¨¦ en Comunicaci¨®n Audiovisual en M¨¢laga y llevaba siete a?os trabajando en la televisi¨®n municipal, he hecho edici¨®n no lineal y tambi¨¦n producci¨®n, pero a m¨ª lo que realmente me gusta es el cine", dice Alberto. "En la facultad apenas hicimos pr¨¢cticas, s¨®lo un curso de fotograf¨ªa; as¨ª que cuando me enter¨¦ de que aqu¨ª tendr¨ªamos la posibilidad de rodar de verdad, no me lo pens¨¦ dos veces", a?ade.
Si pudiera poner su nombre detr¨¢s del t¨ªtulo de alguna pel¨ªcula, Alberto no se lo piensa dos veces y dice: Clerks, una comedia norteamericana de 1994 escrita y dirigida por Kevin Smith.
Los alumnos, la mayor¨ªa chicos en casi todas las disciplinas, salvo en Interpretaci¨®n, donde las nueve matriculadas son mujeres, est¨¢n deseando trabajar en el aula de rodaje, donde les espera una c¨¢mara digital adaptada a cinematograf¨ªa, entre otros muchos aparatos, todos por estrenar.
"El formato digital se acerca cada vez m¨¢s a la calidad que ofrece el rodaje en cine, pero es mucho m¨¢s barato. As¨ª que por eso trabajaremos con los dos formatos", apunta Manuel Trabajo, director de la Escuela Andaluza de Cinematograf¨ªa.
"Soy realista y s¨¦ que dedicarme al cine ser¨¢ bastante complicado y, especialmente, en Sevilla. Sin embargo, ha sido siempre uno de mis sue?os. No quer¨ªa cumplir 40 a?os y darme cuenta de que no hab¨ªa hecho lo que m¨¢s me interesaba", confiesa Julio Le¨®n, sevillano de 29 a?os. A Julio, que es operador de Telef¨®nica, y tambi¨¦n estudia Direcci¨®n, la pel¨ªcula que m¨¢s le gusta es Grupo salvaje, de Sam Peckinpah.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
