Julius Schwartz, editor de c¨®mics que resucit¨® a los superh¨¦roes
Julius Schwartz, el editor de c¨®mics que rescat¨® casi de la extinci¨®n al g¨¦nero de los superh¨¦roes a mediados de los a?os cincuenta y contribuy¨® a dar forma a personajes populares como Batman, Flash y Green Lantern, falleci¨® el domingo en Mineola, Nueva York. Ten¨ªa 88 a?os y viv¨ªa en Queens Village. La causa de la muerte fue neumon¨ªa, seg¨²n coment¨® Paul Levitz, presidente y propietario de DC Comics.
En los a?os treinta, antes de convertirse en editor de revistas de c¨®mic, Schwartz trabajaba como agente literario de ciencia-ficci¨®n de primer orden. Contribuy¨® a revivir este segmento moribundo de la industria de los cuadernos de c¨®mics cuando en 1956, junto al escritor Gardner Fox y al artista Carmine Infantino, resucit¨® a Flash, que llevaba desde 1949 sumergido en alcanfor, con un brillante disfraz color escarlata, para DC Comics.
El nuevo Flash fue un rotundo ¨¦xito, y Schwartz pas¨® a modernizar Green Lantern, la Justice League of America, Hawkman y Atom para una nueva generaci¨®n de lectores, con ayuda de un conjunto de artistas de DC entre los que estaban Murphy Anderson, Gil Kane y Joe Kubert. Infantino, que estuvo trabajando con Schwartz durante m¨¢s de 35 a?os, recordaba su proceso creativo. Infantino intentaba arrancarle a Schwartz las historias dibujando portadas que representaban un momento de tensi¨®n imposible. "Verdaderamente, se convirti¨® en un juego para nosotros", coment¨® Infantino.
Para una portada de 1961, Infantino dibuj¨® al Flash original corriendo contra su hom¨®logo moderno. "Le dije: a ver qu¨¦ haces con esto, y ¨¦l me dijo: 'De acuerdo', y as¨ª lo hizo", coment¨® Infantino. "No pod¨ªa superarle nunca". Schwartz solucion¨® el enigma introduciendo mundos paralelos, cosa que ahora se ha convertido en un elemento habitual de la ciencia-ficci¨®n y los cuadernos de c¨®mics, para una historia titulada Flash de dos mundos.
"Me encantaba la ciencia-ficci¨®n", escribi¨® Schwartz en su autobiograf¨ªa, titulada Man of two worlds: my life in science-fiction and comics, escrita con Brian M. Thomsen en 2000. "Era el verdadero motivo por el que quer¨ªa ser editor".
Nacido en el Bronx el 19 de junio de 1915 y descrito por s¨ª mismo como un "ni?o de biblioteca", Schwartz estaba a la ¨²ltima de la ciencia-ficci¨®n en Estados Unidos. Licenciado en el City College de Nueva York, se uni¨® a Mort Weisinger, quien posteriormente se convirti¨® en propietario de DC, para fundar la primera agencia literaria especializada en ciencia-ficci¨®n y fantas¨ªa.
En su cartera de clientes figuraban H. P. Lovecraft, Manly Wade Wellman, Ray Bradbury y Leigh Brackett. Algunos de sus autores tambi¨¦n utilizaban seud¨®nimo como escritores de c¨®mics, entre otros, Otto Binder (capit¨¢n Marvel), Alfred Bester (Green Lantern) y Edmond Hamilton (Legion of Super Heroes).
A Schwartz le sobrevive un yerno, tres nietos y cinco biznietos. Sus colegas recordaban a Schwartz como un editor exigente y meticuloso, generoso con sus artistas y sus redactores. "Era muy r¨ªgido con la edici¨®n", coment¨® Infantino. "Ten¨ªa una regla: no retrasarse jam¨¢s en el trabajo".
Julius Schwartz escribi¨® su propio epitafio en el primer cap¨ªtulo de su autobiograf¨ªa: "Aqu¨ª yace Julius Schwartz. Cumpli¨® su ¨²ltima fecha de entrega".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.