La Junta inicia en la Gran Muralla la primera campa?a andaluza para captar turistas en China
Empresarios y patronatos provinciales muestran hoy su oferta a un millar de agentes de viajes
La Junta de Andaluc¨ªa clav¨® ayer 45 banderolas promocionales en la Gran Muralla e inici¨® as¨ª la primera campa?a tur¨ªstica de una comunidad espa?ola despu¨¦s de la firma de un importante acuerdo entre el gigantesco pa¨ªs asi¨¢tico y la UE, que facilitar¨¢ la llegada de turistas chinos a los destinos europeos. Tras el arranque simb¨®lico de la campa?a, que estar¨¢ apoyada hasta junio con publicidad en medios de comunicaci¨®n del pa¨ªs, Turismo Andaluz ha concertado para hoy varias reuniones entre representantes del sector y de los patronatos provinciales con un millar de agentes de viajes chinos.
45 banderolas con el lema "Andaluc¨ªa s¨®lo hay una", escrito en castellano y chino, ondear¨¢n durante diez d¨ªas en uno de los tramos m¨¢s visitados de la Gran Muralla. El tramo, denominado JuYongGuan, se encuentra a las afueras de Pek¨ªn y cada d¨ªa lo visitan unas 10.000 personas, con lo que unos 100.000 chinos podr¨¢n ver las banderas a lo largo de los diez d¨ªas que durar¨¢ la promoci¨®n.
La Consejer¨ªa de Turismo ha escogido, adem¨¢s, un momento muy especial para iniciar la primera campa?a promocional de Andaluc¨ªa en China. Hace apenas cuatro d¨ªas, el gigante asi¨¢tico concedi¨® a la UE el Estatuto de Destino Autorizado, un acuerdo que permitir¨¢ a los turistas de este pa¨ªs conseguir visados para viajar a Europa. El estatuto es una puerta abierta a la llegada de millones de visitantes chinos a destinos europeos en la pr¨®xima d¨¦cada, si el pa¨ªs mantiene su vertiginoso ritmo de crecimiento econ¨®mico.
La misi¨®n comercial andaluza tiene, adem¨¢s, otras caracter¨ªsticas especiales. En otras expediciones alentadas por Turismo Andaluz, los empresarios andaluces participantes comercializan su oferta, algo que no es posible en el caso de China, por lo que se ha desarrollado un programa "institucional" en el que se han incluido representantes de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) y agencias de viajes de toda Andaluc¨ªa a trav¨¦s de asociaciones profesionales del sector. Adem¨¢s, est¨¢n representados los patronatos de Turismo de las ocho provincias andaluzas, asegur¨® el director de Promoci¨®n de Turismo Andaluz, Eduardo Soto, quien indic¨® que la expedici¨®n ha supuesto una inversi¨®n 1,2 millones de euros.
Seg¨²n explic¨® Soto, en estos diez d¨ªas "no se va a poder cerrar ning¨²n pacto con los representantes del sector tur¨ªstico chino porque est¨¢ prohibido, ahora lo que se puede hacer es promocionar institucionalmente y empezar a hacer contactos para comercializar en el futuro, que es el verdadero objetivo del viaje". Tambi¨¦n se trata de conocer " las condiciones del mercado de contrataci¨®n en China, ya que son muy particulares". Entre otras cosas, poco m¨¢s de 60 agencias de viajes chinas tienen ahora la autorizaci¨®n para vender paquetes tur¨ªsticos a Europa -el visto bueno definitivo depende siempre del Gobierno chino-.
En total, 67 personas relacionadas con el sector tur¨ªstico andaluz se han desplazado hasta China para participar en esta actuaci¨®n promocional en la capital y en Shanghai, la ciudad con mayor dinamismo econ¨®mico, donde se celebrar¨¢ esta semana la Word Travel Fair, la feria m¨¢s importante de las que se celebran en Asia.
Los integrantes de la misi¨®n comercial andaluza mantendr¨¢n hoy un encuentro con un millar de agentes de viajes chinos. Adem¨¢s, los representantes de la consejer¨ªa y el embajador de Espa?a en China, Jos¨¦ Pedro Sebasti¨¢n de Erice, ofrecer¨¢n una conferencia de prensa, a la que est¨¢ prevista la asistencia de m¨¢s de 40 medios de comunicaci¨®n chinos, para informar de las caracter¨ªsticas de Andaluc¨ªa como destino tur¨ªstico.
100 millones de viajeros
Posteriormente, se inaugurar¨¢ la exposici¨®n Andaluc¨ªa en China, en la que habr¨¢ un espect¨¢culo flamenco y en la que los ocho patronatos provinciales de turismo de la comunidad mostrar¨¢n su oferta. Ya en 2002, 16,6 millones de chinos, de los 1.300 que viven este pa¨ªs, viajaron al extranjero, lo que supuso un aumento del 36,8% respecto al a?o anterior. De esta cifra, unos 645.000 escogieron Espa?a para realizar sus viajes.
La campa?a de promoci¨®n, seg¨²n el responsable de Turismo Andaluz, "est¨¢ basada en un riguroso estudio de mercado que analiza los factores que pueden influir, directa o indirectamente, en la futura llegada de visitantes chinos a Andaluc¨ªa". Un objetivo b¨¢sico para el sector: la Organizaci¨®n Mundial del Turismo estima que China se convertir¨¢ en 2020 en uno de los principales mercados emisores del mundo, con unos 100 millones de viajeros al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica tur¨ªstica
- Asia oriental
- Relaciones auton¨®micas
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Turismo internacional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Relaciones econ¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- China
- Pol¨ªtica exterior
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Destinos tur¨ªsticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asia
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica