"Los detractores de la experimentaci¨®n tienen informaci¨®n limitada"
Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez (C¨¢diz, 1971) es miembro del comit¨¦ de ¨¦tica de experimentaci¨®n animal de la Universidad de C¨¢diz y autor del primer compendio de normativa legal sobre animales de compa?¨ªa y potencialmente peligrosos. Sus trabajos han contribuido a la elaboraci¨®n de la primera Ley Andaluza de Protecci¨®n de Animales (Diciembre de 2003). Acaba de publicar la primera recopilaci¨®n de textos legales aplicados a la experimentaci¨®n animal.
Pregunta. ?Cu¨¢l es la funci¨®n del comit¨¦?
Respuesta. Evaluar la idoneidad de las especies seleccionadas para el desarrollo de una investigaci¨®n y velar para que los animales no sufran de manera innecesaria. Tambi¨¦n controla la aplicaci¨®n de m¨¦todos de eutanasia y la aplicaci¨®n de analg¨¦sicos en caso necesario.
P. ? Se cumplen las directrices de este ¨®rgano?
R. Normalmente s¨ª, porque los investigadores suelen ser respetuosos con las indicaciones del comit¨¦.
P. A los detractores. ? Por qu¨¦ es necesaria la experimentaci¨®n con animales?
R. A menudo, el conocimiento de los detractores es limitado. En muchos casos los avances de las investigaciones se aplican para el bienestar de los propios animales y, naturalmente, para mejorar las condiciones del ser humano. El c¨¢ncer, el sida o estudios de comportamiento est¨¢n experimentando avances notables.
P. Pero en otros casos se emplea la experimentaci¨®n para obtener cosm¨¦ticos.
R. Esa actividad comienza a ser limitada por la normativa de la UE.
P. Usted ha sido invitado a un curso de doctorado de la Aut¨®noma de Madrid sobre Transferencia gen¨¦tica en mam¨ªferos. ?Cu¨¢l ser¨¢ su aportaci¨®n?
R. La de informar sobre la normativa espa?ola y europea sobre animales transg¨¦nicos, es decir, aqu¨¦llos que reciben un gen for¨¢neo deliberadamente en su genoma para modificar alguna caracter¨ªstica.
P. ?Para qu¨¦ sirve esta l¨ªnea de investigaci¨®n?
R. En animales y vegetales, su aplicaci¨®n es ampl¨ªsima. Adem¨¢s de avances m¨¦dicos, ya vemos en el mercado huevos con una carga adicional de ¨¢cido omega-3 o ma¨ªz capaz de soportar plagas y sequ¨ªas.
P. Tambi¨¦n aqu¨ª, la modificaci¨®n gen¨¦tica es duramente censurada.
R. De hecho, mi posici¨®n personal es dif¨ªcil de determinar. Todo depende del cumplimiento de las leyes sobre bio-seguridad de esos alimentos. La UE ha dictado varias directivas para normalizar la investigaci¨®n de estos productos.
P. ?En Andaluc¨ªa, los investigadores tienen medios suficientes?
R. En general, no. Pero, adem¨¢s, a¨²n existe un gran desconocimiento sobre la normativa vigente. Es necesario mejorar los medios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.