Maragall pierde la confianza en Carod y le insta a que le informe de su reuni¨®n con ETA
El presidente de la Generalitat se?ala que ERC ha actuado de forma mod¨¦lica durante la crisis
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha tenido una actitud "irreprochable" durante la crisis en el tripartito catal¨¢n por la entrevista de Josep Llu¨ªs Carod Rovira con ETA a principios de a?o en Perpi?¨¢n, pero Pasqual Maragall ya no mantiene su confianza en el l¨ªder independentista. Este fue ayer el mensaje del presidente de la Generalitat, que inst¨® de nuevo a Carod Rovira a que le remita un informe escrito "con todo lo que pas¨®" en Perpi?¨¢n para dar cuenta de la pol¨¦mica entrevista al Gobierno central. "Tenemos que seguir siendo leales [al Ejecutivo central], pese a todo", dijo ayer en Tarragona Maragall, quien tambi¨¦n tuvo duras palabras para con la Administraci¨®n central por haber retenido la informaci¨®n de la cita de Carod con ETA y haberla utilizado pol¨ªticamente, en un acto de "deslealtad institucional como ha habido pocos".
Maragall, que realiz¨® estas manifestaciones en la Escuela de Invierno del PSC en Tarragona, precis¨® que la confianza que hab¨ªa perdido en Carod "no es confianza perdida en Esquerra, que ha actuado de forma mod¨¦lica". Pero casi un mes despu¨¦s de que estallara la crisis, Maragall precis¨® que todav¨ªa estaba esperando el informe escrito de Carod sobre lo acontecido, documento que, a su vez, servir¨ªa para dar cuenta de los hechos al Gobierno central: "Tengo la obligaci¨®n de informar al Gobierno central de lo que ocurri¨®".
Maragall consider¨® que "no se puede cometer errores como los del caso Carod". El presidente catal¨¢n, no cerr¨® la puerta -como exigen algunos sectores del PSOE- a un posible regreso de Carod al tripartito tras las elecciones de marzo, pero defini¨® la actuaci¨®n del actual cabeza de cartel de ERC como una grave "deslealtad".
El l¨ªder del PSC, en una entrevista publicada ayer por el diario Avui, reconoc¨ªa que el caso Carod ha afectado "negativamente en la etapa que ahora se puede abrir en Catalu?a". En otro apartado, admite que el caso est¨¢ "cerrado" en Catalu?a, pero no as¨ª en Madrid, y se?ala que desde que salt¨® la crisis Carod y ¨¦l no se han visto. "?l hace campa?a, yo gobierno", remacha el presidente catal¨¢n.
Joan Ridao, portavoz de ERC, asegur¨® que Carod no pedir¨¢ perd¨®n por su entrevista con miembros de ETA y que ya ha dado todas las explicaciones ante el Parlament. Ridao a?adi¨® que no cree que Maragall haya perdido la confianza en Carod, sino que lo que pasa es que "est¨¢ cediendo ante la presi¨®n". El portavoz insisti¨® en que el l¨ªder de ERC ya ha asumido su responsabilidad mientras que el responsable de la filtraci¨®n, "que es el PP", no ha dado ninguna explicaci¨®n ni asume responsabilidades.
La acusaci¨®n de deslealtad Maragall la aplic¨® tambi¨¦n ayer varias veces, pero destin¨¢ndolas a la actitud del Gobierno central y de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en el caso, en particular cuando se pregunt¨® en voz alta "por qu¨¦ no se han dado explicaciones" y cuando record¨® que "nadie [de la Administraci¨®n central] dio cuenta [de la entrevista de Carod con miembros de ETA] al representante ordinario del Estado en Catalu?a", que es ¨¦l por su condici¨®n de presidente de la Generalitat.
El l¨ªder socialista tambi¨¦n consider¨® una "deslealtad institucional" la pol¨¦mica entre el Gobierno catal¨¢n y el central por las multinacionales que han anunciado su intenci¨®n de cerrar sus plantas en Catalu?a. Maragall se?al¨® que "Rajoy dijo en Catalu?a que las cosas estaban mal y por eso las empresas se ir¨ªan". El presidente sostiene que Mariano Rajoy actu¨® "mal aconsejado por alg¨²n dirigente del PP catal¨¢n" por utilizar "la idea de que el Gobierno de la Generalitat no era leg¨ªtimo".Ante la "beligerancia" que, a juicio de Maragall, exhibe el Ejecutivo del PP hacia el de Catalu?a, dijo: "Mientras la extrema derecha contin¨²e explicando mentiras, no admitir¨¦ ninguna cr¨ªtica contra el Gobierno catal¨¢n, que ha tenido una actitud irreprochable". Durante el caso Carod, Maragall asegur¨® que "se actu¨® con rigor y serenidad".Despu¨¦s, el discurso de Maragall tomo un derrotero electoral. Ante los militantes del PSC reunidos en la Escuela de Invierno, Maragall asegur¨® que, "sean cuales sean los resultados de las elecciones, el Gobierno de Catalu?a ser¨¢ capaz de llevar adelante sus propuestas y sus proyectos". "Son unas elecciones importantes para terminar con la hostilidad del PP. Nos hace falta la complicidad de un gobierno amigo, con alguien comprometido con la pluralidad del Estado y con el s¨ª al Estatuto que salga del Parlament", dijo Maragall. Por esto, "la mejor aportaci¨®n" que puede ofrecer el PSC al PSOE es "la Espa?a plural".
Pol¨ªtica exterior
Maragall ahond¨® en las cr¨ªticas al PP al decir que "se tiene que acabar con el uso de la Fiscal¨ªa, la burla sistem¨¢tica a los mecanismos de control y el uso y la manipulaci¨®n de los medios de comunicaci¨®n". La separaci¨®n de poderes y la "calidad democr¨¢tica" son, en su opini¨®n, los aspectos que han resultado m¨¢s perjudicados por los ocho a?os de mandato de Aznar.
La pol¨ªtica exterior del PP fue tambi¨¦n ayer una arma arrojadiza en manos de Maragall, quien acus¨® al presidente del Gobierno de haber convertido a Espa?a en un "caballo de Troya de Bush en Europa". La mejor opci¨®n de Espa?a es una alianza con el eje franco-alem¨¢n, "el n¨²cleo duro de Europa", agreg¨® Maragall, que ser¨ªa la mejor estrategia para defender en Bruselas la potenciaci¨®n de la zona mediterr¨¢nea frente a la que potencia la Europa del Este.
Este acercamiento de Espa?a al "n¨²cleo duro" de la UE tendr¨ªa que servir, a?adi¨®, para reactivar el llamado Proceso Barcelona, una l¨ªnea impulsada por el socialismo que propugnaba el di¨¢logo norte-sur y una alianza mediterr¨¢nea.
El 14 de marzo es una fecha que puede significar un "cambio hist¨®rico". Si se diera este cambio, el presidente catal¨¢n dijo que Espa?a cerrar¨ªa una "dial¨¦ctica pol¨ªtica que gira en torno a aquellos que no votaron la Constituci¨®n". "No la vot¨® el nacionalismo vasco, pero tampoco Aznar. No es l¨®gico que esta gente dirija ahora Espa?a". Ante una sala repleta con unos 650 militantes, el presidente catal¨¢n llam¨® a la movilizaci¨®n y a un "m¨¢ximo esfuerzo" para arrebatar el poder al PP el pr¨®ximo 14 de marzo.
"Jos¨¦ Montilla es absolutamente insustituible en el mapa pol¨ªtico catal¨¢n y espa?ol", dijo, y anim¨® a sus correligionarios a estar "todos con el Pepe" -lo dijo en catal¨¢n, con el art¨ªculo-. La frase produjo la nota c¨®mica del d¨ªa puesto que la militancia, al advertir que pod¨ªa interpretarse como un "todos con el PP", se lo reproch¨® a Maragall con abucheos, a lo que ¨¦ste respondi¨®: "Sois unos obsesionados, unos enfermizos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones partidos
- Joan Ridao Martin
- ERC
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Pasqual Maragall
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- PSC
- Generalitat Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad