El Pa¨ªs Vasco ayudar¨¢ a 20.000 alumnos a hacer los deberes a trav¨¦s de Internet
La consejer¨ªa invierte seis millones de euros en un portal y profesores 'online'
C¨®mo ayudar a los alumnos en sus dudas escolares cuando estudian en casa? Los padres pueden sobrevolarles para asegurarse de que hacen los deberes o de que se estudian las lecciones, pero no tienen por qu¨¦ saber ayudarles, por ejemplo, a resolver ecuaciones de segundo grado. C¨®mo resolver esta situaci¨®n es una de las inquietudes m¨¢s habituales que asaltan a las familias, sobre todo cuando sus hijos empiezan a superar niveles educativos y entran de lleno en la etapa de secundaria, momento en el que los contenidos se hacen m¨¢s complejos y empiezan a vislumbrarse los problemas.
Para dar respuesta a estas inquietudes, el Departamento de Educaci¨®n del Gobierno vasco estrena hoy de manera oficial su nuevo portal de aprendizaje en Internet con un recurso in¨¦dito en Espa?a: dispondr¨¢ de profesores online para resolver los problemas de matem¨¢ticas de los alumnos que cursan 3? y 4? de la Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO). En la actualidad, alrededor de 20.000 j¨®venes cursan esos estudios en esta comunidad aut¨®noma.
El departamento ha dividido el portal (cuya direcci¨®n es www.hiru.com) en cuatro grandes apartados: "saber m¨¢s", "consulta", "con los hijos" e "idiomas". En el ¨¢rea dedicada a los hijos es donde se ubicar¨¢ el servicio de apoyo para los deberes escolares, que ser¨¢ gratuito y empezar¨¢ a funcionar de una manera efectiva el pr¨®ximo mes de septiembre, coincidiendo con el comienzo del curso escolar 2004-2005.
De entrada s¨®lo se incluye la asignatura de matem¨¢ticas, para despu¨¦s ir ampliando el servicio a otras materias y otros niveles educativos. La viceconsejer¨ªa de Formaci¨®n Profesional y Aprendizaje Permanente, que es la que ha montado el portal, ha optado por 3? y 4? de la ESO porque entiende que en los cursos anteriores las dudas se pueden resolver con mayor facilidad en casa, y es a partir de 3? cuando empiezan los verdaderos problemas. Los usuarios podr¨¢n acceder al servicio a trav¨¦s de una clave, que los centros escolares facilitar¨¢n a los alumnos que lo deseen. Esa clave ser¨¢ autentificada cuando el escolar se conecte al portal.
La primera opci¨®n ser¨¢ una base de datos con la soluci¨®n de los problemas m¨¢s solicitados. El alumno podr¨¢ ver si su duda guarda alguna relaci¨®n con ellos. Si no le sirve, podr¨¢ contactar v¨ªa chat con uno de los tutores online para plantearle la cuesti¨®n. Ser¨¢ un chat de audio, aunque el Departamento de Educaci¨®n tambi¨¦n ha preparado el servicio con un montaje de v¨ªdeo. Para emplearlo hace falta que el usuario tambi¨¦n disponga de ese sistema.
La consejer¨ªa est¨¢ resolviendo ahora algunos problemas de car¨¢cter t¨¦cnico. Por ejemplo, escribir una ecuaci¨®n de segundo grado con el actual teclado de ordenador, algo bastante complejo. El viceconsejero de Formaci¨®n Profesional y Aprendizaje Permanente, Jorge Ar¨¦valo, apunta que el servidor del departamento contar¨¢ con un programa que permita escribir como si se tratara de una pizarra. "Lo que el tutor escribe en su pantalla aparecer¨¢ en la del usuario. Ese programa lo tenemos que poner en nuestro servidor. Al alumno no le va a suponer ninguna complicaci¨®n", explica Ar¨¦valo.
El servicio funcionar¨¢ de seis de la tarde a diez de la noche, de lunes a viernes. Los fines de semana tambi¨¦n habr¨¢ profesores de apoyo, aunque en un horario que a¨²n est¨¢ por determinar. El n¨²mero de docentes que se ocupar¨¢n del trabajo tampoco ha sido calculado porque el departamento baraja varias opciones, como por ejemplo que haya un tutor por centro escolar o bien por n¨²mero determinado de alumnos.
El departamento, que ha invertido en el montaje del portal del aprendizaje seis millones de euros entre los a?os 2002, 2003 y 2004, quiere dejar claro que el servicio de profesores online en ning¨²n caso supone una competencia a las academias tradicionales. "Al alumno", precisa el viceconsejero, no se le va a dar la explicaci¨®n del cap¨ªtulo ocho del libro ni una clase de matem¨¢ticas. S¨®lo se trata de resolver un problema concreto que surge en un momento dado y que le impide avanzar".

Cursos de idiomas a bajo precio
Otra de las novedades que incorpora el portal del aprendizaje es la posibilidad de estudiar idiomas desde el pr¨®ximo mes de abril a un coste muy reducido. El Departamento de Educaci¨®n del Gobierno vasco ofrecer¨¢ ingl¨¦s, franc¨¦s, alem¨¢n, italiano y castellano (para inmigrantes). Se trata de cursos de car¨¢cter informal, que permitir¨¢n a los usuarios desarrollar sus conocimientos, refrescarlos o aprender. Incluso podr¨¢n obtener alg¨²n tipo de certificado si superan unos ex¨¢menes. Este servicio tendr¨¢ un coste para los interesados, aunque ser¨¢ "muy reducido", seg¨²n indica el viceconsejero de Formaci¨®n Profesional y Aprendizaje Permanente, Jorge Ar¨¦valo.
Los cursos m¨¢s b¨¢sicos permitir¨¢n aprender o recordar vocabulario, al igual que las expresiones que los usuarios estudiaron en su momento y de las que ya no se acuerdan por la falta de uso. Para los que ya dispongan de conocimientos y quieran profundizar en ellos, el departamento le facilitar¨¢ una colecci¨®n de discos compactos a precio de coste para que sigan el curso de una manera m¨¢s aut¨®noma. Las personas que lo deseen dispondr¨¢n de tutores online o presenciales. Y adem¨¢s, el departamento facilitar¨¢ actividades para que los alumnos puedan practicar sus conocimientos con otras personas que est¨¢n en su misma o parecida situaci¨®n. "Si alguien tiene inter¨¦s en reunirse dos horas a la semana con otro grupo de personas que estudia ingl¨¦s o que ya conoce el idioma para practicar un poco, intentaremos ponerles en contacto", comenta Ar¨¦valo.
El planteamiento de este servicio no es que la persona hable ingl¨¦s perfectamente, sino que la mayor parte de los ciudadanos consigan defenderse en ese u otro idioma y pierdan el miedo al aprendizaje. "Lo que queremos es que la gente se anime a estudiar idiomas. El 70% de las informaciones en Internet est¨¢ en ingl¨¦s", se?ala a modo de ejemplo el viceconsejero.
Los precios depender¨¢n de si los usuarios adquieren los discos compactos y si tienen tutor¨ªa. "Ser¨¢n costes muy razonables", adelanta Ar¨¦valo. El departamento homologar¨¢ centros de apoyo, que podr¨ªan ser las tradicionales academias de idiomas, para que participen en el proyecto. El Gobierno lleva m¨¢s de un a?o negociando las f¨®rmulas de cooperaci¨®n, porque es probable que los usuarios de los cursos por Internet decidan complementar el nivel adquirido con clases presenciales en centros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ESO
- Materias educativas
- Educaci¨®n secundaria
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica educativa
- Idiomas
- Lengua
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Internet
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Cultura
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Tecnolog¨ªa
- Espa?a