El peligro de vivir junto al t¨²nel de Santa Mar¨ªa de la Cabeza
Los vecinos denuncian que la velocidad excesiva de los coches que pasan por el subterr¨¢neo pone en peligro a los viandantes
Antes de la obra, el entorno de Santa Mar¨ªa de la Cabeza era el punto m¨¢s ruidoso de la capital por culpa del scalextric que se elevaba por encima de las cabezas de los residentes y muy cerca de algunos edificios. Los trabajos de su desmontaje y de la construcci¨®n de un subterr¨¢neo que lo sustituyera comenzaron en junio de 2001 y no terminaron hasta principios de 2003. Aunque los residentes reconocen que los ruidos derivados del tr¨¢fico se han atenuado, denuncian a la vez que la salida del t¨²nel se ha convertido en una v¨ªa r¨¢pida. Un chaval de 14 a?os muri¨® hace 15 d¨ªas atropellado por un coche cuando cruzaba por ese punto. El chico cruz¨® indebidamente, pero los residentes denuncian que el coche sal¨ªa del t¨²nel a una velocidad excesiva.
Luis Ayuga, presidente de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n del Paseo de Santa Mar¨ªa de la Cabeza, lleva m¨¢s de dos a?os reuni¨¦ndose con pol¨ªticos, mandando cartas a organismos, vigilando el panel que marca la velocidad de los coches que salen del subterr¨¢neo. Los veh¨ªculos no pueden circular a m¨¢s de 50 kil¨®metros por hora, pero la mayor¨ªa de las veces el panel marca velocidades muy superiores. "Y eso que el panel s¨®lo tiene dos d¨ªgitos. Muchas veces marca 99 kil¨®metros porque no puede marcar m¨¢s", explica Ayuga. Los conductores, cuando salen del subterr¨¢neo, rara vez respetan las limitaciones de tr¨¢fico. Y muchos vecinos cruzan por delante de la salida para pasar al otro lado del barrio.
Los residentes piden al Ayuntamiento que instale un sem¨¢foro a la salida del t¨²nel para obligar a los coches a reducir la velocidad. Pero desde el ¨¢rea de Seguridad, que dirige el concejal Pedro Calvo, explican que instalar un sem¨¢foro no es viable. "Provocar¨ªa muchos choques por alcance, no es posible", se?alaron fuentes de la concejal¨ªa. En cambio, dichas fuentes apuntaron la posibilidad de que a la salida del t¨²nel se instale un radar como los que ya existen en la M-30. "Creemos que el radar es lo mejor, y es la posibilidad que est¨¢n estudiando los t¨¦cnicos. No hay otra soluci¨®n m¨¢s razonable", aseguraron dichas fuentes. La situaci¨®n, seg¨²n los vecinos, empeora, adem¨¢s, las noches de los fines de semana.
En un principio la salida del t¨²nel no estaba prevista en el lugar donde finalmente fue construida. La salida del paso, proyectada a la altura de la calle de Pe?uelas, se sit¨²a ahora pasado el paseo de la Esperanza e, inmediatamente, antes del puente de Praga. En julio de 2001, la comisi¨®n informativa de Urbanismo dio luz verde a una modificaci¨®n del proyecto para prolongar el t¨²nel 140 metros, a petici¨®n de la junta de distrito de Arganzuela. As¨ª, el sem¨¢foro que estaba situado en el cruce de Santa Mar¨ªa de la Cabeza con el paseo de la Esperanza fue eliminado.
Desde la junta se adujeron razones de seguridad para eliminar ese paso, ya que se preve¨ªa que podr¨ªa haber atropellos. Esta medida permiti¨® alargar el subterr¨¢neo, situando la boca de salida, prevista a la altura de la calle de Pe?uelas, hasta pasado el paseo de la Esperanza, junto al puente de Praga y el tr¨¦bol de enlaces con la M-30. Tras la modificaci¨®n, el subterr¨¢neo pas¨® a medir 1.050 metros (es el segundo t¨²nel m¨¢s largo de Espa?a despu¨¦s del de Mar¨ªa de Molina).
El subterr¨¢neo tiene circulaci¨®n s¨®lo en sentido de salida, con dos carriles de 3,5 metros de ancho cada uno. La boca de entrada est¨¢ en la calle de Santa Mar¨ªa de la Cabeza, a 100 metros de la glorieta de Carlos V (Atocha) y junto a las calles de Marqu¨¦s de Valdivia y de Murcia. Los vecinos tambi¨¦n denuncian que el tr¨¢fico en superficie desde la glorieta de Santa Mar¨ªa de la Cabeza hacia la de Fern¨¢ndez Ladreda (o sea, direcci¨®n Toledo), lejos de mejorar, ha empeorado todav¨ªa m¨¢s con el subterr¨¢neo. "A partir de la calle de Pe?uelas hay un solo carril en superficie por el que, seg¨²n datos del Ayuntamiento, circulaban 18.000 veh¨ªculos diarios", afirm¨® Ayuga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.