Robert A. Bruce, cardi¨®logo
El doctor Robert A. Bruce, que hizo avanzar la diagnosis de las enfermedades de coraz¨®n al inventar la prueba de cinta continua, utilizada ahora casi universalmente, muri¨® el 12 de febrero en Seattle a consecuencia de una leucemia. Ten¨ªa 87 a?os.
A Bruce, catedr¨¢tico honorario de Medicina de la Universidad de Washington, se le ha llamado "padre de la cardiolog¨ªa del esfuerzo" por haber desarrollado la prueba, que se ense?a en las facultades de Medicina como el Protocolo Bruce. La prueba consiste en poner al paciente sobre una cinta continua que al principio se mueve despacio y sujetarle al pecho electrodos de un electrocardi¨®grafo para observar las se?ales del coraz¨®n. Despu¨¦s, a intervalos de tres minutos, se incrementan tanto la pendiente como la velocidad de la cinta continua; ¨²nicamente los deportistas de ¨¦lite pueden aguantar hasta la s¨¦ptima y ¨²ltima etapa, dijo el doctor Richard I. Page, que ostenta la c¨¢tedra de medicina Robert A. Bruce de la Universidad de Washington.
Al incrementarse la pendiente y velocidad de la cinta continua, las l¨ªneas de electrocardiograma dibujan un retrato del coraz¨®n sometido a esfuerzo, revelando a veces problemas que en reposo est¨¢n ocultos. Page dijo que en muchos casos el procedimiento permite a los m¨¦dicos descartar enfermedades del coraz¨®n, haciendo innecesarios algunos procedimientos m¨¢s precisos pero invasivos, como el cateterismo.
Antes de que el Protocolo Bruce hubiera sido adoptado mayoritariamente, los cardi¨®logos utilizaban herramientas de diagn¨®stico menos fiables. Generalmente depend¨ªan de un electrocardiograma que se hac¨ªa mientras el paciente estaba tendido, con el coraz¨®n en reposo. Otros utilizaban una prueba primitiva de esfuerzo llamada la prueba del pelda?o de Master, que fue elaborada en 1935 por un cardi¨®logo llamado Arthur M. Master. En esta prueba se hac¨ªa un electrocardiograma al paciente en reposo y despu¨¦s se le hac¨ªa subir y bajar de una peque?a plataforma durante 90 segundos, haciendo despu¨¦s otro electrocardiograma. Sin embargo, hab¨ªa mucha gente a la que le resultaba muy dif¨ªcil finalizar la prueba.
Bruce introdujo mejoras en los electrocardiogramas y en las cintas continuas para perfeccionar su nuevo procedimiento. Sus primeros estudios, publicados en 1949, analizaban cambios minuto a minuto en las funciones circulatorias y respiratorias de adultos normales que realizaban una prueba de cinta continua de una sola etapa. Despu¨¦s public¨® en 1963 una ponencia en la que describ¨ªa una prueba de esfuerzo con varias etapas. Poco despu¨¦s de que se hubiera publicado dicha ponencia el procedimiento empez¨® a ser conocido como Protocolo Bruce.
En la ponencia de 1963, Bruce escribi¨® que la prueba pod¨ªa detectar signos inconfundibles de enfermedades como la angina de pecho, el desarrollo de dolor en el pecho o el malestar debido a problemas coronarios; un ataque anterior de coraz¨®n o aneurisma ventricular, una protuberancia en un ventr¨ªculo del coraz¨®n.
"Nunca comprar¨ªan un coche de segunda mano sin ir a dar una vuelta con ¨¦l para ver c¨®mo se comporta el motor en marcha, "pues tambi¨¦n resulta cierto para la evaluaci¨®n de la funci¨®n cardiaca", comentaba en Pathbreakers, un libro publicado por la Universidad de Washington en 1996.
Hoy d¨ªa el Protocolo Bruce se complementa con tecnolog¨ªa m¨¢s actual. El an¨¢lisis de los ultrasonidos contribuye a hacer diagn¨®sticos m¨¢s precisos que si se utiliza s¨®lo la prueba de la cinta continua. Adem¨¢s, muchas pruebas de esfuerzo actuales incluyen una prueba de talio, en la que se inyecta por v¨ªa intravenosa este material radiactivo y luego se obtienen im¨¢genes del coraz¨®n en reposo antes de que el paciente haga ejercicio en la cinta, tom¨¢ndose luego una segunda serie.
Robert Arthur Bruce naci¨® en Boston el 20 de noviembre de 1916 y se cri¨® en el barrio de Sommerville. Se gradu¨® en la Universidad de Boston y recibi¨® el t¨ªtulo de Medicina en 1943 en la Universidad de Rochester. Complet¨® su internado en Rochester, principalmente en el Strong Memorial Hospital, donde fue jefe de residentes entre 1945 y 1946.
En 1950 era primer director de la divisi¨®n de Cardiolog¨ªa de la Universidad de Washington. Sigui¨® al frente de la divisi¨®n durante m¨¢s de tres d¨¦cadas y fue miembro fundador y presidente de la Asociaci¨®n de Cardi¨®logos de la Universidad.
Bruce era un palad¨ªn de la importancia del ejercicio en la salud del coraz¨®n. En 1981, en un editorial que acompa?aba un art¨ªculo en el que se informaba que los monos que hac¨ªan ejercicio ten¨ªan corazones m¨¢s sanos que los que no lo hac¨ªan, escribi¨® en The New England Journal of Medicine que una dieta sana no era suficiente para prevenir las enfermedades del coraz¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.