"El mundo de la m¨²sica cl¨¢sica ha sido machista toda la vida, pero cambia"
Gloria Isabel Ramos present¨® el pasado viernes el nuevo disco de la Orquesta de C¨®rdoba. Se top¨® con la noticia de que m¨¢s del 90% de sus 46 m¨²sicos no la secunda. Accedi¨® a la entrevista sin contestar, a pesar de la insistencia, ni d¨®nde ni cu¨¢ndo naci¨®.
P. ?El mundo de la m¨²sica cl¨¢sica es machista?
R. Lo ha sido toda la vida, pero como en todas las facetas de la vida. Poco a poco se ha ido cambiando y las mujeres que quieren acceden a ello. Yo no he tenido ning¨²n problema por ser mujer.
P. ?Es dif¨ªcil dirigir una orquesta siendo mujer?
R. Los directores j¨®venes tenemos muchas dificultades para acceder al mundo de la direcci¨®n. Si yo he tenido dificultad en alguna ocasi¨®n, compa?eros m¨ªos han tenido veinte dificultades m¨¢s. No depende de si seamos chicos o chicas.
P. ?Qu¨¦ es lo m¨¢s dif¨ªcil al subirse delante del atril?
R. Es un campo tan complejo... Por una parte te concentras en entender la m¨²sica y aprender una t¨¦cnica con las manos. Luego est¨¢ el tema de tratar con personas, no tratas con teclas o botones, son personas y siempre hay complejidad; cuanta m¨¢s personas, m¨¢s complejo. Pero es apasionante.
P. ?En la m¨²sica cl¨¢sica cabe la improvisaci¨®n?
R. De alguna manera se ha hecho. En la m¨²sica al azar se da a los m¨²sicos unas peque?as directrices en la partitura, un par de notas o arpegios. Sobre esa pista el m¨²sico empieza a improvisar.
P. ?Se atreve con ello?
R. S¨ª, he dirigido partituras as¨ª.
P. ?En qu¨¦ trabaja ahora la orquesta?
R. Ahora empezamos con los ensayos de una m¨²sica para la pel¨ªcula Nosferatu, de 1922, pero la m¨²sica la ha hecho Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez Verd¨².
P. ?A qu¨¦ aspira?
R. Tal como empec¨¦, cuando no pensaba en hacer algo externamente, mis metas son internas. Mi mayor meta es el concierto siguiente, mejorar y llegar a un momento m¨¢gico en el que el p¨²blico percibe la sensaci¨®n de que estamos por encima de la materia.
P. ?Qu¨¦ le falta a la m¨²sica cl¨¢sica para acercarse al ciudadano?
R. Pienso que es el ciudadano el que debe acercarse a la m¨²sica. Podemos hacer conciertos, explicar a la gente en ensayos abiertos qu¨¦ es la m¨²sica y acercarle a repertorios a los que no est¨¢n muy acostumbrados, como la m¨²sica contempor¨¢nea.
P. ?Cu¨¢l es la clave?
R. La palabra clave es escuchar. A veces, cuando nos llega algo conocido, estamos c¨®modos y cuando es algo desconocido, o de alguna manera inc¨®modo, lo rechazamos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.