Cinco pa¨ªses europeos rechazan llevar polic¨ªas en todos los aviones
Alemania, Espa?a, Francia, Italia y Reino Unido prefieren analizar caso por caso
La cumbre informal de dos d¨ªas de los ministros de Interior de los cinco grandes pa¨ªses de la UE (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Espa?a), que concluy¨® ayer en la estaci¨®n invernal del sur de Alemania de Garmisch-Partenkirchen, no considera conveniente colocar de forma sistem¨¢tica guardias armados en los vuelos comerciales.
El ministro del Interior de Alemania, el socialdem¨®crata Otto Schily, no est¨¢ de acuerdo con el sistema de definir el grado de amenaza terrorista seg¨²n un sistema de colores, tal como se realiza en Estados Unidos, y se decant¨® a favor de estudiar caso por caso las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los vuelos.David Blunkett, ministro del Interior brit¨¢nico, matiz¨®: "Las autoridades y las l¨ªneas a¨¦reas tienen que proteger a los pasajeros. Habr¨¢ que analizar las fuentes y los peligros, ver si son cre¨ªbles y adoptar las medidas adecuadas. Estados Unidos se siente inseguro por la experiencia del 11-S y es nuestro deber garantizar la seguridad de los ciudadanos". Schily a?adi¨® que en Alemania se examina cada caso y se adoptan las medidas adecuadas. "Puede ser que se llegue a informar de un peligro a una determinada infraestructura o incluso a la opini¨®n p¨²blica. Lo hacemos siempre seg¨²n cada caso. Hemos tenido buenas experiencias, y as¨ª lo mantendremos en el futuro".
El ministro del Interior de Francia, Nicolas Sarkozy, recalc¨® que no puede generalizarse el empleo de sheriffs del cielo "en todos los vuelos, en todas las compa?¨ªas y en todo momento", y a?adi¨® que "no ser¨ªa posible desde el punto de vista del personal disponible y ser¨ªa contraproducente".
Para Sarkozy, esto puede ser ¨²til, pero a partir del an¨¢lisis de cada caso y seg¨²n las informaciones recibidas. Sarkozy prefiere negociar con "nuestros amigos americanos. No se trata de demonizar todo un principio, sino de lograr una respuesta adecuada en el momento adecuado". Afirm¨® que es preferible un vuelo de menos que uno de m¨¢s, "la seguridad de los ciudadanos se mide por los resultados y eso es lo que nos interesa. El resto son palabras".
El objetivo de la cumbre de Garmisch, la tercera en su g¨¦nero tras las celebradas en Jerez de la Frontera y La Baule (Francia), era intensificar la cooperaci¨®n policial entre los cinco grandes pa¨ªses de la UE y ponerse de acuerdo en medidas operativas. Las cuestiones tratadas en el encuentro concluido ayer fueron el fortalecimiento de la Europol (Polic¨ªa Europa) y, en concreto, el intercambio de datos y la conexi¨®n para su transmisi¨®n. Se trata de llegar a an¨¢lisis comunes sobre los peligros existentes en Europa. Se trat¨® tambi¨¦n de perfeccionar el sistema de b¨²squeda de delincuentes y del procedimiento para proceder con las listas de pasajeros y la cooperaci¨®n con otros pa¨ªses fuera de la UE.
Sobre los m¨¦todos para constatar con certeza la identidad de los ciudadanos se intenta avanzar en el uso de datos biom¨¦tricos para identificar a las personas. Estos d¨ªas se ha puesto en marcha en el aeropuerto de Francfort un mecanismo para identificar a los viajeros por el iris del ojo. El ministro del Interior de Espa?a, ?ngel Acebes, dijo ayer: "Nosotros ya hemos hecho los deberes en este terreno" y mencion¨® los nuevos DNI que llevan incorporado un microchip con las huellas dactilares de dos dedos y el rostro del portador.
A propuesta de Sarkozy, los cinco de Garmisch estudiaron la posibilidad de que en los casos de repatriaci¨®n de emigrantes ilegales o delincuentes, uno de los pa¨ªses negocie en nombre de los restantes con aquellos Estados con los que no haya acuerdos de repatriaci¨®n. Estos mandatos negociadores ser¨ªan para aquellos casos en que, por parte de la UE, no exista un acuerdo de rango europeo. Acebes destac¨® la importancia de transmitir e intercambiar informaciones sobre las listas de pasajeros para luchar contra la emigraci¨®n ilegal y el terrorismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.