"La crisis est¨¢ cerrada y no habr¨¢ m¨¢s consecuencias"
El anuncio de que Josep Llu¨ªs Carod no volver¨¢ al Gobierno catal¨¢n deja la crisis cerrada, de modo que lo que pase en adelante puede, si acaso, tener consecuencias para Carod, pero "no habr¨¢ m¨¢s consecuencias para el Gobierno catal¨¢n". Lo sostiene Joaquim Nadal (Girona, 1948) consejero de Pol¨ªtica Territorial y portavoz del Ejecutivo de Pasqual Maragall.
Pregunta. La crisis ?est¨¢ acabada o cerrada en falso?
Respuesta. Se da por cerrada. El presidente de la Generalitat ha dejado muy claro que ocupando la silla vac¨ªa que hab¨ªa en el Consell Executiu se cierra cualquier especulaci¨®n sobre el futuro pol¨ªtico inmediato de Carod en relaci¨®n con el Gobierno de Catalu?a y, por tanto, ya no hay cabos sueltos en una crisis solucionada en dos tiempos. Primer tiempo: salida del Gobierno; segundo tiempo: garant¨ªa de que no volver¨¢ al Gobierno.
P. Esa soluci¨®n, ?ha sido la impuesta por Carod?
R. No. No creo. Carod Rovira acepta salir definitivamente de la escena pol¨ªtica en relaci¨®n con el Gobierno y concentrarse en su condici¨®n de candidato. Disipa cualquier duda respecto a la ambig¨¹edad que a¨²n quedaba sobre si despu¨¦s del 14 de marzo hubiera vuelto al Gobierno. Lo que ha hecho es, como secretario general de ERC, pedir al presidente de la Generalitat que nombre un nuevo conseller en cap. Y Maragall dice: "Ped¨ª a ERC que leyese la crisis ocasionada por el comunicado de ETA, la analizase y tomase decisiones y reaccionase. Entiendo que lo que me dice Carod es la respuesta que esperaba".
P. ?No prev¨¦ m¨¢s consecuencias?
R. No para el Gobierno. Crisis cerrada, mayor¨ªa s¨®lida, Gobierno estable. ?Puede haber m¨¢s consecuencias? ?Filtraciones? ?Intoxicaciones? ?Fotograf¨ªas? ?Cintas? Quiz¨¢ s¨ª. Pero no m¨¢s consecuencias para el Gobierno. Si hubiese cosas de esas tendr¨ªan consecuencias personales o pol¨ªticas para quien mantuvo la entrevista. El Gobierno, todo el Gobierno, no quiere saber nada del comunicado de ETA. Lo rechaza. El Gobierno de Catalu?a dice a los pueblos de Espa?a que est¨¢ al lado de todos los que a¨²n son susceptibles de ser asesinados por ETA. No nos gusta esta singularizaci¨®n. No la queremos.
P. ?Creen en la verdad del comunicado?
R. El comunicado es perverso. No nace de acuerdo alguno y carece de credibilidad, porque ETA mata donde quiere y puede. La muerte no tiene fronteras. No se puede poner frontera f¨ªsica, topogr¨¢fica a la geograf¨ªa de la muerte.
P. ?Dar¨¢n ustedes explicaciones al Parlament?
R. El Gobierno ha dado y seguir¨¢ dando explicaciones. En el pr¨®ximo pleno explicaremos los cambios que impliquen el nombramiento del nuevo conseller en cap.
P. ?Carod es v¨ªctima o culpable?
R. O las dos cosas. Una consideraci¨®n no excluye la otra. ?El origen de la crisis est¨¢ en su viaje? S¨ª. ?Es compatible la ingenuidad con la culpa? S¨ª. ?Es compatible la condici¨®n de linchado con ser la causa y el origen de la crisis? S¨ª. Si no hubiera habido entrevista, no se habr¨ªa dado pie a nada de lo ocurrido despu¨¦s. La perversi¨®n de quienes, tras haberlo recibido, han hecho una nota como la que han hecho (desmentida por ERC y por el propio Carod, como nota) o la perversi¨®n de aquellos que querr¨ªan equiparar a ERC con el PNV y, por tanto, situarnos en un plano de relaciones institucionales entre partidos y Gobierno, y Gobierno y Gobierno, en la l¨ªnea de la situaci¨®n vasca, son los que alimentan la estrategia de la tensi¨®n y dentro de ella el linchamiento.
P. ?Es l¨ªcito que ERC aproveche lo ocurrido electoralmente?
R. Creo que no es l¨ªcito. Ni por parte del PP ni por parte de ERC. ?Ser¨ªa un aprovechamiento il¨ªcito si lo hiciera ERC y l¨ªcito si lo hiciera el PP? Yo no digo que alguien lo aproveche. Lo que digo es que ni unos ni otros deber¨ªan hacerlo.
P. ?Cu¨¢l es su opini¨®n sobre la propuesta de ERC sobre el cese de la violencia y la pacificaci¨®n?
R. Nos tendr¨ªamos que centrar en la iniciativa pol¨ªtica del presidente de la Generalitat que se produjo 24 horas antes. Fue un llamamiento a todas las fuerzas pol¨ªticas catalanas y espa?olas. Se trata de recuperar el esp¨ªritu del pacto de Ajuria Enea. El esp¨ªritu, porque las cosas no pueden ser ya iguales: aislar a los violentos y unir a los dem¨®cratas es una labor a la que no habr¨ªa que haber renunciado nunca y a la que no debemos renunciar en adelante.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis gobierno
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Negociaciones con terroristas
- Treguas terroristas
- Joaquim Nadal
- Pactos pol¨ªticos
- Negociaciones ETA
- PSC
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- PSOE
- Catalu?a
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas