El temporal de nieve y lluvia pone en alerta a 13 comunidades
23 puertos precisan cadenas, mientras vientos huracanados azotan Canarias y el Estrecho
El temporal de nieve y lluvia mantuvo ayer en alerta a 13 comunidades aut¨®nomas y provoc¨® problemas para circular por numerosas carreteras y puertos de monta?a de la mitad norte peninsular. Media Espa?a sufri¨® los efectos de las nevadas, que cayeron en capitales como Pamplona, Soria, Zaragoza, Huesca, Teruel y Madrid. Las fuertes lluvias afectaron a Catalu?a y Canarias. Protecci¨®n Civil activ¨® sus avisos por nieve a Asturias, Cantabria, Pa¨ªs Vasco, Castilla y Le¨®n, Navarra, La Rioja, Arag¨®n, Valencia, Catalu?a, Madrid y Castilla-La Mancha, y por fuertes lluvias y viento en Andaluc¨ªa y Canarias.
La nieve cay¨® ayer en gran parte de Castilla y Le¨®n y cuaj¨® en la capital soriana, donde se esparcieron 12.000 kilos de sal durante la ma?ana. La capa blanca impidi¨® que acudieran a clase 157 alumnos y 31 profesores en colegios del medio rural de la provincia soriana. Tambi¨¦n la Comunidad de Madrid se vio afectada por la nieve, que lleg¨® incluso a caer sobre la capital, donde el Ayuntamiento mantuvo almacenadas 5.620 toneladas de sal y dispuestos a 3.561 operarios de limpieza.
La lluvia sobre Catalu?a ha afectado a las comarcas de Tarragona y de Barcelona, y las m¨¢ximas precipitaciones se han registrado en Reus (Tarragona), donde cayeron 35 litros por metro cuadrado, y Santa Mar¨ªa de Palautordera (Barcelona), con 20. La lluvia, la nieve, el viento y el riesgo de aludes oblig¨® a la Direcci¨®n General de Emergencias de la Generalitat a activar los planes de emergencias por riesgo de inundaciones (Inuncat) y de nevadas (Neucat). En la comarca del Maresme se produjo un apag¨®n que afect¨® a unos 4.500 abonados de Fecsa-Endesa durante algo m¨¢s de una hora. En las comarcas del Pirineo leridano, algunas l¨ªneas de transporte escolar se han visto afectadas por la presencia de la nieve y no han podido llevar a los ni?os a los colegios.
Las fuertes lluvias, junto con vientos huracanados, azotaron tambi¨¦n el norte, sur y oeste de la isla de Gran Canaria, causando "cuantiosos da?os" en los invernaderos y en sus plantaciones hortofrut¨ªcolas. Los fuertes vientos en el estrecho de Gibraltar, de 70 kil¨®metros por hora, obligaron a suspender varias salidas desde el puerto de Algeciras (C¨¢diz) hasta Ceuta y T¨¢nger (Marruecos). En Asturias la cota de nieve se situ¨® de 300 a 400 metros; en el Pa¨ªs Vasco entre 300 y 800 metros; en todas las provincias de Castilla y Le¨®n en cotas comprendidas entre 400 y 1.000 metros, y en Navarra y La Rioja, entre 400 y 800 metros. Catalu?a, donde tambi¨¦n se esperaban vientos de 80 kil¨®metros por hora, tuvo unas cotas de nieve de entre 500 y 800 metros de altitud, mientras que en la Comunidad de Madrid y en todas las provincias de Castilla-La Mancha se estableci¨® entre 800 y 1.200 metros. La cota en la Comunidad Valenciana se situ¨® entre 1.000 y 1.200 metros de altura. Por fuertes lluvias se mantuvieron las alertas en las provincias de M¨¢laga y Granada, donde se esperaban 30 litros por metro cuadrado en una hora, y Canarias, con 60 litros por metro cuadrado en 12 horas. Adem¨¢s, en Canarias se esperaban vientos de 75 kil¨®metros por hora. En cuanto al tr¨¢fico, el temporal de nieve y lluvia oblig¨® a cerrar tres puertos de monta?a y lleg¨® a obligar a circular con cadenas por cerca de otros 40 puertos, pero la situaci¨®n mejor¨® y a ¨²ltima hora las cadenas eras necesarias para cruzar 23 puertos. Los puertos que estuvieron cortados durante el d¨ªa fueron los de La S¨ªa, Lunada y Estacas de Trueba, en Cantabria. La mayor¨ªa de los puertos que requieren cadenas est¨¢n en Asturias (siete puertos), Le¨®n (6), Huesca (3) y Cantabria (2). Entre las carreteras de la red principal afectadas destaca la Nacional VI (Madrid-A Coru?a), a la altura del Puerto e Los Leones y de la localidad de El Espinar, ambos en la provincia de Segovia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.