Los jueces autorizan a proseguir la reforma de la plaza de Salvador Dal¨ª
El Tribunal Superior exige que se respete el pavimento original
El Tribunal Superior de Justicia dict¨® ayer un auto por el que permite al Ayuntamiento continuar las obras de remodelaci¨®n de la plaza de Salvador Dal¨ª. El pasado d¨ªa 18, este tribunal decidi¨® que se paralizaran las obras, puesto que el Consistorio no hab¨ªa considerado el pavimento de la plaza como bien cultural. No obstante, el tribunal advierte al Ayuntamiento que adopte las medidas necesarias para reconstruir el enlosado de la plaza en caso de que el litigio en curso acabe dando la raz¨®n a los vecinos.
Las excavadoras y martillos neum¨¢ticos del Ayuntamiento pueden seguir trabajando en la plaza de Salvador Dal¨ª. Las obras estaban paralizadas desde que el pasado mi¨¦rcoles el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidiera suspender cautelarmente la ejecuci¨®n de las mismas. Ayer, este ¨®rgano judicial cambi¨® su resoluci¨®n. Un auto de Secci¨®n Novena de la Sala de lo Contencioso-administrativo permite al Consistorio seguir con su proyecto de rehabilitaci¨®n de la plaza.
Las piquetas podr¨¢n volver a trabajar, pero tendr¨¢n que hacerlo con m¨¢s celo que antes, puesto que esta misma decisi¨®n judicial establece que "tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento adopten las medidas necesarias para que se pueda llevar a cabo la reconstrucci¨®n del pavimento que circunda el monumento en situaci¨®n id¨¦ntica a la que ten¨ªa antes del inicio de las obras".
Y es que el suelo de la plaza se ha convertido en el mayor objeto de litigio entre la administraci¨®n local y una asociaci¨®n vecinal de la zona de Felipe II. Con la paralizaci¨®n de las obras, el tribunal daba, en parte, la raz¨®n a los vecinos. Esta asociaci¨®n, capitaneada por Juan Antonio Aguilera, reclam¨® la inclusi¨®n del enlosado de la plaza, por parte de la Comunidad de Madrid, como un bien a proteger. La estatua que representa a Newton y la fuerza de la gravedad, as¨ª como el dolmen gran¨ªtico, ya hab¨ªan sido incluidos en el inventario de bienes culturales por la Comunidad. Pero el pavimento enlosado, no. Los vecinos aseguran que las losetas forman parte del proyecto ideado en su d¨ªa por el genial artista catal¨¢n y, por ello, solicitaron la actuaci¨®n de los tribunales. "Este auto es lo m¨ªnimo que la propia l¨®gica lleva a hacer y supone un paso en la defensa de la protecci¨®n de esta obra de arte", asegura Aguilera. Los vecinos creen que "se ha alcanzado un m¨ªnimo", pero sopesan la posibilidad de "presentar un recurso de s¨²plica para que el tribunal tome todas las medidas necesarias para que esta obra de Dal¨ª no desaparezca".
De todas formas, parte de este conjunto art¨ªstico ya es irrecuperable. Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han reconocido que "parte del enlosado ya ha sido arrancado durante los ¨²ltimos meses y se ha roto, por lo que ha terminado en el vertedero". Seg¨²n los vecinos, se tratar¨ªa de un 25% del suelo que circunda la estatua y del dolmen.
"El Ayuntamiento est¨¢ realizando esta reforma de la plaza de una forma peligrosa y da?ina para la obra de Dal¨ª. Las excavadoras han hecho pedacitos el pavimento, que se ha vertido en seis contenedores, y de all¨ª, al vertedero", afirma Aguilera. Desde el Consistorio se asegura, sin embargo, que "otra parte importante de las losas ya est¨¢ guardado en unos almacenes municipales en la Casa de Campo".
Placas de bronce
En la plaza ya han comenzado a ser instaladas una especie de grandes jardineras de obra destinadas a alojar los ¨¢rboles que se plantar¨¢n, y que dar¨¢n sombra a 80 placas de bronce que se distribuir¨¢n por todo el pavimento. En ellas habr¨¢ grabados de f¨®siles, obra del escultor Francesc Torres.
El Tribunal Superior tendr¨¢ que decidir ahora a qui¨¦n le da la raz¨®n. Si a los vecinos o a la administraci¨®n, que considera que el enlosado no debe ser considerado como un elemento protegido de la plaza. En el caso de que los magistrados juzguen que el pavimento de granito pulido formaba parte del conjunto escult¨®rico ideado por Dal¨ª, podr¨ªan exigir al Ayuntamiento que vuelva a colocar en el pavimento las losetas originales y que reponga con otras similares a las que han sido destruidas.
Suelo s¨ª o suelo no
Dos partes en conflicto por el suelo de la plaza de Dal¨ª. Sigfrido Herr¨¢ez, ex concejal de Urbanismo, Vivienda e Infraestructura, afirm¨® en junio de 2003: "La escultura, el dolmen, e incluso el pavimento es un todo un conjunto que queremos preservar". Coincide as¨ª con los vecinos de la zona que aseguran que el suelo de la plaza fue dise?ado por el pintor catal¨¢n y por eso han pedido al Tribunal Superior de Justicia de Madrid su protecci¨®n. Desde el Consistorio, sin embargo, se asegura que en el convenio firmado por Dal¨ª y el Ayuntamiento para la realizaci¨®n de la plaza "es claro, y en ¨¦l s¨®lo se habla de la escultura y del dolmen. As¨ª que el suelo que rodea a estos dos elementos no es obra de Dal¨ª, sino del arquitecto que dise?¨® el resto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.