Una concejal socialista presidir¨¢ la comisi¨®n que investigar¨¢ el 'caso Boulevard' en Vitoria
Alonso reitera que no hay nada "extra?o" en la creaci¨®n y venta del centro comercial
El pleno del Ayuntamiento de Vitoria dio luz verde ayer a la creaci¨®n de una comisi¨®n que investigue la venta, a los tres meses de inaugurarse, del centro comercial El Boulevard, cuya creaci¨®n fue favorecida por integrar a un grupo de comerciales locales. Los partidos de la oposici¨®n, PNV, PSE, EA e IU, sumaron sus votos para que saliera adelante la iniciativa, a la que se opuso el PP, que gobierna en minor¨ªa. La concejal socialista Mar¨ªa ?ngeles Guti¨¦rrez presidir¨¢ la comisi¨®n del caso Boulevard, que establecer¨¢ su calendario de trabajo la pr¨®xima semana.
El pleno anticip¨® las l¨ªneas del debate que se vivir¨¢ en la comisi¨®n: un PP a la defensiva, rechazando cualquier responsabilidad en la venta y reiterando que no hay nada "extra?o" en la operaci¨®n, y una oposici¨®n al ataque, asegurando que la Administraci¨®n no ha defendido correctamente el inter¨¦s p¨²blico. En su opini¨®n, el Ayuntamiento ha podido contribuir a promover un pelotazo urban¨ªstico que dejar¨¢ plusval¨ªas estimadas en 30 millones de euros a los promotores privados del complejo comercial, el mayor del norte de Espa?a.
La integraci¨®n del peque?o comercio local en el macrocentro fue el argumento que convenci¨® al Ayuntamiento de Vitoria en el a?o 2000 para dar un trato de favor a sus promotores: Eroski (tiene el 35,7% de las acciones), una filial de la propia multinacional ING (34,43%) y un grupo de 90 minoristas locales reforzados con la Caja Vital (30%). El consistorio, dirigido por Alfonso Alonso, y con la ¨²nica excepci¨®n de Batasuna, les adjudic¨® directamente, sin recurrir a la subasta p¨²blica, los terrenos del barrio de Zaramaga donde se asentaba una planta sider¨²gica de Sidenor.
Alarma social
Con los minoristas fuera de la propiedad y gesti¨®n del complejo (s¨®lo parte de ellos tienen tiendas en r¨¦gimen de alquiler en el recinto), los partidos de la oposici¨®n consideran que el esp¨ªritu del acuerdo por el que el Ayuntamiento cedi¨® un solar estrat¨¦gico ha sido "traicionado".
Ahora, una gestora de inversiones de ING ser¨¢ el ¨²nico due?o de El Boulevard, mientras que Eroski vender¨¢ sus acciones, pero se quedar¨¢ en propiedad con el h¨ªper y la gasolinera que abri¨®.
El portavoz del PSE, Juan Carlos Alonso, justific¨® la necesidad de constituir una comisi¨®n de investigaci¨®n por la "alarma social" que ha provocado en la ciudadan¨ªa la venta. "Es preciso aclarar todos los t¨¦rminos de la transmisi¨®n porque el inter¨¦s p¨²blico puede verse perjudicado. Unos se?ores van a ganar plusval¨ªas con suelos que eran municipales y el Ayuntamiento va a permanecer ajeno a ellas", advirti¨®.
Mikel Mart¨ªnez, del PNV, destac¨® que el Ayuntamiento est¨¢ implicado de una manera "directa, necesaria y determinante" en todo el proceso, por lo que es preciso aclarar lo sucedido. "Si el Ayuntamiento", a?adi¨®, "no se hubiera implicado activamente en su momento, ese centro ahora no existir¨ªa".
Jos¨¦ Navas, de IU, fue el m¨¢s contundente al afirmar que "el Ayuntamiento ha tenido algo que ver en un pelotazo privado". "Se han producido unas plusval¨ªas con unos terrenos municipales y los particulares se van a apropiar de toda la ganancia".
Mientras, el concejal de Hacienda, Javier Maroto (PP), destac¨® tres ideas: que se trata de una operaci¨®n privada en la que el Ayuntamiento no puede interferir, que los terrenos nunca fueron de propiedad municipal y que el Consistorio ha conseguido 2.886 millones de las antiguas pesetas con la venta de los terrenos, que ha invertido en mejorar los viales de toda la zona norte de la ciudad.
El origen de todo el proceso se remonta a 1998, cuando el entonces alcalde, Jos¨¦ ?ngel Cuerda (PNV), firm¨® con Sidenor la compraventa de los terrenos. El Ayuntamiento hizo un primer pago de 466 millones de pesetas (el 19% del total) y recibi¨® una parte del suelo. Sidenor se comprometi¨® a entregar el resto conforme fuera desmantelando sus instalaciones. Cuerda rechaz¨® siempre la instalaci¨®n de un gran centro comercial urbano.
La llegada de Alonso a la alcald¨ªa dio un giro a la situaci¨®n. Los minoristas, respaldados por ING y Eroski, cuyo hipermercado en Vitoria hab¨ªa quedado obsoleto, redoblaron sus presiones y el Ayuntamiento accedi¨® a rescindir el contrato firmado con Sidenor, con la condici¨®n de que ¨¦ste a su vez vendiera el suelo a los promotores de El Boulevard. Con la intervenci¨®n de esta empresa privada el Ayuntamiento salv¨® la obligaci¨®n de sacar el suelo a subasta p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.