Entre dunas y calas de medialuna
Un paseo de seis kil¨®metros por el parque murciano de Calblanque
Dentro del litoral levantino, tan modificado y urbanizado, todav¨ªa es posible perderse en algunos espacios que mantienen su propia identidad y son capaces de mostrar un paisaje silvestre inalterado y salpicado de interesantes procesos geol¨®gicos. El parque regional de Calblanque, en la comunidad de Murcia, es uno de esos reductos privilegiados, una especie de valle premarino extendido a lo largo de 13 kil¨®metros de l¨ªnea costera, donde se superponen las franjas de mar, arena, dunas f¨®siles y montes.
Una tierra ahogada entre dos emporios del intervencionismo humano; por un lado, La Manga del Mar Menor, alicatada hasta el techo, y por otro, la bah¨ªa de Portman, la pol¨¦mica ecol¨®gica m¨¢s enconada de la regi¨®n murciana conocida por haber sido vertedero de residuos minerales durante d¨¦cadas, rodeada ahora de un mar de lodo y vegetaci¨®n intrusa crecida sobre los sedimentos contaminados. Por eso Calblanque es todav¨ªa m¨¢s bella, m¨¢s importante, m¨¢s heroica y tambi¨¦n m¨¢s ex¨®tica. Un rinc¨®n donde muchas de sus panor¨¢micas recuerdan a las sequedades africanas, con la decoraci¨®n en estas fechas de una incipiente primavera que ya aflora sus mejores colores.
Hace 70.000 a?os se cre¨® un cord¨®n de dunas f¨®siles, formado por sedimentos procedentes de las monta?as, de las arenas litorales y de los restos calc¨¢reos de animales marinos. Una barrera que se hizo roca, sometida a los empujes erosivos del mar y del viento hasta mellar sus relieves con formas tan singulares como los llamados bufaderos, que son tubos verticales labrados por el oleaje y por los que resoplan los envites de la marea. Pero este escondido litoral tiene, adem¨¢s de estos rompederos marinos, una secuencia de calas ocultas y peque?as playas de arena fina y rojiza donde los aficionados al naturismo encuentran la suficiente privacidad. La playa Negrete y las calas de las Mulas, de Arturo, Magre y de los Dentones son las que registran la mayor afluencia de nudistas, una pr¨¢ctica aceptada en todo el parque.
Salinas de Rasall
Otro de los elementos que contribuyen a la riqueza paisaj¨ªstica de este entorno lo conforman las salinas de Rasall, unas antiguas lagunas naturales dedicadas desde hace 100 a?os a la obtenci¨®n de sal. En la actualidad hacen las delicias de los aficionados a las aves desde sus dos observatorios, con la posibilidad de descubrir muchas especies, como avocetas, cig¨¹e?uelas, flamencos, archibebes o chorlitejos.
La vegetaci¨®n del paraje se compone de ejemplares adaptados a la aridez reinante, entre los que surgen algunos endemismos del sureste espa?ol, e iberoafricanismos como la sabina mora o araar, adem¨¢s de palmitos, artos, cornicabras, aulagas y espartos.
De las Ca?as a cala Reona
Cuando todav¨ªa est¨¢ nevando en algunas partes de la Pen¨ªnsula, en las semanas finales del invierno los paseos por este excepcional rinc¨®n murciano hacen disfrutar de temperaturas entre 15 y 20 grados. Entre las diferentes posibilidades que ofrecen los dominios costeros, existe una ruta por pistas y senderos que lleva desde la playa de las Ca?as hasta la cala Reona, circundando las salinas de Rasall y los acantilados del cerro del Atalay¨®n.
Tras pasar por la peque?a aldea de Cobaticas y entrar en la oficina de informaci¨®n para conocer todas las posibilidades de excursiones por el parque, se contin¨²a por la pista que se dirige hacia la orilla del mar. El inicio del paseo se hace por una peque?a senda que parte por la izquierda del aparcamiento, para desembocar m¨¢s adelante en el camino que baja a la playa de las Ca?as. Pronto aparecen ante los ojos los espejos de agua que forman las salinas de Rasall, que acogen una avifauna de gran inter¨¦s, as¨ª como la caracter¨ªstica vegetaci¨®n propia de humedales salobres. El sendero se dirige a la orilla de las salinas para rodearlas por la zona interior, pero para vistas m¨¢s especiales tambi¨¦n se pueden circundar por el ¨¢rea dunar que las separa del mar, hasta encontrar el camino que baja a la amplia playa de Calblanque, considerada la m¨¢s bella de todo el entorno.
Con la vista puesta en las puntas acantiladas Negra y Espada, la senda se eleva ligeramente al tiempo que se encarama por las laderas del cerro del Atalay¨®n. Las acumulaciones de escorias ocres y amarillas muestran en esta zona la antigua actividad minera de extracci¨®n de pirita, galena y plomo mantenida hasta bien entrado el siglo XX. Existen algunos pozos abiertos, por lo que es conveniente tener precauci¨®n. Lo que en un principio fue camino ha quedado reducido a una escueta trocha, mientras se retuerce por el borde de los acantilados. Al mismo tiempo, los pasos comienzan el descenso hacia cala Reona, el ¨²ltimo arenal marino en el l¨ªmite norte del parque regional. Tan s¨®lo han hecho falta algo m¨¢s de seis kil¨®metros de paseo para conocer el tramo costero menos alterado de la regi¨®n de Murcia.
GU?A PR?CTICA
C¨®mo llegar
- El acceso a Calblanque se hace desde la autov¨ªa Cartagena-La Manga del Mar Menor, tras tomar la salida que, pasado Los Belones, indica la entrada al parque regional. Luego, una pista sin pavimentar acercar¨¢ al viajero a la aldea de Cobaticas, donde se encuentra la oficina de informaci¨®n.
Dormir
- Cortijo Las Golondrinas (968 63 91 84). Casas de Abajo-Gebas. Alhama de Murcia. Cortijo de finales del XIX. Capacidad para ocho personas. Precio, entre 180,30 y 192,32 euros por d¨ªa.
- Casa La Noguera (968 57 93 68). Los Mero?os. Torre-Pacheco. Casa de campo tradicional en una finca de olivos. Capacidad para ocho personas. Precio fin de semana, 170 euros.
- Alojamientos de la Santa (968 42 75 45). Santuario de Santa Eulalia. Totana. Complejo de alojamientos rurales con capacidad entre cuatro y seis personas. Precio fin de semana, de 107 a 155 euros.
Comer
- Los alrededores del mar Menor est¨¢n repletos de restaurantes, pero si se busca algo especial, la mejor oferta est¨¢ en San Pedro del Pinatar y en Santiago de la Ribera.
- Casa del Mar (968 18 18 07). Muelle pesquero. Lo Pag¨¢n. San Pedro del Pinatar. Precio medio, unos 24 euros.
- Juan Mari (968 18 38 69). Julio Albadalejo, 12. Maspalomas. San Pedro del Pinatar. Alrededor de 20.
- La Lonja del Mar Menor (968 57 03 09). Santiago de la Ribera. Unos 20.
Informaci¨®n
- Oficina de informaci¨®n del parque regional de Calblanque (968 29 84 23). Organizan rutas guiadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.