"Copyplay ha perjudicado al 'top manta"
Pregunta. ?C¨®mo se le ocurri¨® hacer m¨¢quinas que copiaran discos?
Respuesta. Estar en un estudio de grabaci¨®n durante muchos a?os me hizo ver que la gente quer¨ªa que sus vinilos y casetes se salvaran y tenerlos en CD. Tuve la idea de crear una especie de estudios de grabaci¨®n en la calle con servicios para la calle. Y un buen d¨ªa, viendo las m¨¢quinas de vending de un amigo, me plante¨¦ hacer una m¨¢quina que funcionase con monedas e hiciese copias. Y fue la primera Copyplay. A primeros de 2000 se patent¨®.
P. ?Persegu¨ªa algo m¨¢s que el negocio?
R. S¨ª, quer¨ªa hacer una cosa que fuera interesante. La hice, la ense?¨¦, me dijeron que no la quer¨ªan poner en ning¨²n sitio y, al final, la ¨²nica soluci¨®n era montar una tienda y probarlo yo. Y arrancamos.
P. Y enseguida, una dura batalla legal por los derechos de los autores.
R. Pero m¨¢s que con la Sociedad General de Autores (SGAE) fue con la Asociaci¨®n Fonogr¨¢fica y Videogr¨¢fica (Afyve), que es donde est¨¢n representadas las multinacionales del disco. La SGAE siempre ha dado una opini¨®n ambigua. Afyve fue quien present¨® una denuncia que fue desestimada porque esta m¨¢quina era para uso privado y la copia privada est¨¢ permitida por la ley. La SGAE dec¨ªa que deb¨ªamos tener una licencia. La hemos solicitado y estamos esperando que nos la concedan. Pero la m¨¢quina es legal y el a?o pasado pagamos pas¨® de 30.000 euros a la SGAE por derechos de copia privada.
P. ?Considera justo el canon por disco virgen?
R. Es innegable que el soporte CD se utiliza para la m¨²sica, pero no creo que toda informaci¨®n tenga que pagar derechos de autor. Por ejemplo, las fotograf¨ªas.
P. ?Su invento favorece el top manta?
R. Copyplay lo que ha hecho ha sido perjudicarlo. Si la gente quiere hace copias para uso privado y no tiene ordenador, Copyplay le da unas garant¨ªas y adem¨¢s lo est¨¢ haciendo sobre un soporte que est¨¢ pagando a autores. A la gente no le disgusta pagar a la SGAE, lo que ocurre es la gente joven, que es la que consume m¨²sica, no tiene siempre los 18 euros que vale un disco. Si las angulas de Aguinaga no se pueden comprar, la gula no puede ser declarada pirata. Un CD cuesta seis c¨¦ntimos, y lleva un valor a?adido importante, que es el art¨ªstico, pero el precio final viene distorsionado por las multinacionales. Veo bien que los autores protejan sus derechos, pero no que las multinacionales se sumen a que se protejan sus intereses econ¨®micos, cuando Sony, por ejemplo, que es uno de los grandes productores de m¨²sica, vende grabadoras. Tampoco me parece que la soluci¨®n sea el top manta, que es un robo.
P. ?Cu¨¢nto cuesta un servicio de su m¨¢quina?
R. Tenemos varias m¨¢quinas. Si es vinilo o casete, seis euros. Si es CD, hasta 40 minutos cuesta un euro.
P. No s¨®lo ha creado m¨¢quinas para reconvertir soportes.
R. Dentro de la l¨ªnea de Copyplay tenemos ya una m¨¢quina para que el cliente pueda componer sus propios temas y grabarlos. Se trata de la Grooveplay, un estudio de grabaci¨®n recreativo que con un par de euros puedes hacer tus composiciones con m¨²sica dance, rithm&blues... Es una especie de videojuego no agresivo que en otro pa¨ªs quiz¨¢s hubiese sido acogido con m¨¢s entusiasmo.
P. ?Se siente maltratado?
R. Nunca. Me siento agradecido a todo lo que tengo, pero a veces me hace gracia que me llamen de Corea para ver mis m¨¢quinas y que aqu¨ª apenas tengan repercusi¨®n. Pero ya contaba con ello.
EN DOS TRAZOS
Jos¨¦ Vicente Tarodo Ort¨ª (Valencia, 1955) estuvo en el mundo de la m¨²sica hasta los a?os ochenta, en el que fue t¨¦cnico de sonido de Pavesos y otros representantes de la 'nova can?¨®'. No se considera un inventor, sino un observador que vio que hab¨ªa una necesidad de mercado y que tras estudiar Econ¨®micas y Electr¨®nica desarroll¨® la pol¨¦mica m¨¢quina Copyplay para realizar copias de discos. En muy poco tiempo ha convertido Copyplay en una cadena de ocio que se sale de lo corriente y que se expande por Espa?a, Italia, Francia, Inglaterra, M¨¦xico y Rusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
