La nueva Rusia apuesta por el euro
La moneda europea se convierte en refugio de las agencias tur¨ªsticas, de las inmobiliarias y del ahorro de los particulares
El euro se afianza en Rusia. La moneda com¨²n europea, conjuntamente con un rublo cada vez m¨¢s robusto, le est¨¢ arrebatando el terreno al d¨®lar estadounidense, que est¨¢ dejando de ser el refugio privilegiado para unos rusos temerosos por el futuro de sus ahorros, para las compa?¨ªas que importan de Europa, las agencias tur¨ªsticas y las inmobiliarias. Las conversiones netas de d¨®lares a rublos alcanzaron los 1.700 millones de d¨®lares durante el pasado mes de diciembre. Ese mes, los rusos (personas f¨ªsicas) ten¨ªan en efectivo un volumen de euros equivalente a 1.200 millones de d¨®lares, lo que supon¨ªa un 81% m¨¢s que en noviembre. Y la tendencia sigue imparable.
Del equivalente a 1.200 millones de d¨®lares que afluyeron a Rusia en diciembre, la cantidad en euros aument¨® un 140% respecto al mes anterior
En la d¨¦cada de los noventa cuando el rublo se devaluaba irremisiblemente frente al d¨®lar, algunos establecimientos marcaban el precio de sus productos con las siglas UE, abreviatura de uslovnye edinitsy o unidades convencionales para indicar que estaban en la moneda norteamericana. Los tiempos han cambiado y los clientes de hoteles, restaurantes y comercios son sorprendidos de forma desagradable con cuentas, donde las iniciales UE se han transformado sigilosamente en euros.
Detr¨¢s del deslizamiento sem¨¢ntico se esconden la nueva realidad econ¨®mica: la devaluaci¨®n del d¨®lar y la apreciaci¨®n del euro frente al rublo. Si a principios de febrero de 2003, el d¨®lar se cotizaba a 31,83 rublos y el euro a 34,78 rublos, un a?o m¨¢s tarde, el d¨®lar se cambia a 28,49 rublos y el euro, a 35,73 rublos.
"La subida del euro en relaci¨®n al rublo ha sido una importante se?al para los mercados y para la poblaci¨®n. El euro ha comenzado a cumplir la funci¨®n de medida de valor en el mercado ruso. Si la gente y las empresas empiezan a contar en euros, eso har¨¢ que el euro sea usado como divisa de pago", se?ala Olga But¨®rina, jefa de c¨¢tedra de Integraci¨®n Europea en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Rusia y una de las principales especialista del pa¨ªs en el euro.
"Al euro", se?ala But¨®rina, "se est¨¢n pasando las compa?¨ªas que importan de Europa, las agencias tur¨ªsticas y las inmobiliarias. Adem¨¢s las empresas y las personas f¨ªsicas han comenzado a usar el euro como medio de ahorro. Es evidente que estamos ante una nueva tendencia", afirma.
Buen momento econ¨®mico
Los rusos "se est¨¢n librando" de la moneda norteamericana, seg¨²n constataba el Banco Central de Rusia en su ¨²ltimo informe mensual. Las conversiones netas de d¨®lares a rublos alcanzaron los 1.700 millones de d¨®lares en diciembre. Ese mes, los rusos (personas f¨ªsicas) ten¨ªan en efectivo un volumen de euros equivalente a 1.200 millones de d¨®lares, lo que supon¨ªa un 81% m¨¢s que en noviembre. En sus importaciones de divisas, los bancos rusos han aumentado su volumen de euros y han disminuido su volumen de d¨®lares. Del equivalente a 1.200 millones de d¨®lares que afluyeron a Rusia ese mes, la cantidad de euros aument¨® en un 140% y la de d¨®lares disminuy¨® un 37% respecto al mes anterior.
La econom¨ªa rusa est¨¢ en un excelente momento gracias a la afluencia de petrod¨®lares. El producto interior bruto (PIB) ha crecido un 7,3% en 2003, muy por encima de los pron¨®sticos m¨¢s optimistas; las reservas de oro y divisas, que a principio de mes sumaban 84.000 millones de d¨®lares, van de r¨¦cord en r¨¦cord. El rublo, por su parte, se ha apreciado un 18,9% frente al d¨®lar en t¨¦rminos reales en 2003, se?ala el Ministerio de Desarrollo Econ¨®mico. La moneda rusa se devalu¨® un 1,6% frente al euro en 2003, y se apreci¨® un 4,1% en relaci¨®n al cesto de divisas de los socios comerciales tradicionales de Rusia. La depreciaci¨®n del rublo frente al euro ha neutralizado la influencia negativa de la apreciaci¨®n del rublo frente al d¨®lar. Sergu¨¦i Ign¨¢tiev, el presidente del Banco Central de Rusia, ha dicho que entre los objetivos de la entidad que dirige est¨¢ el "no permitir un fortalecimiento brusco del rublo".
Rusia, cuyo comercio exterior se contabiliza mayoritariamente en d¨®lares, ha comenzado a incrementar sus importaciones en euros, ya que los pa¨ªses europeos que han adoptado la moneda com¨²n insisten en firmar sus contratos de exportaci¨®n en esta divisa para ahorrar gastos de conversi¨®n, se?ala But¨®rina. La Uni¨®n Europea supone el 35% del comercio exterior ruso y, tras la ampliaci¨®n, llegar¨¢ hasta el 50%.
Los representantes de la Uni¨®n Europea han sondeado al Kremlin sobre la posibilidad de pagar en euros los suministros energ¨¦ticos, que constituyen el principal contingente exportador de Rusia. Es posible que en el futuro la UE pague en euros por los contratos fijados en d¨®lares, se?ala But¨®rina. "Con esta f¨®rmula, Rusia no perder¨ªa nada si bajara la cotizaci¨®n del euro, atender¨ªa los deseos de la UE y sentar¨ªa un precedente en el mercado mundial". En el comercio de materias primas, donde el d¨®lar es la divisa tradicional, el gas se comporta como una excepci¨®n: Gazprom utiliza el euro en sus exportaciones a Europa.
But¨®rina cree que Rusia "debe mantener parte de su comercio exterior, parte de las reservas del Banco Central y parte de su deuda en euros, pero evitar que el euro entre en el mercado interior como sucedi¨® con el d¨®lar". "Este peligro ha disminuido con la estabilizaci¨®n del rublo", opina.
La estructura de las reservas de divisas del Banco Central es secreta. Dada la estrecha vinculaci¨®n del rublo al d¨®lar, el Banco Central interviene de forma sistem¨¢tica en el mercado para que el cambio del d¨®lar no experimente oscilaciones bruscas. Eso determina que las reservas operativas del Banco Central est¨¦n todas ellas pr¨¢cticamente en d¨®lares. Otra cosa son las reservas a largo plazo, donde el papel del euro aumenta. Los expertos pronostican que la entidad se propone aumentarlas hasta un tercio de las reservas totales y posiblemente m¨¢s. Hoy por hoy, el Banco Central ruso no interviene en el cambio del euro frente al rublo, que es mucho m¨¢s accidentado que el del d¨®lar.
"Antes hab¨ªa que huir del rublo al d¨®lar y ahora hay que calentarse la cabeza decidiendo si uno escapa al d¨®lar o al euro. La competencia de monedas ha sido un buen est¨ªmulo para la desdola-rizaci¨®n de la econom¨ªa rusa", se?ala la experta.
Reforzado en casa, el rublo se plantea objetivos internacionales, de momento limitados. ?stos pasan por reforzar su papel en el espacio postsovi¨¦tico gracias a un nuevo sistema de pagos y ganarle terreno al d¨®lar, la moneda en la que hasta hace poco se realizaban hasta el 95% del comercio de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). "Hay condiciones para introducir el rublo en el comercio con la CEI y en el futuro, podemos hacer lo mismo con los Estados b¨¢lticos y de Europa del Este", se?ala But¨®rina.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
