El peque?o accionista se pierde en Internet
Suspenso para las p¨¢ginas web de las 130 empresas que cotizan en el mercado continuo. ?sta es la conclusi¨®n de un estudio realizado por la consultora espa?ola Look & Enter para EL PA?S en el que, sobre un m¨¢ximo posible de 100 puntos, la nota media obtenida es de 46,9. En el an¨¢lisis se han examinado cinco grandes criterios y 42 subcriterios, entre ellos la inclusi¨®n de la informaci¨®n relevante que, desde el d¨ªa 9, exige la Ley de Transparencia. Cuatro compa?¨ªas la incumplen por carecer de web, y otras tres, por tener su informaci¨®n en ingl¨¦s. El resto suspende: 7,9 puntos sobre 20.
Desde el 8 de febrero, la web ha dejado de ser un canal informativo o comercial para las cotizadas. Es una obligaci¨®n hacia sus inversores
"Las sociedades an¨®nimas cotizadas deber¨¢n disponer de una web para atender el ejercicio de informaci¨®n por parte de los accionistas y para difundir la informaci¨®n relevante". Desde que el BOE publicara, el pasado 8 de enero, la orden ministerial que desarrolla la Ley de Transparencia, las web han dejado de ser un canal publicitario o comercial para convertirse en una obligaci¨®n hacia el peque?o accionista. La orden explicaba adem¨¢s que las web deb¨ªan incluir una informaci¨®n m¨ªnima, como los estatutos, el reglamento de la Junta y del Consejo, la memoria o los hechos relevantes.
Entre la publicaci¨®n de la orden ministerial -el 8 de enero- y su entrada en vigor -un mes despu¨¦s-, las empresas espa?olas han emprendido una carrera de obst¨¢culos para cumplir con sus preceptos. El d¨ªa siguiente a su entrada en vigor, el lunes 9 de febrero, el equipo de an¨¢lisis de Look & Enter comenz¨® a destripar las p¨¢ginas web de las 130 empresas que cotizan en el mercado continuo. Esta consultora espa?ola, que trabaja en Internet desde hace seis a?os, ha analizado todos los preceptos que inclu¨ªa la ley y ha a?adido otros de car¨¢cter t¨¦cnico e informativo.
Se han establecido 42 subcriterios, agrupados en cinco grandes conceptos: la facilidad para acceder a la informaci¨®n, la sencillez de uso de la p¨¢gina [el t¨¦rmino utilizado en Internet es usabilidad], la interactividad, la actualizaci¨®n y la inclusi¨®n de la informaci¨®n relevante que reclama la ley.
El esfuerzo de las compa?¨ªas ha sido importante: s¨®lo cuatro de las 130 carecen de p¨¢gina web. Pero la conclusi¨®n general es decepcionante. Algunas compa?¨ªas han cumplido con creces, pero la gran mayor¨ªa ha hecho el trabajo a medias. El ejemplo m¨¢s representativo es el de Inbes¨°s, que tiene una p¨¢gina web (inbesos.es) en la que ¨²nicamente aparecen volcados los documentos exigidos por la ley.
Sobre un total de 100 puntos posibles, la nota media conseguida es de 46,9. Lo m¨¢s curioso es que, de los cinco criterios estudiados (cada uno, valorado con 20 puntos), las cotizadas s¨®lo aprueban en uno, que es precisamente el que la orden no menciona, porque es puramente t¨¦cnico: la accesibilidad de la informaci¨®n, donde la media es de 14,5. En la interactividad rozan el aprobado (9,3), y tambi¨¦n en la facilidad para utilizar la p¨¢gina (8,3). Suspenden, sin embargo, en los dos criterios que estudian las principales recomendaciones de la orden: que la informaci¨®n que se ofrece al accionista est¨¦ actualizada (6,9) y que sea la necesaria para poder valorar la marcha de la empresa (7,9).
El camino del peque?o accionista para mantenerse informado es, por eso, tortuoso. Los principales obst¨¢culos que han sido detectados en el an¨¢lisis se exponen a continuaci¨®n, y tambi¨¦n las fortalezas de las web.
- Informaci¨®n inaccesible. Hay compa?¨ªas que han realizado el esfuerzo de volcar en su web toda la informaci¨®n que exige la ley, y tambi¨¦n la mantienen actualizada. Pero no hay manera de encontrarla. Algunas cotizadas tienen dominios [direcciones web] complicados de recordar. La web de Tafisa, por ejemplo, es sonae-industria-tafisa.com.
- Accionistas sin canal. Muchas p¨¢ginas han sido dise?adas con criterios comerciales, y por eso la informaci¨®n corporativa ha sido encajada a duras penas en la p¨¢gina principal. Una circular de la CNMV, que a¨²n est¨¢ en discusi¨®n, sugiere el nombre Informaci¨®n legal para el accionista para este canal. Algunas compa?¨ªas, como Carrefour, Metrovacesa, Cementos Portland, Prisa o SCH, ya lo denominan de esta manera. En Adolfo Dom¨ªnguez, el canal del inversor se llama Documentaci¨®n, y en Tudor,
Noticias. En la p¨¢gina principal de Repsolypf.com, encontrar la informaci¨®n corporativa entre las ofertas comerciales puede llevar varios minutos.
- Informaci¨®n relevante. La orden ministerial menciona 10 conceptos que deben incluir las p¨¢ginas, adem¨¢s del informe de gobierno corporativo. En este punto hay menos ceros, aunque suman
un total de 13. En general, las compa?¨ªas cumplen la ley porque la mayor parte incluye los datos exigidos respecto al gobierno corporativo. Hay menos informaci¨®n, sin embargo, sobre la junta de accionistas.
- Informaci¨®n adicional. Una de las sorpresas agradables de este estudio es la innovaci¨®n de algunas empresas al ofrecer m¨¢s informaci¨®n a su accionista de la que se le reclama: gu¨ªas de t¨¦rminos financieros (Agbar, Nicol¨¢s Correa...), informaci¨®n de operaciones vinculadas e intragrupos (Duro Felguera) o alertas por correo electr¨®nico (Viscof¨¢n). Hay quien informa de la calificaci¨®n crediticia (rating), como Banco Sabadell, Banco de Valencia o Bankinter. E incluso hay quien publica los sueldos desglosados de sus consejeros -la ley no lo exige-: SCH, Telef¨®nica, Telef¨®nica M¨®viles, Duro Felguera, Indra y Tecnocom.
- Actualizado a... "Es responsabilidad de los administradores mantener la informaci¨®n actualizada", dice el BOE. Un total de 22 empresas reciben un cero en la actualizaci¨®n de su informaci¨®n. As¨ª, por ejemplo, Telepizza mantiene datos de su capital social a 31 de diciembre de 2002. Las fusionadas ACS y Dragados, cuyas acciones comenzaron a cotizar el 15 de diciembre, s¨®lo mantienen su web actualizada a esa fecha, aunque la web de ACS avisa de que la nueva p¨¢gina est¨¢ en preparaci¨®n. Las mejor puntuadas en actualizaci¨®n son Amper, Banco Sabadell, EADS y Ferrovial.
- La mitad de los correos, sin respuesta. El equipo de Look & Enter ha enviado el mismo correo electr¨®nico a las 130 empresas, preguntando por el porcentaje del capital que cotiza en Bolsa. Entre el 2 y el 14 de febrero se recibieron 66 respuestas, es decir, un 50,8% de las compa?¨ªas ha respondido. Veintis¨¦is de ellas lo hicieron en 24 horas. La mejor respuesta fue la de fue el de Tubos Reunidos, cuyo secretario del Consejo llam¨® por tel¨¦fono para ofrecer la informaci¨®n al accionista.
Ocho compa?¨ªas a 'cero'
Ocho compa?¨ªas han sido puntuadas con un cero en este an¨¢lisis -en el cuadro, est¨¢n ordenadas por orden alfab¨¦tico-. Fastibex, Hullas del Coto Cort¨¦s, Nueva Monta?a Quijano y Urbas lo est¨¢n porque carec¨ªan de p¨¢gina web a 9 de febrero, el d¨ªa siguiente de entrar en vigor la orden que obliga a tenerla. Volkswagen, Reno de Medici y Tavex, mientras, s¨ª la tienen, pero en idiomas distintos al espa?ol. El criterio para suspender a Testa Inmuebles es que su web carece de informaci¨®n, y redirecciona a la de su matriz, Sacyr Vallehermoso.
Por otra parte, el sector de la Bolsa espa?ola que ha recibido una mejor puntuaci¨®n media es el de comunicaci¨®n, con 64 puntos de los 100 posibles. Tambi¨¦n aprueban, apuradamente, el¨¦ctricas (59,1), nuevas tecnolog¨ªas (56) y distribuci¨®n (50). Uno de los sectores m¨¢s avanzados en la implementaci¨®n de Internet en sus procesos, la banca, consigue sin embargo un suspenso, aunque raspado (49,1). Y suspenden tambi¨¦n las sociedades de cartera e inversi¨®n (38) y el metal (37). En el ¨²ltimo puesto est¨¢n las inmobiliarias (35,9).
Las cinco mejores
Banco Sabadell ocupa el primer puesto de la tabla, con 85 puntos. La web de esta entidad destaca por la interactividad y la facilidad de acceso a
la informaci¨®n, y ¨¦sta es, adem¨¢s, muy completa. En el canal de accionistas se muestra la cotizaci¨®n en tiempo real en la propia p¨¢gina -otras empresas remiten a servicios externos-, y adem¨¢s ofrece un hist¨®rico de ratings, y los nombres, el contacto y el precio objetivo que dan al valor los analistas que lo siguen. Su punto d¨¦bil, dice el an¨¢lisis, es la usabilidad.
Altadis ocupa el segundo puesto, con 79 puntos. Ha conseguido la m¨¢xima puntuaci¨®n en interactividad, aunque falla en la actualizaci¨®n, ya que, en el momento del an¨¢lisis, no hab¨ªa incorporado a la p¨¢gina todos los hechos relevantes que ha comunicado a la CNMV.
La medalla de bronce es para Telef¨®nica, con un total de 78 puntos. La operadora recibe la m¨¢xima puntuaci¨®n por la facilidad de acceso a la p¨¢gina, aunque el an¨¢lisis considera que podr¨ªa mejorar la usabilidad -especialmente, el tiempo de descarga- y a?adir m¨¢s informaci¨®n relevante -aunque no obligatoria- como el hist¨®rico de dividendos, los informes de analistas o la autocartera.
Telef¨®nica M¨®viles se queda, con 77 puntos, al borde del podio. El an¨¢lisis, curiosamente, identifica las mismas fortalezas y carencias que en la web de su matriz: la accesibilidad entre las primeras, y la usabilidad o la informaci¨®n adicional entre las segundas.
BBVA ocupa, con 75 puntos, el quinto puesto de la tabla. El punto fuerte es, tambi¨¦n, la accesibilidad. La informaci¨®n sobre la acci¨®n -estructura, participaciones significativas- es el d¨¦bil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Fern¨¢ndez de Lis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6af1d07c-f88d-4857-9a67-c22b401bb778.png?auth=f9a026c82149acd87e8e1736692a8ea6e82dcdfcfa1f08e3ea7cf7fb65f67f37&width=100&height=100&smart=true)