Varios vecinos crean la Asociaci¨®n Amigos de La Alcazaba para promocionar la fortaleza almeriense
La Junta integra el entorno del monumento en el Cat¨¢logo del Patrimonio Hist¨®rico
Por primera vez Almer¨ªa contar¨¢ con una agrupaci¨®n de vecinos que, bajo el nombre de Asociaci¨®n de Amigos de La Alcazaba, colaborar¨¢ en la tarea de potenciar el conjunto monumental y su entorno, as¨ª como en la labor de conseguir un mayor acercamiento de los almerienses a la fortaleza construida por Abderram¨¢n III en el siglo X. Las visitas guiadas, cursos, conferencias, talleres infantiles, actos culturales y viajes ser¨¢n algunas de las f¨®rmulas para lograr su objetivo. El colectivo se dar¨¢ a conocer ma?ana, D¨ªa de Andaluc¨ªa, con actividades en el recinto.
La veintena de vecinos que han formado Amigos de La Alcazaba inicia ahora un per¨ªodo de captaci¨®n de socios con los que llevar a la cabo su "misi¨®n" de una forma activa. Profesores, arquitectos, antrop¨®logos y arque¨®logos, entre otros, engrosan el listado de los primeros socios.
Todos los miembros del colectivo podr¨¢n disfrutar de actividades y visitas exclusivas para socios, admisi¨®n preferente y descuentos en cursos, actividades y viajes, as¨ª como desgravaciones fiscales y descuentos en la tienda del Conjunto Monumental. "No es f¨¢cil hacer una asociaci¨®n y compartir intereses, necesidades y trabajo. La Alcazaba es el monumento m¨¢s representativo de la ciudad y el m¨¢s querido. Ha compartido momentos de esplendor y de abandono en la ciudad. Y buena parte de la historia de los almerienses est¨¢ ligada a La Alcazaba", se?al¨® el presidente del colectivo, Francisco Verdegay.
Entre las iniciativas de Amigos de La Alcazaba figura la celebraci¨®n de unas jornadas en las que cada instituci¨®n exponga sus propuestas para con el monumento, ya que uno de los prop¨®sitos es "potenciar la comunicaci¨®n entre todas las administraciones e instituciones implicadas con el monumento". Tambi¨¦n se crear¨¢ un fondo documental, de car¨¢cter gr¨¢fico, que "recupere" la memoria hist¨®rica de la fortaleza ¨¢rabe. "Conviene recordar de d¨®nde venimos y no se debe dar la espalda a nuestro pasado. En ¨¦poca del reino taifa de Almotac¨ªn (siglo XI), Almer¨ªa fue una de las ciudades m¨¢s ricas y tambi¨¦n m¨¢s cultas del mundo", expuso Verdegay.
La fundaci¨®n de este colectivo ha coincidido con la aprobaci¨®n del Consejo de Gobierno de la Junta, el pasado martes 24, de integrar el entorno de La Alcazaba y las murallas del Cerro de San Crist¨®bal en el Cat¨¢logo General del Patrimonio Hist¨®rico Andaluz. La protecci¨®n blinda de manera definitiva casi 38 hect¨¢reas de terreno que se extienden, de Este a Oeste, desde el Barranco de la Hoya hasta el propio Cerro de San Crist¨®bal en su linde con la Plaza del Ayuntamiento capitalino. El expediente aprobado culmina un proceso iniciado en 1994 para incluir el entorno del conjunto monumental en la declaraci¨®n de Bien de Inter¨¦s Cultural con un claro argumento esgrimido por Cultura: "Reforzar la imagen de La Alcazaba y sus murallas y salvaguardar sus estructuras arqueol¨®gicas con datos important¨ªsimos para el conocimiento de los primeros asentamientos de la ciudad de Almer¨ªa".
Amigos de La Alcazaba desarrollar¨¢, por su parte, para ma?ana D¨ªa de Andaluc¨ªa una actividad musical. En cada uno de los tres recintos hist¨®ricos, grupos de m¨²sica realizar¨¢n peque?os conciertos y se mostrar¨¢n al p¨²blico las ¨²ltimas excavaciones. "Como amigos del conjunto monumental podemos decir aquello de la pel¨ªcula Casablanca: esperamos que este sea el comienzo de una gran amistad", remach¨® Verdegay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.