Leila prefiere olvidar
Leila es demasiado peque?a como para comprender lo que le ha pasado. Demasiado peque?a y pelirroja para asumir que su padre, su madre y sus dos hermanos murieron cuando su casa, de barro y piedras, sucumbi¨® en el terremoto. Leila tiene siete a?os, el pelo rizado y una herida en la mejilla. Cuando le preguntan si sabe d¨®nde est¨¢n sus padres, responde de forma mec¨¢nica que est¨¢n muertos.
Leila viv¨ªa en Tamasint, un peque?o pueblo al sur de Alhucemas. Ahora pasa los d¨ªas y las noches en la planta de pediatr¨ªa del hospital Mohamed V de Alhucemas, donde ni?os con heridas en la cabeza llenan la sala.
Leila Hadadi se ha convertido en la ni?a mimada de las enfermeras. Anissa Dimane, una oronda enfermera, se la come a besos mientras sue?a con adoptarla. La ni?a, mientras tanto, mira y abre mucho los ojos. S¨®lo r¨ªe cuando ve su rostro en la pantalla de la c¨¢mara fotogr¨¢fica.
Leila permanece casi todo el d¨ªa callada, seg¨²n su t¨ªa Saida Hadadi, que no se separa de ella. "Cuando le preguntamos si sabe d¨®nde est¨¢n sus padres y sus hermanos, nos responde que sabe que est¨¢n muertos, pero ella no sabe lo que est¨¢ diciendo. Lo dice de forma mec¨¢nica", narra Saida, que perdi¨® a su marido en el terremoto. Tampoco tiene casa. "Si le preguntamos por lo que ocurri¨® la noche del terremoto, dice que no recuerda nada", a?ade.
Leila se ir¨¢ a vivir con su t¨ªa Rzim Somal, que tambi¨¦n est¨¢ en el hospital. "Leila no ha comprendido lo que ha pasado, pero sabe que no es bueno y no quiere hablar de ello". Su hermano, de 11 a?os, y su hermana, de ocho meses, fallecieron bajo los escombros. Sus padres, Farid Hadadi y Rzim Fadadi, ten¨ªan 34 a?os y viv¨ªan de la agricultura.
El pediatra Meshrar Chucri asegura que Leila est¨¢ bien f¨ªsicamente y que no se puede hacer mucho m¨¢s por ayudarla. "Es terrible, pero lo tiene que asumir. No hay nada que hacer". Chucri se encoge de hombros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.