Bruselas exige reciclar
Una directiva obliga a tratar las 25.000 toneladas de residuos electr¨®nicos de oficinas que cada a?o se generan en Espa?a
En agosto empieza la cuenta atr¨¢s para que las empresas espa?olas reciclen sus aparatos el¨¦ctricos y electr¨®nicos. ?sa es la fecha fijada por la Uni¨®n Europea para la trasposici¨®n de la directiva que marca las nuevas obligaciones medioambientales. Entre dichos aparatos se encuentran elementos tan habituales en una empresa como impresoras, fotocopiadoras y m¨¢quinas de fax.
En la campa?a-piloto lanzada por la patronal Asimelec en 2003 se han recogido 104.560 kilos en A Coru?a y 25.184 en M¨¢laga
Lleva por nombre Directiva sobre Residuos de Aparatos El¨¦ctricos y Electr¨®nicos (RAEE) y, a partir del pr¨®ximo verano, crear¨¢ una nueva responsabilidad en las empresas espa?olas, cooperantes necesarios en la recogida y reciclaje de estos productos potencialmente peligrosos para el medio ambiente. La directiva establece como responsables directos de la financiaci¨®n y puesta en marcha de este sistema a los productores de los aparatos, es decir, a los fabricantes, revendedores e importadores de art¨ªculos elaborados por terceros.
Aunque los productos el¨¦ctricos y electr¨®nicos afectados son muchos -desde m¨¢quinas expendedoras hasta videoconsolas, pasando por cualquier electrodom¨¦stico-, van a ser las oficinas uno de los sectores que generar¨¢n m¨¢s residuos. La patronal Asimelec calcula que este mercado genera cada a?o 25.000 toneladas de desechos. De ellas, 8.000 toneladas corresponden a impresoras, copiadoras y aparatos de fax, que son los que reciclar¨¢ la Fundaci¨®n Ecofim¨¢tica, creada por Asimelec para gestionar estos residuos.
Por tal raz¨®n, la patronal, en la que se integran los principales productores de impresoras, faxes y copiadoras, decidi¨® establecer un calendario para cumplir holgadamente con los plazos fijados por la Uni¨®n Europea (UE). A lo largo de 2003 lanz¨® una campa?a-piloto de recogida de residuos ofim¨¢ticos en empresas de A Coru?a y M¨¢laga. En la primera de estas provincias se recogieron y trataron 104.560 kilos, por 25.184 de la provincia andaluza, donde la campa?a dur¨® seis meses.
Culminada con ¨¦xito esta primera fase, desde febrero de 2004 ha comenzado un proceso paulatino de extensi¨®n de la campa?a hasta abarcar todo el territorio nacional. El objetivo es que en febrero de 2005, medio a?o antes del l¨ªmite fijado por la UE, sus empresas puedan acreditar que en Espa?a est¨¢ operativo un sistema integral de gesti¨®n de esta clase de desechos, explica Jos¨¦ P¨¦rez, director general de Asimelec. La patronal no es capaz de calcular el n¨²mero de empresas afectadas.
La Fundaci¨®n Ecofim¨¢tica es la encargada de la gesti¨®n completa de estos residuos. Jos¨¦ P¨¦rez subraya que, por mucho que la ley haga caer el peso de la responsabilidad en los fabricantes e importadores, "sin una sensibilizaci¨®n y corresponsabilidad por parte de las empresas usuarias" ser¨¢ complicado que el proceso funcione.
Por ello, reclama que empiecen a concienciarse de que, en pocos meses, deber¨¢n contar con espacios para el almacenaje de sus impresoras, faxes y copiadoras en desuso, a lo que hay que a?adir un compromiso de desplazamiento y entrega de residuos a los puntos de recogida que establezca el sistema de gesti¨®n integral puesto en marcha por la Fundaci¨®n Ecofim¨¢tica. "Que nos den facilidades", concluye el director general de Asimelec, dirigi¨¦ndose sobre todo a los jefes de equipos y mantenimiento, una pieza clave para garantizar el ¨¦xito del sistema de recogida, reciclaje, valorizaci¨®n y, en su caso, reutilizaci¨®n de estos residuos.
La Fundaci¨®n Ecofim¨¢tica estudia crear una l¨ªnea telef¨®nica espec¨ªfica, cuyo objetivo ser¨ªa que las empresas usuarias con vol¨²menes importantes de residuos ofim¨¢ticos establezcan una hora y una fecha exactas para que los camiones de la flota del sistema pasen a retirar, en sus propias instalaciones, los desechos acumulados. Esto funcionar¨ªa como un complemento a los puntos fijos de recogida, que se piensan situar junto a grandes superficies comerciales.
El sistema intenta anticiparse al calendario europeo. La UE ha fijado el 13 de agosto como l¨ªmite para que los Estados miembros adopten las medidas legales necesarias para el cumplimiento de la nueva normativa. Exactamente un a?o m¨¢s tarde es la fecha tope para que los productores de aparatos el¨¦ctricos y electr¨®nicos de cada pa¨ªs tengan ya establecida la financiaci¨®n y completamente desplegado el m¨¦todo para la recogida, tratamiento y eliminaci¨®n de los residuos.
Para el 31 de diciembre de 2006 se fijan los primeros porcentajes obligatorios de reciclaje, reutilizaci¨®n y valorizaci¨®n de residuos. Seg¨²n un documento comunitario, la entrada en vigor de esta legislaci¨®n crear¨¢ entre 12.000 y 15.000 puestos de trabajo en el conjunto de los 25 pa¨ªses miembros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tratamiento residuos
- Legislaci¨®n ambiental
- Directivas comunitarias
- Pol¨ªtica ambiental
- Residuos
- Uni¨®n Europea
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Hardware
- Contaminaci¨®n
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Inform¨¢tica
- Industria
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud