La fiscal¨ªa reh¨²sa exigir un estudio previo a la reforma de la M-30
Izquierda Unida lamenta el "retroceso" que ha experimentado el ministerio p¨²blico
El fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha archivado el escrito que el grupo municipal de IU remiti¨® el pasado 17 de febrero a la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente para que ¨¦sta exigiera al Ayuntamiento la realizaci¨®n de un estudio de impacto ambiental de las obras de reforma de la M-30. "Ning¨²n precepto de nuestra legislaci¨®n autoriza al ministerio fiscal para la adopci¨®n de medidas respecto de la elaboraci¨®n por las corporaciones locales de proyectos de obras, ni mucho menos le atribuye la funci¨®n de garantizar la correcci¨®n de tales proyectos", dice el fiscal.
Seg¨²n revel¨® ayer la portavoz de IU en el Ayuntamiento, In¨¦s Saban¨¦s, el fiscal jefe del Tribunal Superior, Manuel Moix, le comunic¨® el archivo de la petici¨®n. "Ning¨²n precepto de nuestra legislaci¨®n autoriza al ministerio fiscal para la adopci¨®n de medidas respecto de la elaboraci¨®n por las corporaciones locales de proyectos de obras, ni mucho menos le atribuye la funci¨®n de garantizar la correcci¨®n de tales proyectos con la legislaci¨®n en vigor", argumenta el fiscal.
A?ade que "la ausencia de habilitaci¨®n legal para la intervenci¨®n del ministerio fiscal en esta materia, estrictamente administrativa, impide no s¨®lo la adopci¨®n por el fiscal de medida alguna, sino que cualquier actuaci¨®n suya ser¨ªa una injerencia ilegal en el actuar administrativo de la Corporaci¨®n".
"?nicamente la eventual existencia de un il¨ªcito penal, que no se denuncia ni se desprende del contenido del escrito presentado, m¨¢xime cuando todav¨ªa ni siquiera est¨¢ finalizado el proyecto en cuesti¨®n, justificar¨ªa una intervenci¨®n del fiscal", se?ala.
"Profundo retroceso"
Por eso, Saban¨¦s expres¨® ayer su decepci¨®n por esta decisi¨®n del fiscal jefe y afirm¨® que IU est¨¢ "profundamente preocupada" por el "profundo retroceso" que, a su juicio, ha experimentado la Fiscal¨ªa de Madrid en los ¨²ltimos tiempos en su papel de garante del cumplimiento de la legislaci¨®n medioambiental.
IU puso, adem¨¢s, en marcha ayer un "foro" que re¨²ne a organizaciones ecologistas, asociaciones de vecinos y sindicatos para reclamar al equipo de gobierno del PP que reconsidere su proyecto de reforma de la M-30 y facilite la informaci¨®n que, a su juicio, est¨¢ ocultando.
A la primera reuni¨®n de este "foro" acudieron ayer representantes del sindicato CC OO, Ecologistas en Acci¨®n, Amigos de la Tierra, Plataforma Salvemos la Casa de Campo y Asociaci¨®n de Vecinos del Bat¨¢n, seg¨²n enumer¨® Saban¨¦s, que indic¨® que IU est¨¢ "absolutamente abierta" al resto de "organizaciones sociales y pol¨ªticas".
"Queremos que se incorpore todo el mundo que quiera opinar", a?adi¨® la portavoz de IU, "en un foro que exige informaci¨®n al equipo de gobierno sobre un proyecto que tiene un gran impacto social y medioambiental y un compromiso econ¨®mico muy grande, y en el que no se puede burlar ning¨²n tr¨¢mite necesario".
Por otra parte, la Empresa Mixta de Servicios Funerarios emiti¨® ayer un comunicado rechazando las cr¨ªticas efectuadas este fin de semana por IU respecto a la gesti¨®n que estaba llevando a cabo Funespa?a en los cementerios municipales. In¨¦s Saban¨¦s hab¨ªa acusado el s¨¢bado pasado a Funespa?a de "esquilmar el patrimonio municipal" al facturar 4,5 millones de euros al a?o "con la venta de nichos a perpetuidad, que fueron construidos por el Consistorio para su uso temporal por un periodo m¨¢ximo de diez a?os".
La empresa asegur¨® que Funespa?a "no puede jam¨¢s" esquilmar el patrimonio municipal, como dice IU, porque "los nichos a perpetuidad no se pueden vender por ser una propiedad del Ayuntamiento", y explic¨® que "la denominaci¨®n perpetuidad corresponde a los derechos funerarios que conceden el uso de unidades de enterramiento a 99 a?os". "Una vez acabado el plazo de la concesi¨®n, pueden ser renovados por el mismo u otro titular, pero siempre perteneciendo al patrimonio municipal", a?ade la empresa.
La Empresa Mixta de Servicios Funerarios recuerda tambi¨¦n que, en 1993, cuando Funespa?a asumi¨® la gesti¨®n de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, ¨¦sta ten¨ªa una deuda de m¨¢s de 15.000 millones de pesetas, que ya ha sido cancelada con la gesti¨®n de Funespa?a sin que el Ayuntamiento, socio en el 51% del capital, haya tenido que aportar ni una sola peseta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- Impacto ambiental
- Magistratura
- Oposici¨®n municipal
- TSJ Madrid
- Organismos judiciales
- Pol¨ªtica ambiental
- Construcci¨®n carreteras
- Izquierda Unida
- Obras p¨²blicas
- Madrid
- Tribunales
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Protecci¨®n ambiental
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica