Tura defiende que las multas de tr¨¢fico aumenten seg¨²n la renta del infractor
La consejera de Interior, Montserrat Tura, se mostr¨® ayer partidaria de que las sanciones de tr¨¢fico sean proporcionales a la renta del infractor. Tura coment¨® en un encuentro con periodistas que la propuesta, que ya se aplica en otros pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, como Finlandia y Suecia, le parece "muy interesante", aunque de momento no es una prioridad para el Gobierno catal¨¢n.
"No se trata de rebajar las multas de los que tienen rentas m¨¢s bajas", precis¨® Tura, "sino de incrementar las de los que tienen rentas altas". En resumen: que pague m¨¢s quien m¨¢s gane. La consejera dijo que muchas de las personas que conducen buenos coches que pueden alcanzar velocidades muy altas tienen bastante dinero y no dan importancia a las multas peque?as.
Detr¨¢s de esta propuesta se encuentra la principal preocupaci¨®n de la consejera: reducir el n¨²mero de muertos por accidente de tr¨¢fico. El a?o pasado, m¨¢s de 600 personas perdieron la vida en las carreteras catalanas. La Uni¨®n Europea se ha fijado el objetivo de reducir el 50% las tasas de siniestralidad en el a?o 2010. A Tura, sin embargo, le gustar¨ªa alcanzar este objetivo mucho antes. Su f¨®rmula: aplicar la "tolerancia cero".
Para lograrlo, cree que es indispensable aumentar la vigilancia y los controles, as¨ª como modificar tanto el C¨®digo Penal como la Ley de Seguridad Viaria. "La ley es excesivamente ambigua y da lugar a varias interpretaciones", a?adi¨® Tura. La consejera quiere que se castigue por la v¨ªa penal a quien conduzca sin carnet, quien sobrepase el 50% de la velocidad permitida y quien circule bajo los efectos de sustancias "que distorsionen sus capacidades". Adem¨¢s, cree que la implantaci¨®n del carnet por puntos tambi¨¦n ayudar¨ªa a reducir la siniestralidad.
En cuanto a las tasas de alcoholemia, es partidaria de que los conductores circulen "sin un gramo de alcohol en la sangre" y de que se extienda entre la poblaci¨®n una pr¨¢ctica muy habitual en la mayor¨ªa de pa¨ªses europeos: que cuando se salga de copas en grupo, uno no beba. Y para inculcar desde las edades m¨¢s tempranas el sentido de la prudencia y del civismo en la conducci¨®n, defiende que la educaci¨®n viaria se ense?e en las escuelas y que ¨¦sta sea una asignatura evaluable, independientemente de que la materia forme parte o no del expediente acad¨¦mico.
Tura tambi¨¦n se ha puesto en contacto con el sector de fabricantes de veh¨ªculos y les ha pedido que estudien la posibilidad de sacar coches al mercado en los que se pueda delimitar deliberadamente la velocidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Montserrat Tura
- Controles alcoholemia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Multas
- Multas tr¨¢fico
- Infracciones circulaci¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Accidentes tr¨¢fico
- Transporte urbano
- Generalitat Catalu?a
- Catalu?a
- Accidentes
- Seguridad vial
- Gobierno auton¨®mico
- Tr¨¢fico
- Transporte carretera
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Sanciones
- Sucesos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Proceso judicial