Los centros de d¨ªa para ancianos est¨¢n medio vac¨ªos, pero hay listas de espera
480 personas aguardan turno pero nadie utiliza la mitad de las 3.300 plazas disponibles
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
?Es l¨®gico que un servicio p¨²blico tenga lista de espera y que al mismo tiempo s¨®lo funcione a medio gas? Pues esto es lo que ocurre con algunos servicios geri¨¢tricos de la Generalitat, sobre todo los centros de d¨ªa, en los que casi la mitad de las 3.300 plazas disponibles se encuentran sin utilizar. Mientras tanto, 480 personas aguardan en lista de espera. Bienestar Social se ha propuesto cambiar el enfoque de estos servicios para adaptarlos a las necesidades de los ancianos.
El Departamento de Bienestar y Familia ha visto que la forma de funcionar de muchos de los centros de d¨ªa existentes en Catalu?a no responde a las necesidades de los ancianos y sus familias, con lo que no resultan atractivos para sus usuarios potenciales. Horarios poco extensos y, sobre todo, la falta de transporte para llegar hasta ellos hace que muchos de estos centros de poblaciones peque?as funcionen a medio gas.
El director del Instituto Catal¨¢n de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS), Mart¨ª Masferrer, considera que el actual funcionamiento de los centros de d¨ªa "no es ¨®ptimo" y, aunque defiende la calidad de los servicios que prestan, considera necesario cambiar su orientaci¨®n. Masferrer cree prioritario "redefinir" sus funciones, sobre todo las de los centros de las poblaciones peque?as, donde los ancianos suelen tener m¨¢s apoyos externos que en la gran ciudad y en muchos casos no necesitan muchos de los servicios que se ofrecen. "Los centros de d¨ªa son excesivamente urbanitas, pensados para los ancianos que viven en la gran ciudad y que necesitan unos servicios que en los pueblos muchas veces tienen solucionados".
?Se clausurar¨¢n las plazas vacantes en los pueblos? Definitivamente no, aseguran los responsables de Bienestar y Familia. Sin embargo Masferrer s¨ª afirma que habr¨¢ que pensar si se puede ofrecer a todos los ancianos que lo necesiten un transporte adaptado desde su casa hasta el centro vivan donde vivan. "En Barcelona u otra ciudad es f¨¢cil, pero en el Pallars Sobir¨¤ cuesta mucho m¨¢s".
6.800 plazas en residencias
El Ejecutivo tambi¨¦n se ha propuesto paliar la falta de plazas geri¨¢tricas en residencias, una promesa que ya hizo el Gabierno de CiU aunque no logr¨® cumplir las cifras prometidas. La consejera Anna Sim¨® anunci¨® en su ¨²ltima comparecencia parlamentaria que antes de finalizar 2006 Catalu?a tendr¨ªa 6.800 nuevas plazas financiadas p¨²blicamente, una cifra que ya se inclu¨ªa en el Plan de Acci¨®n Social confeccionado por el anterior Gobierno. Para ello, afirm¨® la consejera, la Generalitat cooperar¨¢ con las administraciones locales para la construcci¨®n de residencias p¨²blicas, aunque tambi¨¦n contar¨¢ con la iniciativa privada, sobre todo con entidades no lucrativas, para construir equipamientos en las ¨¢reas m¨¢s deficitarias. ?stas son, Barcelona y su ¨¢rea metropolitana, pero tambi¨¦n las comarcas del Ebro, que tienen una poblaci¨®n muy envejecida y una cr¨®nica carencia de servicios.
El responsable de asuntos sociales del grupo parlamentario de CiU, Josep Llu¨ªs Cleries, asegura que el anterior Gobierno ya percibi¨® estas carencias e impuls¨® un decreto mediante el cual se instaba a los centros de d¨ªa a ampliar el horario hasta las ocho de la tarde y a ofrecer servicios concretos a los ancianos que lo necesitaran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Catalu?a
- Residencias ancianos
- Direcciones Generales
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Tercera edad
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad