Espa?a bate un r¨¦cord en exportaci¨®n de vino mientras baja el consumo interior
Las exportaciones de vino en 2003 ascendieron a casi 13 millones de hectolitros de vino, seg¨²n las estimaciones del sector. Este volumen supone una cifra r¨¦cord en las ventas al exterior. Sin embargo, frente a esta nota positiva, para la Federaci¨®n del Vino hay otros datos muy negativos. El aumento en las ventas se ha debido en su mayor parte a las exportaciones de graneles a otros pa¨ªses comunitarios y, adem¨¢s, a precios de ruina.
Frente a unas exportaciones medias en los a?os precedentes de 10/11 millones de hectolitros, esta campa?a se dispararon las ventas, consecuencia fundamentalmente de las malas cosechas en Italia y Francia por los efectos de la sequ¨ªa. En los 11 primeros meses del a?o, las exportaciones ascend¨ªan ya a 11,6 millones de hectolitros. La nota m¨¢s destacable de ese comportamiento de las ventas en el exterior es, sin embargo, el hecho de que, sobre ese volumen, 5,6 millones de hectolitros eran de graneles, con un crecimiento del 57,8%. De esa cantidad, 1,6 millones de hectolitros fueron para Francia; un mill¨®n de hectolitros, para Italia, y 0,9 millones, para Portugal. Por el contrario, se produjo una estabilidad en las ventas de vinos envasados con denominaci¨®n de origen.
Para Rafael Rey, de la Federaci¨®n del Vino, un dato preocupante es que el precio medio del vino exportado a granel haya sido de s¨®lo 0,34 euros por litro y que el precio medio de un vino envasado haya sido de s¨®lo 2,40 euros en competencia con importaciones de terceros pa¨ªses, especialmente de Sur¨¢frica, Australia o Chile. Otro dato negativo para el conjunto de los vinos comunitarios es que, mientras las exportaciones se hallan congeladas, las importaciones desde terceros pa¨ªses han tenido un crecimiento espectacular.
Seg¨²n los datos casi definitivos de Agricultura sobre la ¨²ltima campa?a, la producci¨®n de vino ascendi¨® a 46,55 millones de hectolitros, a pesar de los problemas provocados por la ola de calor. Esta cifra supone igualmente una cosecha r¨¦cord.
Frente a esa producci¨®n, la demanda interior de vino sigue en descenso, con unos 12 millones de hectolitros, lo que reclama la puesta en marcha de un plan urgente para ordenar el sector y potenciar la demanda. La venta de graneles este a?o se considera s¨®lo una salida coyuntural por las bajas producciones de otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.