Casi tres millones y medio de valencianos, llamados a votar en un clima de pesar y tensi¨®n
EU pide la dimisi¨®n del Gobierno por ocultar informaci¨®n de la autor¨ªa de los atentados
Cerca de tres millones y medio de valencianos est¨¢n llamados a votar hoy en las elecciones m¨¢s tristes y tensas que ha vivido la democracia en Espa?a, tras la matanza terrorista de Madrid. Unos 200.000 nuevos electores, j¨®venes que no ten¨ªan edad para votar en los comicios generales de 2000, se acercan a las urnas en medio de un clima de tensi¨®n por la confusa informaci¨®n oficial sobre la autor¨ªa de los atentados, que ayer llev¨® a la coordinadora de Esquerra Unida, Gl¨°ria Marcos, a pedir la dimisi¨®n del Gobierno y hacer un llamamiento a los medios p¨²blicos "para salvar la democracia".
Cientos de personas depositaron velas y flores en la Estaci¨® del Nord de Valencia
Dentro del clima de tensi¨®n que se vivi¨® ayer, en la jornada de reflexi¨®n, por la falta de informaci¨®n del Gobierno sobre la autor¨ªa de la matanza en Madrid, la coordinadora de Esquerra Unida (EU), Gl¨°ria Marcos, emiti¨® un comunicado en el que denunciaba un "golpe de estado informativo" y ped¨ªa la dimisi¨®n del Gobierno del PP. Tambi¨¦n Els Verds reclamaron la dimisi¨®n del Ejecutivo y acusaron al ministro Portavoz, Eduardo Zaplana, de haber "contagiado la mentira a todo el Gobierno". Las cr¨ªticas a los medios p¨²blicos como Canal 9 -que evit¨® referirse a Al Qaeda y siempre aludi¨® al terrorismo isl¨¢mico como "la otra l¨ªnea de investigaci¨®n"-, fueron especialmente contundentes.
Mientras el clima pol¨ªtico se tensaba, con una manifestaci¨®n que recorri¨® anoche las calles de Valencia convocada de forma espont¨¢nea para echar en cara al PP la falta de informaci¨®n, tomaba cuerpo otra iniciativa espont¨¢nea, surgida de un grupo de ciudadanos la misma jornada del jueves, cuando se produjo la matanza terrorista en Madrid que acab¨® con la vida de 200 personas en cuatro trenes de cercan¨ªas. Consistente en depositar velas y flores en las estaciones en recuerdo de las v¨ªctimas., la iniciativa logr¨® que ayer por la tarde, en la Estaci¨® del Nord de Valencia, cientos de personas depositaran su testimonio de solidaridad. Seg¨²n Esther S¨¢nchez, una de las promotoras, la intenci¨®n es repetir ese homenaje hoy, tras el cierre de los colegios, y el d¨ªa 11 de cada mes.
En ese ambiente, unos 3.441.000 electores podr¨¢n ejercer su derecho a voto en la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia, tendr¨¢n derecho a ejercer el voto m¨¢s de 1.800.000 electores, de los cuales m¨¢s de 31.000 residen en el extranjero. En la provincia de Alicante, el n¨²mero de electores asciende a m¨¢s de 1.100.000, de los cuales unos 16.000 son residentes en el extranjero. En la provincia de Castell¨®n hay unas 400.000 personas con derecho a voto, de las cuales 4.300 residen en el extranjero.
Por lo que respecta a los nuevos votantes por haber cumplido los 18 a?os desde las elecciones anteriores, en la Comunidad Valenciana hay 199.828 nuevos electores con respecto a las generales del a?o 2000 (105.475 en la provincia de Valencia, 71.988 en Alicante y 22.365 en Castell¨®n). Si se compara con las elecciones municipales del a?o pasado, los nuevos electores son 36.938.
La Comunidad Valenciana dispone de un total de 5.713 mesas electorales (475 m¨¢s que en los pasados comicios) y de 2.485 locales donde los ciudadanos pueden acudir a emitir su voto. La provincia de Valencia dispone en sus 266 municipios de 355 distritos electorales, 1.746 secciones, 2.921 mesas y 1.163 locales electorales. Como novedad, la poblaci¨®n valenciana de Benicull participar¨¢ en estos comicios como nuevo municipio, tras su segregaci¨®n de la localidad de Poliny¨¤ del X¨²quer.
La provincia de Alicante cuenta en sus 141 municipios con 232 distritos, 1.161 secciones electorales, 2.093 mesas y 957 locales donde se puede ejercer el derecho al voto. Los 135 municipios de la provincia de Castell¨®n disponen de 232 distritos electorales, 1.161 secciones, 2,093 mesas y 957 locales electorales.
En cuanto a la log¨ªstica, este a?o se dispondr¨¢ de nuevos modelos de cabinas y urnas de pl¨¢stico, que permiten un transporte y un almacenaje m¨¢s f¨¢cil que las de madera. En las tres circunscripciones electorales se han distribuido un total de 162 toneladas de papel y 94 millones de papeletas entre los colegios electorales.
Los ciudadanos de la Comunidad Valenciana pueden optar entre 26 listas diferentes al Congreso y entre 29 candidaturas distintas al Senado. La Cruz Roja ha dispuesto un dispositivo de 360 voluntarios para acompa?ar a votar a ciudadanos enfermos o con problemas de movilidad.
Los partidos anunciaron ayer que han anulado las tradicionales fiestas de militantes y simpatizantes durante la noche del escrutinio electoral. La matanza de Madrid ha truncado las campa?as y condiciona traum¨¢ticamente los resultados de los sondeos y encuestas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones Generales 2004
- Incidentes elecciones
- Gloria Marcos
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- EUPV
- 11-M
- Elecciones Generales
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Atentados terroristas
- Malestar social
- PP
- Comunidad Valenciana
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica