El PP fue el partido m¨¢s votado en 131 municipios, y el PSOE, en 45
IU s¨®lo logra la mayor¨ªa en un peque?o pueblo
El PP fue en las elecciones del domingo el partido m¨¢s votado en 131 municipios de la regi¨®n. El PSOE, en cambio, gan¨® en 45, mientras que Izquierda Unida se alz¨® con el poder en s¨®lo una localidad (Berzosa de Lozoya), un min¨²sculo pueblo donde la coalici¨®n nunca hab¨ªa obtenido el triunfo hasta entonces. El pasado domingo se dio, adem¨¢s, la circunstancia de que los dos grandes partidos empataron a votos en dos municipios: Daganzo de Arriba (1.601 papeletas cada partido) y Torremocha del Jarama (125), mientras que en Miraflores de la Sierra s¨®lo una ¨²nica papeleta separ¨® a las dos grandes formaciones pol¨ªticas. El oeste de la regi¨®n sigue siendo el gran granero de votos de los populares, mientras que el sur y el este lo son de la izquierda.
La derecha sigue firme en la zona norte de la regi¨®n, y la izquierda, en el cintur¨®n del sur
El PP fue la formaci¨®n pol¨ªtica que el pasado domingo obtuvo m¨¢s votos en la Comunidad de Madrid: 1.559.082 (44,99%), frente a los 1.530.498 sufragios (44,16%) que consigui¨® el PSOE. Izquierda Unida, por su parte, logr¨® 218.804 papeletas (6,31%).
En el norte de la regi¨®n los populares siguen conservando sus feudos de Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo de Alarc¨®n. En Las Rozas, el partido del candidato Mariano Rajoy y del ya presidente en funciones, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, cosech¨® un rotundo ¨¦xito: casi dobl¨® a los socialistas y super¨® en unos 4.500 votos (24.518) los conseguidos en los comicios generales de 2000.
Igual de favorable para el PP fue el resultado de Majadahonda, donde el partido conservador sac¨® unos 3.000 votos m¨¢s que en 2000 y dobl¨® en n¨²mero de sufragios a los socialistas, que obtuvieron 10.256. Tambi¨¦n fue aplastante la victoria popular en Pozuelo de Alarc¨®n: logr¨® m¨¢s del doble de votos que los conseguidos por el PSOE (13.280).
En El Escorial, el PP tambi¨¦n afianza su hegemon¨ªa: obtuvo unos 400 sufragios m¨¢s (3.684) que en 2000, aunque los socialistas abrigaron un buen resultado en los comicios del domingo al subir unos mil votos (de 1.815 a 2.859). En los municipios antes citados, Izquierda Unida pierde presencia y votantes fruto de la din¨¢mica del voto ¨²til que inspir¨® en esta ocasi¨®n a muchos de sus tradicionales votantes. En Colmenar Viejo, donde el PP logr¨® un fenomenal resultado en 2000, al recaudar 9.233 votos, se ha producido un empate t¨¦cnico entre el PP y los socialistas. Y es que el PSOE ha logrado casi 4.000 votos m¨¢s que en 2000 con lo que se queda a una distancia de 300 votos de los populares.
En Torrelaguna, cabeza de partido judicial de la zona noreste, gan¨® el PP con 935 papeletas, unas ochenta m¨¢s que en 2000; el PSOE fue la segunda fuerza m¨¢s votada (893), si bien cosech¨® casi 300 respaldos m¨¢s que en los anteriores comicios. En Tres Cantos tambi¨¦n gan¨® el PP (10.859 votos), pero el resultado es parecido al de las elecciones de 2000. El PSOE, en cambio, subi¨® unos 4.000 votos al obtener el domingo 9.477 sufragios.
San Agust¨ªn de Guadalix tambi¨¦n sigue siendo un feudo popular. El PP logr¨® aqu¨ª el domingo 1.960 votos, unos 300 m¨¢s que en 2000. Con todo, los socialistas fueron los que m¨¢s apoyos ara?aron, ya que casi doblan ahora los sufragios cosechados en 2000 (908 votos). En Alcobendas, el PP registr¨® un resultado similar al de 2000 y se mantiene como el partido m¨¢s votado (26.914 votos). Con todo, el triunfo moral se lo llevan los socialistas, que dieron el domingo un espectacular salto al pasar de los 16.700 votos de 2000 a casi pisarle los talones (25.704 sufragios) al PP. Izquierda Unida perdi¨® en Alcobendas casi mil votos y se qued¨® con 2.886 seguidores.
En la zona Este y el Corredor del Henares, copada tradicionalmente por la izquierda, la victoria socialista ha sido aplastante. En Mejorada del Campo (17.000 habitantes), cuyo Ayuntamiento est¨¢ gobernado por el socialista Fernando Pe?aranda, el PSOE incrementa en casi 2.500 electores su apoyo ciudadano y supera en 2.000 votos a los populares; mientras Izquierda Unida, sacudida por disidencias en los ¨²ltimos comicios locales, se mantiene en torno a los mil sufragios. En la vecina Velilla de San Antonio subieron en votos PP y PSOE, si bien los socialistas, que lograron 2.605 papeletas el domingo, supera en 600 los cosechados por la derecha.
Las dos grandes formaciones pol¨ªticas aumentaron sus votos en Loeches, en torno a los 1.100 apoyos, si bien el incremento del PSOE es superior al del PP al pasar de los 712 sufragios recogidos en 2000 a los 1.094 del domingo. En Morata de Taju?a, el PP perdi¨® casi cien votos (1.489) y los socialistas subieron casi 300 (1.619). A diferencia de lo ocurido en casi todos los pueblos de la regi¨®n, en Morata, Izquierda Unida subi¨® 20 votos respecto a los comicios de 2000 y obtuvo 250 sufragios.
La sorpresa de la zona este de Madrid se localiz¨® en Alcal¨¢ de Henares, donde en la actualidad hay un alcalde del PP. Los efectos del atentado terrorista de Al Qaeda (los trenes de la muerte partieron de Alcal¨¢) pudieron influir en la aplastante victoria de los socialistas: el 47% de los alcala¨ªnos (casi 52.000 votos) dio su apoyo al PSOE, frente al 40% que se inclin¨® por el PP (unos 8.000 votos menos). Hace cuatro a?os, los populares lograron el 47% de los sufragios, y el PSOE, el 35%. Izquierda Unida perdi¨® en Alcal¨¢ casi 3.000 electores y logr¨® 7.351.
Arganda del Rey no registr¨® sorpresas. Tras la llegada del metro a esta ciudad de 30.000 habitantes, los populares se han hecho con la hegemon¨ªa. El domingo, el PP revalid¨® su triunfo con 9.177 sufragios, algo m¨¢s de 500 sobre los obtenidos en 2000. Con todo, el PSOE fue el partido que m¨¢s subi¨®: de los 6.592 logrados en 2000 pas¨® a 8.847, y le pisa los talones a la derecha.
M¨¢s hacia el sureste de la Comunidad, en Chinch¨®n, las elecciones del domingo supusieron un nuevo respaldo al PP (1.582 votos), si bien esta formaci¨®n baj¨® ligeramente sus apoyos; en cambio, los socialistas, con 1.018 votos, aumentaron en cerca de 300 su cifra de sufragios. Izquierda Unida tuvo 96 votos, frente a los 75 que logr¨® en 2000.
La zona sur de la Comunidad sigue votando a la izquierda. Aunque hay excepciones, como Valdemoro. En esta localidad -que est¨¢ disputando a Parla el hospital que la Comunidad de Madrid, gobernada por la popular Esperanza Aguirre, ha anunciado en la zona sur-, el PP ha crecido 2.000 votos (10.619) respecto a los anteriores comicios. Los socialistas, con todo, han doblado los resultados obtenidos en 2000 y el domingo llegaron a los 9.470 sufragios; IU gan¨® m¨¢s de 200 votos y se qued¨® con 1.239. En Parla, el PSOE volvi¨® a arrasar: casi 29.344 votos, m¨¢s del doble que el PP. Los casi 5.000 votos de IU en 2000, el domingo pasaron a ser 3.290.
Aranjuez -ciudad en la que el PSOE desbanc¨® al PP en los ¨²ltimos comicios municipales tras salir a la luz supuestas irregularidades en la gesti¨®n municipal- volvi¨® a votar el domingo al PSOE, que logr¨® 13.119 papeletas, frente a las 11.208 de los populares, que han perdido m¨¢s de 400 electores respecto a las anteriores elecciones. Por lo dem¨¢s, el PSOE conserva y afianza su fuerza en sus tradicionales feudos del cintur¨®n industrial del sur de la capital: Fuenlabrada, M¨®stoles, Legan¨¦s y Getafe.
En Navalcarnero los populares ganaron e incluso crecieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.