Los sindicatos convertir¨¢n el 1? de Mayo en una repulsa contra el terrorismo
UGT y CC OO dejar¨¢n en un segundo plano sus reivindicaciones laborales este Primero de Mayo. Quieren que esa jornada se convierta en una expresi¨®n de la repulsa de los trabajadores y sus representantes contra el terrorismo. Un cambio que tambi¨¦n se pudo percibir ayer en las reuniones paralelas de los consejos confederales de ambas centrales sindicales.
Comisiones Obreras celebr¨® una sesi¨®n para preparar su congreso de abril y all¨ª aprob¨®, sin ning¨²n voto en contra, el reglamento con el que se debe desarrollar. Pero ayer, en contra de lo habitual, apenas hubo referencias a las discrepancias que dividen el sindicato en tres corrientes. Todas las intervenciones de responsables de la central estuvieron marcadas por la tragedia del 11-M y por la vinculaci¨®n directa de algunas de las v¨ªctimas con sindicalistas. En el atentado de Madrid muri¨® Rodolfo Benito, sobrino del dirigente de CC OO llamado como ¨¦l, y el sindicalista no tuvo fuerzas para acudir ayer al consejo.
La reuni¨®n de UGT discurri¨® en un clima similar. All¨ª se oyeron varias intervenciones que propusieron que el pr¨®ximo Primero de Mayo todo el protagonismo se vuelque en el rechazo contra los atentados y contra el terrorismo.
Un "dolor colectivo"
Las dos centrales tienen todav¨ªa que reunirse para organizar esa jornada y fijar los lemas. Parece claro que el 11-M ha trastocado los planes y que habr¨¢ una modificaci¨®n en la orientaci¨®n de las reivindicaciones. Los sindicalistas pensaban que las pancartas y los m¨ªtines tuviesen como primer mensaje pedir que se acelere la Constituci¨®n europea y que se fortalezcan las instituciones comunitarias. Ahora, las prioridades son otras.
La resoluci¨®n aprobada por el Consejo de UGT se inicia con la expresi¨®n del "profundo dolor colectivo por las v¨ªctimas del atentado". Junto a un condena rotunda por la matanza de Madrid, la central pide a los responsables pol¨ªticos y policiales "la persecuci¨®n sin descanso de los culpables, sobre los que debe caer, m¨¢s que nunca, todo el peso de la ley".
El objetivo inicial del consejo era analizar los resultados de las elecciones generales. La victoria socialista supone para UGT el inicio de una etapa basada en la "revitalizaci¨®n democr¨¢tica". La central expresa su "plena confianza" en que el futuro Gobierno "apostar¨¢ decididamente, conforme a la voluntad manifestada en su programa pol¨ªtico, por el progreso social", por reformas progresistas y por medidas para superar la precariedad del empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.