La Audiencia establece la propiedad de la monta?a de Tor a partes iguales
La pugna, que se inici¨® hace 23 a?os, ha provocado incluso tres asesinatos
El hist¨®rico litigio por la pol¨¦mica monta?a de Tor (Pallars Sobir¨¤) ha tomado un nuevo giro a ra¨ªz de la sentencia hecha p¨²blica ayer por la Audiencia de Lleida en la que se reconoce el derecho de propiedad a partes iguales a todos los litigantes, herederos de los antiguos condue?os de una finca comunal situada estrat¨¦gicamente junto a la frontera con Andorra. La pugna por la titularidad de la monta?a, de 2.600 hect¨¢reas, se inici¨® hace 23 a?os y ha provocado tres asesinatos, adem¨¢s de muchos odios y enfrentamientos entre las partes interesadas.
La Secci¨®n Segunda de la Audiencia de Lleida ha resuelto los recursos de apelaci¨®n interpuestos por los afectados contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia de Tremp el 2 de febrero de 1995 que otorg¨® la titularidad de la monta?a a Josep Montan¨¦, conocido como El Sansa, por considerar el juez que era el ¨²nico vecino de Tor que cumpl¨ªa los requisitos establecidos en los estatutos de la sociedad: ser cabeza de familia, residir en el pueblo y tener casa abierta de forma permanente. Pero Montan¨¦ fue brutalmente asesinado seis meses despu¨¦s.
Este fallo, lejos de solucionar el conflicto, lo aviv¨® ya que los dem¨¢s litigantes, divididos en dos bandos irreconciliables, apelaron ante la Audiencia. Esta instancia, pese a entrar por primera vez en el fondo del asunto, tampoco encontr¨® la f¨®rmula m¨¢gica para darle el carpetazo y, en otra decisi¨®n controvertida, resolvi¨® que la monta?a no era de un propietario ¨²nico, sino de la sociedad de condue?os creada en 1896. El caso lleg¨® hasta el Tribunal Supremo, que en diciembre de 2002 anul¨®, por defectos de forma, la sentencia del tribunal leridano y orden¨® que se repitiera la vista de apelaci¨®n.
El pasado 2 de marzo, los abogados de nueve familias que se disputan la monta?a presentaron ante el tribunal de la Audiencia de Lleida un acuerdo extrajudicial que establec¨ªa la divisi¨®n de la monta?a en 13 partes: una para cada uno de los descendientes de los originales condue?os que en 1896 fundaron una sociedad peculiar para explotar los recursos naturales de la finca. Pero Jordi Riba, apodado El Palanca, eterno rival de Montan¨¦, no suscribi¨® el pacto por considerar que ¨¦l era un propietario leg¨ªtimo porque en 1960 compr¨® a su t¨ªo la parte de monta?a que le correspond¨ªa, un derecho que las otras partes y la justicia nunca le han reconocido hasta la fecha.
La sentencia de ayer supone un cambio sustancial en el caso a pesar de que la Audiencia ha decidido no homologar el acuerdo por no estar firmado por El Palanca. No obstante, el tribunal otorga a ¨¦ste la condici¨®n de condue?o por usucapi¨®n (adquisici¨®n de una propiedad o un derecho tras haberlo ejercido en las condiciones y durante el tiempo establecido por la ley) y declara que a partir de este momento todos los litigantes son copropietarios de una treceava parte de la monta?a. La sala destaca "el encomiable esfuerzo" de las partes para tratar de poner fin a "una situaci¨®n litigiosa tan compleja, enconada e interminable".
En este caso, la Audiencia de Lleida considera que la propiedad de la monta?a de Tor es de tipo romano y deja su futuro en manos de los herederos de las 13 familias que figuraban en los estatutos de 1896, con la recomendaci¨®n de que refunden la sociedad y adapten sus estatutos a la Constituci¨®n y al Derecho Civil catal¨¢n.
El abogado Francesc Sapena, representante de la familia Montan¨¦, manifest¨® ayer que la sentencia es "un avance considerable respecto a la anterior, aunque no arregla los problemas de funcionamiento porque los estatutos est¨¢n muy desfasados", y a?adi¨® que para evitar nuevos pleitos los textos se tendr¨¢n que actualizar, lo que depende de la conformidad de todos los copropietarios.
La estrat¨¦gica situaci¨®n de la monta?a de Tor, en la l¨ªnea fronteriza con Andorra, no s¨®lo ha provocado innumerables enfrentamientos entre los vecinos del pueblo, sino que en las ¨²ltimas d¨¦cadas ha despertado el inter¨¦s de contrabandistas, promotores inmobiliarios y empresarios tur¨ªsticos. En 1976, los propietarios se dividieron en dos bandos, uno liderado por Montan¨¦, partidario de arrendarla para usos tur¨ªsticos, y el otro por El Palanca, defensor de explotar tradicionalmente los pastos y la madera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.