Comediants recrea en las calles de Chile las obsesiones de Neruda
M¨¢s de 140 actores participan en la cabalgata
Comediants recre¨® el jueves en las calles de Santiago de Chile la figura de Pablo Neruda, en un homenaje al centenario del poeta, que se celebra este a?o. Un espect¨¢culo a la altura del autor y sus obsesiones: tres bandas de m¨²sica, m¨¢s de 140 actores, una docena de carrozas con figuras aleg¨®ricas y m¨®viles de gran tama?o, un globo, bailes y m¨²sica para acompa?ar la poes¨ªa, s¨ªmbolos y pasajes de la vida del poeta.
El trayecto de Neruda: adelante, 100 a?os en viaje comenz¨® en la plaza de la Constituci¨®n, frente al palacio presidencial, a las 13.00 del jueves, cuando desde un balc¨®n de La Moneda el ministro de Cultura, Jos¨¦ Weinstein, acompa?ado por la esposa del presidente Ricardo Lagos, Luisa Dur¨¢n, dio la partida: "Por la libertad, por estos cien a?os de poes¨ªa, ?Adelante, Pablo Neruda!". En m¨¢s de tres horas, la caravana recorri¨® las calles, atraves¨® la plaza de Armas y termin¨® en el Museo de Bellas Artes. Junto con la m¨²sica y el color, en la obertura de la cabalgata, cuatro poetas populares mostraban fragmentros de las odas elementales de Neruda. M¨¢s atr¨¢s, el recorrido era biogr¨¢fico: una yunta de bueyes tiraba de una carroza donde doblaban campanas en homenaje a la infancia del poeta en Temuco, seguida por fotos de sus padres y una de las seis camas que escogi¨® Comediants para contar sus amores, residencias y biograf¨ªa. Encabezando otra carroza, segu¨ªan los pechos generosos desnudos de una r¨¦plica de uno de los mascarones de proa, que Neruda coleccionaba y que hoy se conservan en sus casas, todas ellas museos.
Se record¨® la vida bohemia del poeta. Desfilaron sus viajes por el mundo, sus esposas y poemas. El nudo central de la obra es el viaje del Winnipeg, el barco en que Neruda trajo a Chile a tres mil exiliados republicanos, que estaban en campos de refugiados en Francia tras el fin de la Guerra Civil en Espa?a. Una cama en forma de peque?o teatro era el homenaje a su amigo Federico Garc¨ªa Lorca. Alegor¨ªas por la paz, los Andes y el continente americano pueblan la marcha, en una cabalgata que culmin¨® con la pancarta: "Pablo Neruda. Vive por siempre su poes¨ªa". Al pasar frente a la Municipalidad de Santiago, el p¨²blico silb¨® contra el alcalde Joaqu¨ªn Lav¨ªn, el l¨ªder de la derecha chilena. Uno de los actores que representaba a un Neruda gigante se sum¨® a la desaprobaci¨®n mostrando ostensiblemente su pulgar hacia abajo. El actor, hijo de una detenida pol¨ªtica despu¨¦s del golpe militar de 1973, explic¨®: "Neruda habr¨ªa hecho lo mismo". Un comentarista de teatro del conservador diario El Mercurio calific¨® ayer de "gigantograf¨ªa para la masa" y sin "ideas nuevas" al espect¨¢culo, pero el resto de la prensa lo aprob¨® y felicit¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.