Padres y directores de colegios de San Blas reclaman 3.885 plazas escolares m¨¢s
La Junta de Centros Docentes P¨²blicos de San Blas -formada por padres de alumnos, directores de escuelas, asociaciones vecinales y los sindicatos UGT y CC OO- reclama al Gobierno regional la apertura de 3.885 nuevas plazas en los colegios p¨²blicos del distrito. Su objetivo es que sea la escuela p¨²blica la que absorba el aumento de alumnado provocado por la construcci¨®n de nuevos barrios como el de Las Rosas.
Estas entidades, que han actualizado el Plan de Mejora y Adecuaci¨®n de los Centros P¨²blicos de San Blas que elaboraron en 2002,
consideran que "si se rentabilizan los recursos educativos p¨²blicos existentes, ¨¦stos pueden absorber el crecimiento de poblaci¨®n infantil y juvenil del distrito para los pr¨®ximos ocho a?os"
. Creen que aumentar los conciertos con los centros privados "supondr¨ªa arruinar deliberadamente la red p¨²blica de ense?anza en el distrito".
Eduardo Sabina, representante de UGT en la junta y profesor de secundaria, explica que una de las principales exigencias de los autores del documento a la Comunidad es "que equilibre el alumnado con necesidad de refuerzo educativo entre los centros p¨²blicos y privados concertados". "Los concertados seleccionan a sus escolares de mil maneras, de forma que casi todos los ni?os con dificultades, por provenir de otro pa¨ªs, padecer alguna discapacidad o pertenecer a familias desestructuradas, se concenran en la p¨²blica", argumenta.
Seg¨²n sus datos, la escuela p¨²blica concentra al 84% de los ni?os con necesidades educativas especiales. De los 5.499 alumnos matriculados en centros p¨²blicos, un 15% precisa alg¨²n refuerzo educativo, frente al 2,5% de los 6.126 de los concertados.
"Gracias al plan de 2002 se realizaron obras de mejora en los centros de primaria del distrito, pero ahora hace falta reformar los de secundaria, ya bastante deteriorados", matiza Sabina.
Comuni¨®n y Liberaci¨®n
La junta acusa al PP de apostar m¨¢s por la ense?anza privada concertada que por la p¨²blica. El ejemplo m¨¢s paradigm¨¢tico es, para ellos, la cesi¨®n de un terreno de la avenida de Guadalajara, valorado en m¨¢s de 12 millones de euros, a la organizaci¨®n privada religiosa cat¨®lica Comuni¨®n y Liberaci¨®n para que levante un colegio que el anterior consejero de Educaci¨®n del PP, Carlos Mayor Oreja, se comprometi¨® a concertar. En la zona hay 19 centros p¨²blicos con 6.110 alumnos y 11 privados con 7.082 escolares.
La Junta estima que para el pr¨®ximo curso hacen falta 433 plazas m¨¢s para chavales de tres a seis a?os que las que existen en la actualidad. Y tambi¨¦n reclama m¨¢s personal para cada uno de los centros p¨²blicos, sobre todo profesores de compensatoria (para chicos con retraso escolar), trabajadores sociales, administrativos, especialistas en lenguaje y pedagog¨ªa terape¨²tica...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- San Blas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Colegios p¨²blicos
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Colegios
- Ense?anza p¨²blica
- Centros educativos
- Ayuntamiento Madrid
- Parlamento
- Distritos municipales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a